Efectos del boro sobre la producción y calidad de flor en tulipán cv. Rococó producidos en maceta = Effects of boron on bulb production and flower quality of tulip cv. Rococo grown in pots

La deficiencia de boro, micronutriente esencial, causa efectos adversos en diferentes especies ornamentales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización del boro sobre la producción de bulbos y la calidad de planta en maceta de tulipán cv. Rococó. El ensayo se realizó en dos etapas, en el campo experimental de la EEA INTA Esquel (43º 07’ 40,1 S; 71º 33’ 32,6 O) y en ambas se utilizó un sustrato de arena volcánica deficiente en boro. Se aplicó un diseño estadístico de bloques al azar con cuatro repeticiones. En la primera etapa se cultivaron bulbos tamaño 8/9 que fueron fertirrigados por goteo con solución nutritiva Johnson con 0,0 (T0); 0,271 (T1) y 1,352 (T2) mg·L-1 de boro. T1 produjo un incremento significativo en la tasa de multiplicación respecto de T0, y en el tamaño de bulbos comparado con T0 y T2. En la segunda etapa, bulbos producidos en el primer ensayo con concentraciones de B en tejido de 7 (Tbf0), 9,2 (Tbf1) y 20,9 (Tbf2) mg·kg-1 fueron plantados en maceta. La concentración de antocianas en flores fue mayor cuando la concentración de B en bulbo era de 9,2 mg·kg-1. El largo de vara floral se incrementó al aumentar la concentración de boro en bulbo para todos los tratamientos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bobadilla, Segundo Evaristo, Chimenti, Claudio. Alejandro
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Asociación Argentina de Horticultura 2013
Subjects:Boro, Tulipa, Calidad, Flores, Siembra en Maceta, Boron, Quality, Flowers, Potting, Tasa de Multiplicación, Multiplication Rate,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/4428
http://www.horticulturaar.com.ar/es/publicacion/78/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La deficiencia de boro, micronutriente esencial, causa efectos adversos en diferentes especies ornamentales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización del boro sobre la producción de bulbos y la calidad de planta en maceta de tulipán cv. Rococó. El ensayo se realizó en dos etapas, en el campo experimental de la EEA INTA Esquel (43º 07’ 40,1 S; 71º 33’ 32,6 O) y en ambas se utilizó un sustrato de arena volcánica deficiente en boro. Se aplicó un diseño estadístico de bloques al azar con cuatro repeticiones. En la primera etapa se cultivaron bulbos tamaño 8/9 que fueron fertirrigados por goteo con solución nutritiva Johnson con 0,0 (T0); 0,271 (T1) y 1,352 (T2) mg·L-1 de boro. T1 produjo un incremento significativo en la tasa de multiplicación respecto de T0, y en el tamaño de bulbos comparado con T0 y T2. En la segunda etapa, bulbos producidos en el primer ensayo con concentraciones de B en tejido de 7 (Tbf0), 9,2 (Tbf1) y 20,9 (Tbf2) mg·kg-1 fueron plantados en maceta. La concentración de antocianas en flores fue mayor cuando la concentración de B en bulbo era de 9,2 mg·kg-1. El largo de vara floral se incrementó al aumentar la concentración de boro en bulbo para todos los tratamientos.