Rediseño curricular por competencias de la cátedra de Banco de Sangre Carrera de Tecnología Medica, Facultad de Medicina de la UMSA, en el 1er semestre de la Gestión 2015 La Paz-Bolivia
El presente proyecto denominado Rediseño Curricular por Competencias de la cátedra de Banco de Sangre, Carrera de Tecnología Médica, Facultad de Medicina de la U.M.S.A. en el segundo trimestre de la gestión 2014 La Paz - Bolivia para el nivel técnico superior universitario, es el resultado de la discusión, reflexión y análisis acerca de sus avances, desaciertos, aciertos y perspectivas de desarrollo. El diseño y desarrollo del nuevo modelo curricular de la U.M.S.A., se fundamenta en las competencias profesionales integradas concebidas como la “articulación compleja de un conjunto de saberes teóricos, metodológicos, técnicos y axiológicos que son puestos para la intervención de la realidad en situaciones concretas que implican la toma de decisiones y que se manifiestan como habilidades y destrezas específicas de alta complejidad para que los estudiantes de último año de la carrera, logren estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias que asegurar la calidad del programa, permitiendo la adquisición de un desempeño eficaz, con capacidad crítica y reflexiva que contribuya con sus iniciativas a las solución de problemas en el campo de la Medicina Transfusional y Banco de Sangre considerando las demandas del campo laboral de la población de la ciudad de La Paz y del País como es en el contexto social, cultural, económico y político. Este documento es producto de las nueva tendencias de educación por competencias, para formación crítica y democratizadora, basado en problemas y desarrollo de habilidades que debe tener planificación y coordinación con los programas de salud regionales y nacionales, tomando en cuenta nuestra propia visión y su didáctica, las características de nuestros estudiantes y los recursos disponibles de esta forma estrechar la brecha existente entre el sector educativo y el productivo promoviendo un cambio de mentalidad 7 Este aporte para la Mención de Laboratorio Clínico como es el Rediseño del Plan Curricular actualizado, servirá en gran manera de guía a los docentes y estudiantes para mejorar la calidad académica. Las competencias constituyen una conceptualización y un modo de accionar en la gestión de Recursos Humanos, que posibilitan una mejor articulación entre gestión, trabajo y educación; entendida como una combinación integrada de conocimientos, habilidades y actitudes que coadyuvan a un desempeño adecuado y oportuno en diferentes contextos. El diseño curricular por competencias gana cada vez más adeptos y la educación médica no escapa a esta tendencia. La Facultad de Medicina y más propiamente la carrera de Tecnología Medica de la Universidad Mayor de San Andrés, concretamente la Catedra de Banco de Sangre de la mención de Laboratorio Clínico presenta el proyecto de Rediseño Curricular por Competencias, para adecuar la formación que brindará a sus estudiantes, con las exigencias actuales y futuras.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2014
|
Subjects: | EDUCACION DE PREGRADO EN MEDICINA, HEMATOLOGIA, BANCO DE SANGRE, |
Online Access: | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15587 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:localhost:8080:123456789-15587 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:localhost:8080:123456789-155872022-06-03T20:15:53Z Rediseño curricular por competencias de la cátedra de Banco de Sangre Carrera de Tecnología Medica, Facultad de Medicina de la UMSA, en el 1er semestre de la Gestión 2015 La Paz-Bolivia Chino Lunasco, Wenceslao Rómulo Arandia Saravia, Lexin Ramel, tutor EDUCACION DE PREGRADO EN MEDICINA HEMATOLOGIA BANCO DE SANGRE El presente proyecto denominado Rediseño Curricular por Competencias de la cátedra de Banco de Sangre, Carrera de Tecnología Médica, Facultad de Medicina de la U.M.S.A. en el segundo trimestre de la gestión 2014 La Paz - Bolivia para el nivel técnico superior universitario, es el resultado de la discusión, reflexión y análisis acerca de sus avances, desaciertos, aciertos y perspectivas de desarrollo. El diseño y desarrollo del nuevo modelo curricular de la U.M.S.A., se fundamenta en las competencias profesionales integradas concebidas como la “articulación compleja de un conjunto de saberes teóricos, metodológicos, técnicos y axiológicos que son puestos para la intervención de la realidad en situaciones concretas que implican la toma de decisiones y que se manifiestan como habilidades y destrezas específicas de alta complejidad para que los estudiantes de último año de la carrera, logren estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias que asegurar la calidad del programa, permitiendo la adquisición de un desempeño eficaz, con capacidad crítica y reflexiva que contribuya con sus iniciativas a las solución de problemas en el campo de la Medicina Transfusional y Banco de Sangre considerando las demandas del campo laboral de la población de la ciudad de La Paz y del País como es en el contexto social, cultural, económico y político. Este documento es producto de las nueva tendencias de educación por competencias, para formación crítica y democratizadora, basado en problemas y desarrollo de habilidades que debe tener planificación y coordinación con los programas de salud regionales y nacionales, tomando en cuenta nuestra propia visión y su didáctica, las características de nuestros estudiantes y los recursos disponibles de esta forma estrechar la brecha existente entre el sector educativo y el productivo promoviendo un cambio de mentalidad 7 Este aporte para la Mención de Laboratorio Clínico como es el Rediseño del Plan Curricular actualizado, servirá en gran manera de guía a los docentes y estudiantes para mejorar la calidad académica. Las competencias constituyen una conceptualización y un modo de accionar en la gestión de Recursos Humanos, que posibilitan una mejor articulación entre gestión, trabajo y educación; entendida como una combinación integrada de conocimientos, habilidades y actitudes que coadyuvan a un desempeño adecuado y oportuno en diferentes contextos. El diseño curricular por competencias gana cada vez más adeptos y la educación médica no escapa a esta tendencia. La Facultad de Medicina y más propiamente la carrera de Tecnología Medica de la Universidad Mayor de San Andrés, concretamente la Catedra de Banco de Sangre de la mención de Laboratorio Clínico presenta el proyecto de Rediseño Curricular por Competencias, para adecuar la formación que brindará a sus estudiantes, con las exigencias actuales y futuras. 2018-04-20T14:45:10Z 2018-04-20T14:45:10Z 2014 Thesis http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15587 es application/pdf |
institution |
UMSA BO |
collection |
DSpace |
country |
Bolivia |
countrycode |
BO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-umsa-bo |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de Unidades de Información de UMSA |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
EDUCACION DE PREGRADO EN MEDICINA HEMATOLOGIA BANCO DE SANGRE EDUCACION DE PREGRADO EN MEDICINA HEMATOLOGIA BANCO DE SANGRE |
spellingShingle |
EDUCACION DE PREGRADO EN MEDICINA HEMATOLOGIA BANCO DE SANGRE EDUCACION DE PREGRADO EN MEDICINA HEMATOLOGIA BANCO DE SANGRE Chino Lunasco, Wenceslao Rómulo Arandia Saravia, Lexin Ramel, tutor Rediseño curricular por competencias de la cátedra de Banco de Sangre Carrera de Tecnología Medica, Facultad de Medicina de la UMSA, en el 1er semestre de la Gestión 2015 La Paz-Bolivia |
description |
El presente proyecto denominado Rediseño Curricular por Competencias de la cátedra de Banco de Sangre, Carrera de Tecnología Médica, Facultad de Medicina de la U.M.S.A. en el segundo trimestre de la gestión 2014 La Paz - Bolivia para el nivel técnico superior universitario, es el resultado de la discusión, reflexión y análisis acerca de sus avances, desaciertos, aciertos y perspectivas de desarrollo. El diseño y desarrollo del nuevo modelo curricular de la U.M.S.A., se fundamenta en las competencias profesionales integradas concebidas como la “articulación compleja de un conjunto de saberes teóricos, metodológicos, técnicos y axiológicos que son puestos para la intervención de la realidad en situaciones concretas que implican la toma de decisiones y que se manifiestan como habilidades y destrezas específicas de alta complejidad para que los estudiantes de último año de la carrera, logren estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias que asegurar la calidad del programa, permitiendo la adquisición de un desempeño eficaz, con capacidad crítica y reflexiva que contribuya con sus iniciativas a las solución de problemas en el campo de la Medicina Transfusional y Banco de Sangre considerando las demandas del campo laboral de la población de la ciudad de La Paz y del País como es en el contexto social, cultural, económico y político.
Este documento es producto de las nueva tendencias de educación por competencias, para formación crítica y democratizadora, basado en problemas y desarrollo de habilidades que debe tener planificación y coordinación con los programas de salud regionales y nacionales, tomando en cuenta nuestra propia visión y su didáctica, las características de nuestros estudiantes y los recursos disponibles de esta forma estrechar la brecha existente entre el sector educativo y el productivo promoviendo un cambio de mentalidad
7
Este aporte para la Mención de Laboratorio Clínico como es el Rediseño del Plan Curricular actualizado, servirá en gran manera de guía a los docentes y estudiantes para mejorar la calidad académica.
Las competencias constituyen una conceptualización y un modo de accionar en la gestión de Recursos Humanos, que posibilitan una mejor articulación entre gestión, trabajo y educación; entendida como una combinación integrada de conocimientos, habilidades y actitudes que coadyuvan a un desempeño adecuado y oportuno en diferentes contextos.
El diseño curricular por competencias gana cada vez más adeptos y la educación médica no escapa a esta tendencia. La Facultad de Medicina y más propiamente la carrera de Tecnología Medica de la Universidad Mayor de San Andrés, concretamente la Catedra de Banco de Sangre de la mención de Laboratorio Clínico presenta el proyecto de Rediseño Curricular por Competencias, para adecuar la formación que brindará a sus estudiantes, con las exigencias actuales y futuras. |
format |
Thesis |
topic_facet |
EDUCACION DE PREGRADO EN MEDICINA HEMATOLOGIA BANCO DE SANGRE |
author |
Chino Lunasco, Wenceslao Rómulo Arandia Saravia, Lexin Ramel, tutor |
author_facet |
Chino Lunasco, Wenceslao Rómulo Arandia Saravia, Lexin Ramel, tutor |
author_sort |
Chino Lunasco, Wenceslao Rómulo |
title |
Rediseño curricular por competencias de la cátedra de Banco de Sangre Carrera de Tecnología Medica, Facultad de Medicina de la UMSA, en el 1er semestre de la Gestión 2015 La Paz-Bolivia |
title_short |
Rediseño curricular por competencias de la cátedra de Banco de Sangre Carrera de Tecnología Medica, Facultad de Medicina de la UMSA, en el 1er semestre de la Gestión 2015 La Paz-Bolivia |
title_full |
Rediseño curricular por competencias de la cátedra de Banco de Sangre Carrera de Tecnología Medica, Facultad de Medicina de la UMSA, en el 1er semestre de la Gestión 2015 La Paz-Bolivia |
title_fullStr |
Rediseño curricular por competencias de la cátedra de Banco de Sangre Carrera de Tecnología Medica, Facultad de Medicina de la UMSA, en el 1er semestre de la Gestión 2015 La Paz-Bolivia |
title_full_unstemmed |
Rediseño curricular por competencias de la cátedra de Banco de Sangre Carrera de Tecnología Medica, Facultad de Medicina de la UMSA, en el 1er semestre de la Gestión 2015 La Paz-Bolivia |
title_sort |
rediseño curricular por competencias de la cátedra de banco de sangre carrera de tecnología medica, facultad de medicina de la umsa, en el 1er semestre de la gestión 2015 la paz-bolivia |
publishDate |
2014 |
url |
http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15587 |
work_keys_str_mv |
AT chinolunascowenceslaoromulo redisenocurricularporcompetenciasdelacatedradebancodesangrecarreradetecnologiamedicafacultaddemedicinadelaumsaenel1ersemestredelagestion2015lapazbolivia AT arandiasaravialexinrameltutor redisenocurricularporcompetenciasdelacatedradebancodesangrecarreradetecnologiamedicafacultaddemedicinadelaumsaenel1ersemestredelagestion2015lapazbolivia |
_version_ |
1766395199012995072 |