Variación temporal y espacial de la humedad de suelo y raíces en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur
El objetivo de este trabajo fue medir la variación temporal y espacial de la humedad del suelo y la densidad de raíces finas herbáceas y arbóreas en bosques de Nothofagus antarctica bajo uso silvopastoril. Durante cuatro años se midió estacionalmente la humedad volumétrica de suelo (HVS) en los primeros 20 cm en tres niveles de coberturas de copa (CC) (bajo copa, entre copas y sin árboles) y en dos profundidades (0-20 y 20-40 cm) para dos bosques de ñire en la provincia de Santa Cruz. En las mismas situaciones se realizaron dos muestreos de raíces finas de herbáceas y arbóreas (N. antarctica) (uno al inicio de la primavera y otro a fines del verano). La HVS en general no varió entre CC (P > 0,05), con valores promedio de 13% en verano, 15% en otoño y 22% en invierno, siendo la excepción la primavera donde los valores bajo copas fueron más bajos (p<0,05) con 21% de HVS, mientras que los lugares más abiertos promediaron un 28% de HVS. Durante verano, otoño y primavera la HVS fue más alta bajo copas, pero no se encontraron diferencias en las restantes coberturas, mientras que en invierno no se apreciaron diferencias entre profundidades en ninguna de las coberturas. La masa de raíces finas (MRF) en todo el perfil de suelo evaluado (0-40 cm) presentó variaciones entre coberturas de copa solo en el caso de las herbáceas, siendo mayor en los lugares sin árboles durante las dos fechas evaluadas. Al comparar entre herbáceas y ñire la MRF no presentó diferencias en ninguna de las coberturas ni fechas medidas. Por otro lado, la MRF de herbáceas fue más alta en marzo en todas las coberturas de copa, mientras que la MRF de ñire no varió entre fechas para ninguna cobertura. Estos datos aportan información útil sobre las interacciones entre el estrato herbáceo y arbóreo de los bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur. No obstante, se debe continuar con estudios más frecuentes en tiempo y espacio de este tipo de cuantificaciones para tener información más acabada a los fines de aportar al manejo sustentable de los ñirantales.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
INTA - CIEFAP
2016-11-09
|
Subjects: | Nothofagus, Raíces, Contenido de Agua en el Suelo, Bosque Primario, Sistemas Silvopascícolas, Desarrollo Sostenible, Competencia Biológica, Roots, Soil Water Content, Primary Forest, Silvopastoral Systems, Sustainable Development, Biological Competition, Bosque Nativo, Ñire, Región Patagónica, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/9822 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:localhost:20.500.12123-9822 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
INTA AR |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-inta-ar |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Central del INTA Argentina |
language |
spa |
topic |
Nothofagus Raíces Contenido de Agua en el Suelo Bosque Primario Sistemas Silvopascícolas Desarrollo Sostenible Competencia Biológica Roots Soil Water Content Primary Forest Silvopastoral Systems Sustainable Development Biological Competition Bosque Nativo Ñire Región Patagónica Nothofagus Raíces Contenido de Agua en el Suelo Bosque Primario Sistemas Silvopascícolas Desarrollo Sostenible Competencia Biológica Roots Soil Water Content Primary Forest Silvopastoral Systems Sustainable Development Biological Competition Bosque Nativo Ñire Región Patagónica |
spellingShingle |
Nothofagus Raíces Contenido de Agua en el Suelo Bosque Primario Sistemas Silvopascícolas Desarrollo Sostenible Competencia Biológica Roots Soil Water Content Primary Forest Silvopastoral Systems Sustainable Development Biological Competition Bosque Nativo Ñire Región Patagónica Nothofagus Raíces Contenido de Agua en el Suelo Bosque Primario Sistemas Silvopascícolas Desarrollo Sostenible Competencia Biológica Roots Soil Water Content Primary Forest Silvopastoral Systems Sustainable Development Biological Competition Bosque Nativo Ñire Región Patagónica Bahamonde, Héctor Alejandro Sosa Lovato, Santiago Gesto, Estefanía Martínez Pastur, Guillermo José Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Variación temporal y espacial de la humedad de suelo y raíces en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur |
description |
El objetivo de este trabajo fue medir la variación temporal y espacial de la humedad del suelo y la densidad de raíces finas herbáceas y arbóreas en bosques de Nothofagus antarctica bajo uso silvopastoril. Durante cuatro años se midió estacionalmente la humedad volumétrica de suelo (HVS) en los primeros 20 cm en tres niveles de coberturas de copa (CC) (bajo copa, entre copas y sin árboles) y en dos profundidades (0-20 y 20-40 cm) para dos bosques de ñire en la provincia de Santa Cruz. En las mismas situaciones se realizaron dos muestreos de raíces finas de herbáceas y arbóreas (N. antarctica) (uno al inicio de la primavera y otro a fines del verano). La HVS en general no varió entre CC (P > 0,05), con valores promedio de 13% en verano, 15% en otoño y 22% en invierno, siendo la excepción la primavera donde los valores bajo copas fueron más bajos (p<0,05) con 21% de HVS, mientras que los lugares más abiertos promediaron un 28% de HVS. Durante verano, otoño y primavera la HVS fue más alta bajo copas, pero no se encontraron diferencias en las restantes coberturas, mientras que en invierno no se apreciaron diferencias entre profundidades en ninguna
de las coberturas. La masa de raíces finas (MRF) en todo el perfil de suelo evaluado (0-40 cm) presentó variaciones entre coberturas de copa solo en el caso de las herbáceas, siendo mayor en los lugares sin árboles durante las dos fechas evaluadas. Al comparar entre herbáceas y ñire la MRF no presentó diferencias en ninguna de las coberturas ni fechas medidas. Por otro lado, la MRF de
herbáceas fue más alta en marzo en todas las coberturas de copa, mientras que la MRF de ñire no varió entre fechas para ninguna cobertura. Estos datos aportan información útil sobre las interacciones entre el estrato herbáceo y arbóreo de los bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur. No obstante, se debe continuar con estudios más frecuentes en tiempo y espacio de este tipo de cuantificaciones para tener información más acabada a los fines de aportar al manejo sustentable de los ñirantales. |
format |
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia |
topic_facet |
Nothofagus Raíces Contenido de Agua en el Suelo Bosque Primario Sistemas Silvopascícolas Desarrollo Sostenible Competencia Biológica Roots Soil Water Content Primary Forest Silvopastoral Systems Sustainable Development Biological Competition Bosque Nativo Ñire Región Patagónica |
author |
Bahamonde, Héctor Alejandro Sosa Lovato, Santiago Gesto, Estefanía Martínez Pastur, Guillermo José Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis |
author_facet |
Bahamonde, Héctor Alejandro Sosa Lovato, Santiago Gesto, Estefanía Martínez Pastur, Guillermo José Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis |
author_sort |
Bahamonde, Héctor Alejandro |
title |
Variación temporal y espacial de la humedad de suelo y raíces en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur |
title_short |
Variación temporal y espacial de la humedad de suelo y raíces en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur |
title_full |
Variación temporal y espacial de la humedad de suelo y raíces en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur |
title_fullStr |
Variación temporal y espacial de la humedad de suelo y raíces en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur |
title_full_unstemmed |
Variación temporal y espacial de la humedad de suelo y raíces en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur |
title_sort |
variación temporal y espacial de la humedad de suelo y raíces en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en patagonia sur |
publisher |
INTA - CIEFAP |
publishDate |
2016-11-09 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9822 |
work_keys_str_mv |
AT bahamondehectoralejandro variaciontemporalyespacialdelahumedaddesueloyraicesenbosquesdenirebajousosilvopastorilenpatagoniasur AT sosalovatosantiago variaciontemporalyespacialdelahumedaddesueloyraicesenbosquesdenirebajousosilvopastorilenpatagoniasur AT gestoestefania variaciontemporalyespacialdelahumedaddesueloyraicesenbosquesdenirebajousosilvopastorilenpatagoniasur AT martinezpasturguillermojose variaciontemporalyespacialdelahumedaddesueloyraicesenbosquesdenirebajousosilvopastorilenpatagoniasur AT lencinasmariavanessa variaciontemporalyespacialdelahumedaddesueloyraicesenbosquesdenirebajousosilvopastorilenpatagoniasur AT solerestebanrosinamatilde variaciontemporalyespacialdelahumedaddesueloyraicesenbosquesdenirebajousosilvopastorilenpatagoniasur AT peripabloluis variaciontemporalyespacialdelahumedaddesueloyraicesenbosquesdenirebajousosilvopastorilenpatagoniasur |
_version_ |
1756008093583409153 |
spelling |
oai:localhost:20.500.12123-98222022-11-15T10:45:12Z Variación temporal y espacial de la humedad de suelo y raíces en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur Bahamonde, Héctor Alejandro Sosa Lovato, Santiago Gesto, Estefanía Martínez Pastur, Guillermo José Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Nothofagus Raíces Contenido de Agua en el Suelo Bosque Primario Sistemas Silvopascícolas Desarrollo Sostenible Competencia Biológica Roots Soil Water Content Primary Forest Silvopastoral Systems Sustainable Development Biological Competition Bosque Nativo Ñire Región Patagónica El objetivo de este trabajo fue medir la variación temporal y espacial de la humedad del suelo y la densidad de raíces finas herbáceas y arbóreas en bosques de Nothofagus antarctica bajo uso silvopastoril. Durante cuatro años se midió estacionalmente la humedad volumétrica de suelo (HVS) en los primeros 20 cm en tres niveles de coberturas de copa (CC) (bajo copa, entre copas y sin árboles) y en dos profundidades (0-20 y 20-40 cm) para dos bosques de ñire en la provincia de Santa Cruz. En las mismas situaciones se realizaron dos muestreos de raíces finas de herbáceas y arbóreas (N. antarctica) (uno al inicio de la primavera y otro a fines del verano). La HVS en general no varió entre CC (P > 0,05), con valores promedio de 13% en verano, 15% en otoño y 22% en invierno, siendo la excepción la primavera donde los valores bajo copas fueron más bajos (p<0,05) con 21% de HVS, mientras que los lugares más abiertos promediaron un 28% de HVS. Durante verano, otoño y primavera la HVS fue más alta bajo copas, pero no se encontraron diferencias en las restantes coberturas, mientras que en invierno no se apreciaron diferencias entre profundidades en ninguna de las coberturas. La masa de raíces finas (MRF) en todo el perfil de suelo evaluado (0-40 cm) presentó variaciones entre coberturas de copa solo en el caso de las herbáceas, siendo mayor en los lugares sin árboles durante las dos fechas evaluadas. Al comparar entre herbáceas y ñire la MRF no presentó diferencias en ninguna de las coberturas ni fechas medidas. Por otro lado, la MRF de herbáceas fue más alta en marzo en todas las coberturas de copa, mientras que la MRF de ñire no varió entre fechas para ninguna cobertura. Estos datos aportan información útil sobre las interacciones entre el estrato herbáceo y arbóreo de los bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur. No obstante, se debe continuar con estudios más frecuentes en tiempo y espacio de este tipo de cuantificaciones para tener información más acabada a los fines de aportar al manejo sustentable de los ñirantales. EEA Santa Cruz Fil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Bahamonde, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Sosa Lovato, Santiago. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Gesto, Estefanía. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. 2021-07-15T17:12:58Z 2021-07-15T17:12:58Z 2016-11-09 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12123/9822 Bahamonde H.A.; Sosa Lobato S.; Gesto E.; Martínez Pastur G.; Lencinas M.V.; Soler Esteban R.; Peri P.L. (2016) Variación temporal y espacial de la humedad de suelo y raíces en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en Patagonia Sur. Pp 33-37. Actas Jornadas Forestales Patagónicas. Esquel, 9-12 Noviembre 2016 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf INTA - CIEFAP Actas V Jornadas Forestales Patagónicas. Esquel, 9-12 Noviembre 2016. p. 33-37. |