Del predio a la región: la participación de las organizaciones de la agricultura familiar en la REAF
Desde su creación, se han destacado diferentes aspectos y dimensiones de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) por ser novedosas y/o por promover innovaciones, particularmente en las arenas nacionales de los Estados que participan de ella. En lo que respecta al bloque regional, el punto más novedoso está dado por la participación de actoras y actoras sociales en el proceso de toma de decisiones. Sin embargo, un estudio más detallado acerca de las implicancias de esta intervención permanece pendiente. Con el objetivo de realizar aportes en este sentido, se indaga en la participación de las organizaciones de la agricultura familiar en la REAF para rastrear las huellas que ello imprime en lo que se reconoce como una nueva estructura regional de oportunidad política. De esta forma, se busca mostrar cómo al tiempo que la participación de actoras y actoras sociales impactó en la evolución de la REAF, también contribuyó a modificar a las propias organizaciones. En términos metodológicos, se recurre a investigación documental, entrevistas a actoras y actores clave e instancias de observación participante, analizados a partir de la interpretación fundamentada, el análisis de contenido y análisis crítico del discurso.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidade Tecnológica Federal do Paraná, Brasil
2020-12
|
Subjects: | Mercosur, Agricultura Familiar, Marcos, Acción Colectiva, Participación Social, Políticas Públicas, Plan de Acción, Frameworks, Family Farming, Collective Action, Social Participation, Public Policies, Action Plan, Southern Common Market, Mercado Común del Sur, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/10937 https://periodicos.utfpr.edu.br/rbpd/article/view/13516 https://doi.org/10.3895/rbpd.v9n5.13516 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|