Evaluacion del efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu

La investigación se llevó a cabo en la Estancia Ganadera “El Chaparral”, ubicada a 42 Km del Municipio de San Borja (3ra sección de la provincia Gral. José Ballivián, departamento del Beni). El objetivo general fue la de evalua r el efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronización de celo con progestágenos e inseminación artificial a tiempo fijo; para ello se utilizó 120 bovinos hembras mestizas cebuinas con una condición corporal de 2.5 (escala 1-5), que fueron divididos en tres grupos de 40. En P1 se aplicó el día 0 P4 0.5 g + 2 mg (BE), el día 7 se retiró el DIV y se administró 0.16 mg PGF2α + 400 UI eCG, el día 8 se aplicó 1 mg (BE) y el día 9 se inseminó 52 - 56 horas post retiro del dispositivo + 8.4 µg GnRH. En P2 se aplicó el día 0 P4 0.5 g + 2 mg (BE), el día 8 se retiró el DIV + 0.16 mg PGF2α + 400 UI eCG + 2 mg (ECP), el día 10 se inseminó 52 - 56 horas post retiro del dispositivo y se administró 8.4 µg GnRH. En P3 el día 0 se aplicó P 4 0.5 g + 8.4 µg GnRH, día 8 retiro del DIV + 0.16 mg PGF2α + 400 UI eCG, el día 9 se inyectó 1mg (BE) y el día 10 se inseminó 52 - 56 horas post retiro del dispositivo + 8.4 µg GnRH. Mediante ultrasonografía trans rectal se hizo el diagnóstico de gestación al día 35 post IATF. El porcentaje de celo manifiesto fue de 100% en los tres protocolos. El porcentaje de preñez fue del 57.5%, 47.5% y 35.0% en los protocolos1, 2 y 3 respectivamente, no existe un efecto significativo de tratamientos ya que el P -valor es 0.1271. La diferencia entre tratamientos es estadísticamente significativa entre el protocolo 1 (58%) y protocolo 3 (35%). Se obtuvo un costo por vaca preñada de P1, 198.33 Bs (23 vacas); P2, 241.39 Bs (19 vacas) y P3, 333.03 Bs (14 vacas). El protocolo 1 es el más económico, contemplando con el porcentaje de preñez el protocolo 1 es eficiente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Averanga Aro, Rodrigo
Other Authors: Aliaga Álvarez, Rodrigo Juan, asesor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Subjects:VETERINARIA, INSEMINACION ARTIFICIAL, VACAS MESTIZAS CEBU, JOSÉ BALLIVIAN (BENI, BOLIVIA: PROVINCIA), SAN BORJA (BENI, BOLIVIA: MUNICIPIO),
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20544
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-20544
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-205442022-05-11T18:39:07Z Evaluacion del efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu Averanga Aro, Rodrigo Aliaga Álvarez, Rodrigo Juan, asesor VETERINARIA INSEMINACION ARTIFICIAL VACAS MESTIZAS CEBU JOSÉ BALLIVIAN (BENI, BOLIVIA: PROVINCIA) SAN BORJA (BENI, BOLIVIA: MUNICIPIO) La investigación se llevó a cabo en la Estancia Ganadera “El Chaparral”, ubicada a 42 Km del Municipio de San Borja (3ra sección de la provincia Gral. José Ballivián, departamento del Beni). El objetivo general fue la de evalua r el efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronización de celo con progestágenos e inseminación artificial a tiempo fijo; para ello se utilizó 120 bovinos hembras mestizas cebuinas con una condición corporal de 2.5 (escala 1-5), que fueron divididos en tres grupos de 40. En P1 se aplicó el día 0 P4 0.5 g + 2 mg (BE), el día 7 se retiró el DIV y se administró 0.16 mg PGF2α + 400 UI eCG, el día 8 se aplicó 1 mg (BE) y el día 9 se inseminó 52 - 56 horas post retiro del dispositivo + 8.4 µg GnRH. En P2 se aplicó el día 0 P4 0.5 g + 2 mg (BE), el día 8 se retiró el DIV + 0.16 mg PGF2α + 400 UI eCG + 2 mg (ECP), el día 10 se inseminó 52 - 56 horas post retiro del dispositivo y se administró 8.4 µg GnRH. En P3 el día 0 se aplicó P 4 0.5 g + 8.4 µg GnRH, día 8 retiro del DIV + 0.16 mg PGF2α + 400 UI eCG, el día 9 se inyectó 1mg (BE) y el día 10 se inseminó 52 - 56 horas post retiro del dispositivo + 8.4 µg GnRH. Mediante ultrasonografía trans rectal se hizo el diagnóstico de gestación al día 35 post IATF. El porcentaje de celo manifiesto fue de 100% en los tres protocolos. El porcentaje de preñez fue del 57.5%, 47.5% y 35.0% en los protocolos1, 2 y 3 respectivamente, no existe un efecto significativo de tratamientos ya que el P -valor es 0.1271. La diferencia entre tratamientos es estadísticamente significativa entre el protocolo 1 (58%) y protocolo 3 (35%). Se obtuvo un costo por vaca preñada de P1, 198.33 Bs (23 vacas); P2, 241.39 Bs (19 vacas) y P3, 333.03 Bs (14 vacas). El protocolo 1 es el más económico, contemplando con el porcentaje de preñez el protocolo 1 es eficiente. 2019-05-21T19:14:40Z 2019-05-21T19:14:40Z 2018 Thesis http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20544 es application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic VETERINARIA
INSEMINACION ARTIFICIAL
VACAS MESTIZAS CEBU
JOSÉ BALLIVIAN (BENI, BOLIVIA: PROVINCIA)
SAN BORJA (BENI, BOLIVIA: MUNICIPIO)
VETERINARIA
INSEMINACION ARTIFICIAL
VACAS MESTIZAS CEBU
JOSÉ BALLIVIAN (BENI, BOLIVIA: PROVINCIA)
SAN BORJA (BENI, BOLIVIA: MUNICIPIO)
spellingShingle VETERINARIA
INSEMINACION ARTIFICIAL
VACAS MESTIZAS CEBU
JOSÉ BALLIVIAN (BENI, BOLIVIA: PROVINCIA)
SAN BORJA (BENI, BOLIVIA: MUNICIPIO)
VETERINARIA
INSEMINACION ARTIFICIAL
VACAS MESTIZAS CEBU
JOSÉ BALLIVIAN (BENI, BOLIVIA: PROVINCIA)
SAN BORJA (BENI, BOLIVIA: MUNICIPIO)
Averanga Aro, Rodrigo
Evaluacion del efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu
description La investigación se llevó a cabo en la Estancia Ganadera “El Chaparral”, ubicada a 42 Km del Municipio de San Borja (3ra sección de la provincia Gral. José Ballivián, departamento del Beni). El objetivo general fue la de evalua r el efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronización de celo con progestágenos e inseminación artificial a tiempo fijo; para ello se utilizó 120 bovinos hembras mestizas cebuinas con una condición corporal de 2.5 (escala 1-5), que fueron divididos en tres grupos de 40. En P1 se aplicó el día 0 P4 0.5 g + 2 mg (BE), el día 7 se retiró el DIV y se administró 0.16 mg PGF2α + 400 UI eCG, el día 8 se aplicó 1 mg (BE) y el día 9 se inseminó 52 - 56 horas post retiro del dispositivo + 8.4 µg GnRH. En P2 se aplicó el día 0 P4 0.5 g + 2 mg (BE), el día 8 se retiró el DIV + 0.16 mg PGF2α + 400 UI eCG + 2 mg (ECP), el día 10 se inseminó 52 - 56 horas post retiro del dispositivo y se administró 8.4 µg GnRH. En P3 el día 0 se aplicó P 4 0.5 g + 8.4 µg GnRH, día 8 retiro del DIV + 0.16 mg PGF2α + 400 UI eCG, el día 9 se inyectó 1mg (BE) y el día 10 se inseminó 52 - 56 horas post retiro del dispositivo + 8.4 µg GnRH. Mediante ultrasonografía trans rectal se hizo el diagnóstico de gestación al día 35 post IATF. El porcentaje de celo manifiesto fue de 100% en los tres protocolos. El porcentaje de preñez fue del 57.5%, 47.5% y 35.0% en los protocolos1, 2 y 3 respectivamente, no existe un efecto significativo de tratamientos ya que el P -valor es 0.1271. La diferencia entre tratamientos es estadísticamente significativa entre el protocolo 1 (58%) y protocolo 3 (35%). Se obtuvo un costo por vaca preñada de P1, 198.33 Bs (23 vacas); P2, 241.39 Bs (19 vacas) y P3, 333.03 Bs (14 vacas). El protocolo 1 es el más económico, contemplando con el porcentaje de preñez el protocolo 1 es eficiente.
author2 Aliaga Álvarez, Rodrigo Juan, asesor
author_facet Aliaga Álvarez, Rodrigo Juan, asesor
Averanga Aro, Rodrigo
format Thesis
topic_facet VETERINARIA
INSEMINACION ARTIFICIAL
VACAS MESTIZAS CEBU
JOSÉ BALLIVIAN (BENI, BOLIVIA: PROVINCIA)
SAN BORJA (BENI, BOLIVIA: MUNICIPIO)
author Averanga Aro, Rodrigo
author_sort Averanga Aro, Rodrigo
title Evaluacion del efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu
title_short Evaluacion del efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu
title_full Evaluacion del efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu
title_fullStr Evaluacion del efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu
title_full_unstemmed Evaluacion del efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu
title_sort evaluacion del efecto de la gnrh en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu
publishDate 2018
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20544
work_keys_str_mv AT averangaarorodrigo evaluaciondelefectodelagnrhendiferentesetapasdelprotocolodesincronizaciondeceloconprogestagenoseinseminacionartificialatiempofijoenvacasmestizascebu
_version_ 1766394739556352000