Impuesto predial y financiamiento al desarrollo urbano en el municipio de La Paz

El municipio de La Paz, es la sección capital de la provincia Murillo del Departamento de La Paz, cuenta con una población cercana a los ochocientos cincuenta mil habitantes, con una densidad poblacional relativamente elevada en la región urbana. Cerca del 99% de sus habitantes viven en el área urbana. La ciudad de La Paz, ha crecido sustancialmente las últimas décadas, quintuplicando su extensión desde 1950 centrado en la expansión hacia el límite con la ciudad de El Alto, y hacia el este, colindante con los macrodistritos rurales. La dinámica del mercado del suelo es altamente volátil, evidenciándose cómo en la última década el precio de la vivienda se ha incrementado sustancialmente, fomentado por la construcción habitacional vertical en algunos polos de atracción al sur, centro y este de la ciudad. Tras un largo proceso de planificación, se ha podido consolidar un esquema tributario más eficiente, principalmente en lo que a determinación del impuesto a la propiedad de bienes inmuebles se refiere. De acuerdo a la evaluación, la recaudación por impuestos municipales denominado recaudación por recursos propios, ha incrementado sustancialmente su incidencia, en la media que representó el cuarenta por ciento del ingreso total municipal los últimos cinco años asimismo estos recursos permitieron financiar grandes proyectos entre los cuales destacan las realizadas en el sector salud, con hospitales municipales, educación con la construcción y equipamiento de unidades educativas, y transporte, con la implementación del servicio de transporte municipal, estos gastos son considerados determinantes para el desarrollo humano, y de otra manera, estarían comprometidos si el GAMLP no tuviera capacidad para generar recursos propios. Se estudió la relación existente entre recaudación por impuesto a la propiedad de bienes inmuebles, e inversión de estos recursos, con la mejora en la calidad de vida de los habitantes del municipio. Los resultados indican que esta inversión eleva el indicador de desarrollo humano municipal, en porcentajes menores al 1%.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Usnayo Ramirez, Jose Ivan
Other Authors: Yanguas Navarro, Pastor, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Subjects:TESIS DE GRADO, IMPUESTO PREDIAL, FINANCIAMIENTO, DESARROLLO URBANO, LA PAZ,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10114
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-10114
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-101142022-09-02T22:43:26Z Impuesto predial y financiamiento al desarrollo urbano en el municipio de La Paz Usnayo Ramirez, Jose Ivan Yanguas Navarro, Pastor, tutor Cárdenas Conde, Franklin William, relator TESIS DE GRADO IMPUESTO PREDIAL FINANCIAMIENTO DESARROLLO URBANO LA PAZ El municipio de La Paz, es la sección capital de la provincia Murillo del Departamento de La Paz, cuenta con una población cercana a los ochocientos cincuenta mil habitantes, con una densidad poblacional relativamente elevada en la región urbana. Cerca del 99% de sus habitantes viven en el área urbana. La ciudad de La Paz, ha crecido sustancialmente las últimas décadas, quintuplicando su extensión desde 1950 centrado en la expansión hacia el límite con la ciudad de El Alto, y hacia el este, colindante con los macrodistritos rurales. La dinámica del mercado del suelo es altamente volátil, evidenciándose cómo en la última década el precio de la vivienda se ha incrementado sustancialmente, fomentado por la construcción habitacional vertical en algunos polos de atracción al sur, centro y este de la ciudad. Tras un largo proceso de planificación, se ha podido consolidar un esquema tributario más eficiente, principalmente en lo que a determinación del impuesto a la propiedad de bienes inmuebles se refiere. De acuerdo a la evaluación, la recaudación por impuestos municipales denominado recaudación por recursos propios, ha incrementado sustancialmente su incidencia, en la media que representó el cuarenta por ciento del ingreso total municipal los últimos cinco años asimismo estos recursos permitieron financiar grandes proyectos entre los cuales destacan las realizadas en el sector salud, con hospitales municipales, educación con la construcción y equipamiento de unidades educativas, y transporte, con la implementación del servicio de transporte municipal, estos gastos son considerados determinantes para el desarrollo humano, y de otra manera, estarían comprometidos si el GAMLP no tuviera capacidad para generar recursos propios. Se estudió la relación existente entre recaudación por impuesto a la propiedad de bienes inmuebles, e inversión de estos recursos, con la mejora en la calidad de vida de los habitantes del municipio. Los resultados indican que esta inversión eleva el indicador de desarrollo humano municipal, en porcentajes menores al 1%. 2017-04-06T19:12:40Z 2017-04-06T19:12:40Z 2017 Thesis http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10114 es application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic TESIS DE GRADO
IMPUESTO PREDIAL
FINANCIAMIENTO
DESARROLLO URBANO
LA PAZ
TESIS DE GRADO
IMPUESTO PREDIAL
FINANCIAMIENTO
DESARROLLO URBANO
LA PAZ
spellingShingle TESIS DE GRADO
IMPUESTO PREDIAL
FINANCIAMIENTO
DESARROLLO URBANO
LA PAZ
TESIS DE GRADO
IMPUESTO PREDIAL
FINANCIAMIENTO
DESARROLLO URBANO
LA PAZ
Usnayo Ramirez, Jose Ivan
Impuesto predial y financiamiento al desarrollo urbano en el municipio de La Paz
description El municipio de La Paz, es la sección capital de la provincia Murillo del Departamento de La Paz, cuenta con una población cercana a los ochocientos cincuenta mil habitantes, con una densidad poblacional relativamente elevada en la región urbana. Cerca del 99% de sus habitantes viven en el área urbana. La ciudad de La Paz, ha crecido sustancialmente las últimas décadas, quintuplicando su extensión desde 1950 centrado en la expansión hacia el límite con la ciudad de El Alto, y hacia el este, colindante con los macrodistritos rurales. La dinámica del mercado del suelo es altamente volátil, evidenciándose cómo en la última década el precio de la vivienda se ha incrementado sustancialmente, fomentado por la construcción habitacional vertical en algunos polos de atracción al sur, centro y este de la ciudad. Tras un largo proceso de planificación, se ha podido consolidar un esquema tributario más eficiente, principalmente en lo que a determinación del impuesto a la propiedad de bienes inmuebles se refiere. De acuerdo a la evaluación, la recaudación por impuestos municipales denominado recaudación por recursos propios, ha incrementado sustancialmente su incidencia, en la media que representó el cuarenta por ciento del ingreso total municipal los últimos cinco años asimismo estos recursos permitieron financiar grandes proyectos entre los cuales destacan las realizadas en el sector salud, con hospitales municipales, educación con la construcción y equipamiento de unidades educativas, y transporte, con la implementación del servicio de transporte municipal, estos gastos son considerados determinantes para el desarrollo humano, y de otra manera, estarían comprometidos si el GAMLP no tuviera capacidad para generar recursos propios. Se estudió la relación existente entre recaudación por impuesto a la propiedad de bienes inmuebles, e inversión de estos recursos, con la mejora en la calidad de vida de los habitantes del municipio. Los resultados indican que esta inversión eleva el indicador de desarrollo humano municipal, en porcentajes menores al 1%.
author2 Yanguas Navarro, Pastor, tutor
author_facet Yanguas Navarro, Pastor, tutor
Usnayo Ramirez, Jose Ivan
format Thesis
topic_facet TESIS DE GRADO
IMPUESTO PREDIAL
FINANCIAMIENTO
DESARROLLO URBANO
LA PAZ
author Usnayo Ramirez, Jose Ivan
author_sort Usnayo Ramirez, Jose Ivan
title Impuesto predial y financiamiento al desarrollo urbano en el municipio de La Paz
title_short Impuesto predial y financiamiento al desarrollo urbano en el municipio de La Paz
title_full Impuesto predial y financiamiento al desarrollo urbano en el municipio de La Paz
title_fullStr Impuesto predial y financiamiento al desarrollo urbano en el municipio de La Paz
title_full_unstemmed Impuesto predial y financiamiento al desarrollo urbano en el municipio de La Paz
title_sort impuesto predial y financiamiento al desarrollo urbano en el municipio de la paz
publishDate 2017
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10114
work_keys_str_mv AT usnayoramirezjoseivan impuestopredialyfinanciamientoaldesarrollourbanoenelmunicipiodelapaz
_version_ 1766394945383432192