Taller y playa de maquinarias agrícolas en explotaciones hortícolas de Cuyo

Es muy frecuente ver que la conservación y el mantenimiento de la maquinaria agrícola es una materia pendiente en las explotaciones hortícolas de Mendoza y San Juan, sin tener en cuenta la proporción del costo de producción en que incide una máquina o una herramienta en mal estado de conservación. Es común observar en algunas propiedades rurales que muchas de las herramientas y maquinarias están a la intemperie, sucias y sin mantenimiento alguno: las cubiertas neumáticas y las mangueras hidráulicas están expuestas a la radiación solar durante muchos meses; las rejas y discos de corte se herrumbran; los alemites de engrase están rotos; la bulonería original está reemplazada por ajustes improvisados, etc. etc. La reparación y/o mantenimiento de las mismas se realiza, en el mejor de los casos, inmediatamente antes de la necesidad de usarla. El taller agrícola tiene tres funciones importantes: • Servicios de mantenimiento. • Revisiones periódicas. • Reparaciones. El mantenimiento consiste en darles servicios diarios o periódicos a las máquinas para mantenerlas en óptimas condiciones de funcionamiento y evitar su desgaste anticipado siguiendo las orientaciones del fabricante. Las revisiones periódicas, permiten reemplazar y ajustar las piezas de la máquina que resulten defectuosas o desgastadas, evitando que la maquina presente una falla súbita y sufra deterioro de otras partes. Con las reparaciones se busca, reemplazar o ajustar piezas o partes de la maquina en el momento cuando estas se descomponen y para ello hay que estar preparados y disponer de stock de piezas que sufren mayor daño para su reemplazo (mangueras, cubiertas, bulones, abrazaderas, etc.). No todas las reparaciones necesariamente deben realizarse en el ámbito del propio taller en muchas ocasiones, de acuerdo a la disponibilidad de algunas maquinarias, la recomendación tiene que ver con el seguimiento de una reparación en un taller de contratación de servicios. Las reparaciones se pueden evitar, con una buena planificación y cumplimiento de los servicios de mantenimiento y de revisiones. Este trabajo de recopilación tiene como objetivo aportar sugerencias, guiar al productor / empresario a considerar que el taller y la playa de estacionamiento de tractores y maquinaria debe ser prioritario en la finca.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Burba, Jose Luis, Lopez, Aldo Miguel, Togno, Leonardo Sebastian
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA 2021-09-23
Subjects:Hortalizas, Mecanización Agricola, Mantenimiento, Vegetables, Agricultural Mechanization, Maintenance, Maquinaria, Región Cuyana,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/10348
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Es muy frecuente ver que la conservación y el mantenimiento de la maquinaria agrícola es una materia pendiente en las explotaciones hortícolas de Mendoza y San Juan, sin tener en cuenta la proporción del costo de producción en que incide una máquina o una herramienta en mal estado de conservación. Es común observar en algunas propiedades rurales que muchas de las herramientas y maquinarias están a la intemperie, sucias y sin mantenimiento alguno: las cubiertas neumáticas y las mangueras hidráulicas están expuestas a la radiación solar durante muchos meses; las rejas y discos de corte se herrumbran; los alemites de engrase están rotos; la bulonería original está reemplazada por ajustes improvisados, etc. etc. La reparación y/o mantenimiento de las mismas se realiza, en el mejor de los casos, inmediatamente antes de la necesidad de usarla. El taller agrícola tiene tres funciones importantes: • Servicios de mantenimiento. • Revisiones periódicas. • Reparaciones. El mantenimiento consiste en darles servicios diarios o periódicos a las máquinas para mantenerlas en óptimas condiciones de funcionamiento y evitar su desgaste anticipado siguiendo las orientaciones del fabricante. Las revisiones periódicas, permiten reemplazar y ajustar las piezas de la máquina que resulten defectuosas o desgastadas, evitando que la maquina presente una falla súbita y sufra deterioro de otras partes. Con las reparaciones se busca, reemplazar o ajustar piezas o partes de la maquina en el momento cuando estas se descomponen y para ello hay que estar preparados y disponer de stock de piezas que sufren mayor daño para su reemplazo (mangueras, cubiertas, bulones, abrazaderas, etc.). No todas las reparaciones necesariamente deben realizarse en el ámbito del propio taller en muchas ocasiones, de acuerdo a la disponibilidad de algunas maquinarias, la recomendación tiene que ver con el seguimiento de una reparación en un taller de contratación de servicios. Las reparaciones se pueden evitar, con una buena planificación y cumplimiento de los servicios de mantenimiento y de revisiones. Este trabajo de recopilación tiene como objetivo aportar sugerencias, guiar al productor / empresario a considerar que el taller y la playa de estacionamiento de tractores y maquinaria debe ser prioritario en la finca.