El deslizamiento de las Torres del Irazú del 2020 (Costa Rica): antecedentes, colapso y situación actual

El presente trabajo presenta un recuento de las investigaciones que se realizaron desde el 2011 en el sector inestable conocido como las Torres del Irazú, sobre uno de los deslizamientos mejor estudiados a nivel mundial mediante diferentes técnicas (observación visual, monitoreo con GPS, sismología, fotogrametría, elementos finitos). Se incluye, además, un recuento histórico entre la comparación de su volumen y pronóstico estimado con respecto a su real colapso ocurrido en la madrugada del 26 de agosto del 2020, cuando un volumen preliminar de 25 millones de metros cúbicos fue movilizado en la cuenca alta del río Sucio. El colapso dejó una corona con una cicatriz de unos 250 m de altura y una masa caótica de detritos volcánicos y de arbustos con bloques flotantes y pendientes laterales fuertes en el depósito. Nuevas grietas se establecieron hasta 260 m atrás de la corona dejada del megadeslizamiento, que definen un posible nuevo bloque inestable. Se reestableció el sistema de vigilancia GPS, de observación visual y se vierten una serie de recomendaciones para la reubicación de las torres dentro de dicho bloque, así como continuar con los estudios del material deslizado y sus efectos en la cuenca, así como del nuevo bloque establecido donde se ubican todavía varias torres.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Muller, Cyril, Pacheco, Javier, Angarita, Mario, Alvarado, Guillermo, Sánchez, Blas, Avard, Geoffroy
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional 2020
Subjects:DESLIZAMIENTOS, VOLCÁN IRAZÚ, OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE COSTA RICA, DERRUMBES,
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/18054
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:https:--repositorio.una.ac.cr:11056-18054
record_format koha
spelling oai:https:--repositorio.una.ac.cr:11056-180542020-09-04T16:08:16Z El deslizamiento de las Torres del Irazú del 2020 (Costa Rica): antecedentes, colapso y situación actual Muller, Cyril Pacheco, Javier Angarita, Mario Alvarado, Guillermo Sánchez, Blas Avard, Geoffroy DESLIZAMIENTOS VOLCÁN IRAZÚ OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE COSTA RICA DERRUMBES El presente trabajo presenta un recuento de las investigaciones que se realizaron desde el 2011 en el sector inestable conocido como las Torres del Irazú, sobre uno de los deslizamientos mejor estudiados a nivel mundial mediante diferentes técnicas (observación visual, monitoreo con GPS, sismología, fotogrametría, elementos finitos). Se incluye, además, un recuento histórico entre la comparación de su volumen y pronóstico estimado con respecto a su real colapso ocurrido en la madrugada del 26 de agosto del 2020, cuando un volumen preliminar de 25 millones de metros cúbicos fue movilizado en la cuenca alta del río Sucio. El colapso dejó una corona con una cicatriz de unos 250 m de altura y una masa caótica de detritos volcánicos y de arbustos con bloques flotantes y pendientes laterales fuertes en el depósito. Nuevas grietas se establecieron hasta 260 m atrás de la corona dejada del megadeslizamiento, que definen un posible nuevo bloque inestable. Se reestableció el sistema de vigilancia GPS, de observación visual y se vierten una serie de recomendaciones para la reubicación de las torres dentro de dicho bloque, así como continuar con los estudios del material deslizado y sus efectos en la cuenca, así como del nuevo bloque establecido donde se ubican todavía varias torres. Universidad Nacional 2020-09-04T01:44:06Z 2020-09-04T01:44:06Z 2020 http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc http://hdl.handle.net/11056/18054 spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad Nacional
institution UNA CR
collection DSpace
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-una-cr
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar de la UNA CR
language spa
topic DESLIZAMIENTOS
VOLCÁN IRAZÚ
OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE COSTA RICA
DERRUMBES
DESLIZAMIENTOS
VOLCÁN IRAZÚ
OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE COSTA RICA
DERRUMBES
spellingShingle DESLIZAMIENTOS
VOLCÁN IRAZÚ
OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE COSTA RICA
DERRUMBES
DESLIZAMIENTOS
VOLCÁN IRAZÚ
OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE COSTA RICA
DERRUMBES
Muller, Cyril
Pacheco, Javier
Angarita, Mario
Alvarado, Guillermo
Sánchez, Blas
Avard, Geoffroy
El deslizamiento de las Torres del Irazú del 2020 (Costa Rica): antecedentes, colapso y situación actual
description El presente trabajo presenta un recuento de las investigaciones que se realizaron desde el 2011 en el sector inestable conocido como las Torres del Irazú, sobre uno de los deslizamientos mejor estudiados a nivel mundial mediante diferentes técnicas (observación visual, monitoreo con GPS, sismología, fotogrametría, elementos finitos). Se incluye, además, un recuento histórico entre la comparación de su volumen y pronóstico estimado con respecto a su real colapso ocurrido en la madrugada del 26 de agosto del 2020, cuando un volumen preliminar de 25 millones de metros cúbicos fue movilizado en la cuenca alta del río Sucio. El colapso dejó una corona con una cicatriz de unos 250 m de altura y una masa caótica de detritos volcánicos y de arbustos con bloques flotantes y pendientes laterales fuertes en el depósito. Nuevas grietas se establecieron hasta 260 m atrás de la corona dejada del megadeslizamiento, que definen un posible nuevo bloque inestable. Se reestableció el sistema de vigilancia GPS, de observación visual y se vierten una serie de recomendaciones para la reubicación de las torres dentro de dicho bloque, así como continuar con los estudios del material deslizado y sus efectos en la cuenca, así como del nuevo bloque establecido donde se ubican todavía varias torres.
format http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
topic_facet DESLIZAMIENTOS
VOLCÁN IRAZÚ
OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE COSTA RICA
DERRUMBES
author Muller, Cyril
Pacheco, Javier
Angarita, Mario
Alvarado, Guillermo
Sánchez, Blas
Avard, Geoffroy
author_facet Muller, Cyril
Pacheco, Javier
Angarita, Mario
Alvarado, Guillermo
Sánchez, Blas
Avard, Geoffroy
author_sort Muller, Cyril
title El deslizamiento de las Torres del Irazú del 2020 (Costa Rica): antecedentes, colapso y situación actual
title_short El deslizamiento de las Torres del Irazú del 2020 (Costa Rica): antecedentes, colapso y situación actual
title_full El deslizamiento de las Torres del Irazú del 2020 (Costa Rica): antecedentes, colapso y situación actual
title_fullStr El deslizamiento de las Torres del Irazú del 2020 (Costa Rica): antecedentes, colapso y situación actual
title_full_unstemmed El deslizamiento de las Torres del Irazú del 2020 (Costa Rica): antecedentes, colapso y situación actual
title_sort el deslizamiento de las torres del irazú del 2020 (costa rica): antecedentes, colapso y situación actual
publisher Universidad Nacional
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11056/18054
work_keys_str_mv AT mullercyril eldeslizamientodelastorresdelirazudel2020costaricaantecedentescolapsoysituacionactual
AT pachecojavier eldeslizamientodelastorresdelirazudel2020costaricaantecedentescolapsoysituacionactual
AT angaritamario eldeslizamientodelastorresdelirazudel2020costaricaantecedentescolapsoysituacionactual
AT alvaradoguillermo eldeslizamientodelastorresdelirazudel2020costaricaantecedentescolapsoysituacionactual
AT sanchezblas eldeslizamientodelastorresdelirazudel2020costaricaantecedentescolapsoysituacionactual
AT avardgeoffroy eldeslizamientodelastorresdelirazudel2020costaricaantecedentescolapsoysituacionactual
_version_ 1756475274262740992