EVALUACION SANITARIA DE QUESO FRESCO ARTESANAL EN EL EJIDO CHIHUAHUA, LA TRINITARIA, CHIAPAS

En México, más del 50% de la producción de quesos la constituyen la quesería artesanal, y es este uno de los alimentos que cuentan con mayor número de microorganismos patógenos al momento de ser comercializado, por esta razón se le asocia con brotes de intoxicaciones alimentarias. Se colectaron muestras de 50g de queso fresco artesanal en los expendios en el ejido Chihuahua, La Trinitaria, Chiapas. Se determinó la presencia de Coliformes totales, Staphylococcus aureus, Salmonella y Listeria monocytogenes a partir de quesos frescos elaborados con leche de vaca sin pasteurizar para evidenciar deficiencias higiénicas en el procesamiento y comercialización. Se obtuvo como resultados: coliformes fecales con 1100 UFC/g por cada una de las muestras, Staphylococcus aureus con menos de 100UFC/g, no se encontraron Salmonella ni Listeria monocytogenes. A pesar que Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes y Salmonella se encuentran dentro de los limites establecido en norma NOM-243-SSA1-2010; la elevada cantidad de bacterias coliformes encontrados indican malas prácticas de higiene en su elaboración. Haciéndolos no son aptos para consumo humano.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: ESPINOSA GARCIA, LEVI NORBERTO
Other Authors: OLVERA DENA, QFB. LAURA ILEANA
Format: Tesis biblioteca
Language:Español
Subjects:LACTEOS, MICROBIOLOGIA, ALIMENTOS, COMERCIO, QUESO,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/6894
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-6894
record_format koha
spelling oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-68942024-02-27T09:00:33Z EVALUACION SANITARIA DE QUESO FRESCO ARTESANAL EN EL EJIDO CHIHUAHUA, LA TRINITARIA, CHIAPAS ESPINOSA GARCIA, LEVI NORBERTO LACTEOS MICROBIOLOGIA ALIMENTOS COMERCIO QUESO En México, más del 50% de la producción de quesos la constituyen la quesería artesanal, y es este uno de los alimentos que cuentan con mayor número de microorganismos patógenos al momento de ser comercializado, por esta razón se le asocia con brotes de intoxicaciones alimentarias. Se colectaron muestras de 50g de queso fresco artesanal en los expendios en el ejido Chihuahua, La Trinitaria, Chiapas. Se determinó la presencia de Coliformes totales, Staphylococcus aureus, Salmonella y Listeria monocytogenes a partir de quesos frescos elaborados con leche de vaca sin pasteurizar para evidenciar deficiencias higiénicas en el procesamiento y comercialización. Se obtuvo como resultados: coliformes fecales con 1100 UFC/g por cada una de las muestras, Staphylococcus aureus con menos de 100UFC/g, no se encontraron Salmonella ni Listeria monocytogenes. A pesar que Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes y Salmonella se encuentran dentro de los limites establecido en norma NOM-243-SSA1-2010; la elevada cantidad de bacterias coliformes encontrados indican malas prácticas de higiene en su elaboración. Haciéndolos no son aptos para consumo humano. OLVERA DENA, QFB. LAURA ILEANA 2015 Tesis http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/6894 UAAANUL-TORREON, COAHUILA Español
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic LACTEOS
MICROBIOLOGIA
ALIMENTOS
COMERCIO
QUESO
LACTEOS
MICROBIOLOGIA
ALIMENTOS
COMERCIO
QUESO
spellingShingle LACTEOS
MICROBIOLOGIA
ALIMENTOS
COMERCIO
QUESO
LACTEOS
MICROBIOLOGIA
ALIMENTOS
COMERCIO
QUESO
ESPINOSA GARCIA, LEVI NORBERTO
EVALUACION SANITARIA DE QUESO FRESCO ARTESANAL EN EL EJIDO CHIHUAHUA, LA TRINITARIA, CHIAPAS
description En México, más del 50% de la producción de quesos la constituyen la quesería artesanal, y es este uno de los alimentos que cuentan con mayor número de microorganismos patógenos al momento de ser comercializado, por esta razón se le asocia con brotes de intoxicaciones alimentarias. Se colectaron muestras de 50g de queso fresco artesanal en los expendios en el ejido Chihuahua, La Trinitaria, Chiapas. Se determinó la presencia de Coliformes totales, Staphylococcus aureus, Salmonella y Listeria monocytogenes a partir de quesos frescos elaborados con leche de vaca sin pasteurizar para evidenciar deficiencias higiénicas en el procesamiento y comercialización. Se obtuvo como resultados: coliformes fecales con 1100 UFC/g por cada una de las muestras, Staphylococcus aureus con menos de 100UFC/g, no se encontraron Salmonella ni Listeria monocytogenes. A pesar que Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes y Salmonella se encuentran dentro de los limites establecido en norma NOM-243-SSA1-2010; la elevada cantidad de bacterias coliformes encontrados indican malas prácticas de higiene en su elaboración. Haciéndolos no son aptos para consumo humano.
author2 OLVERA DENA, QFB. LAURA ILEANA
author_facet OLVERA DENA, QFB. LAURA ILEANA
ESPINOSA GARCIA, LEVI NORBERTO
format Tesis
topic_facet LACTEOS
MICROBIOLOGIA
ALIMENTOS
COMERCIO
QUESO
author ESPINOSA GARCIA, LEVI NORBERTO
author_sort ESPINOSA GARCIA, LEVI NORBERTO
title EVALUACION SANITARIA DE QUESO FRESCO ARTESANAL EN EL EJIDO CHIHUAHUA, LA TRINITARIA, CHIAPAS
title_short EVALUACION SANITARIA DE QUESO FRESCO ARTESANAL EN EL EJIDO CHIHUAHUA, LA TRINITARIA, CHIAPAS
title_full EVALUACION SANITARIA DE QUESO FRESCO ARTESANAL EN EL EJIDO CHIHUAHUA, LA TRINITARIA, CHIAPAS
title_fullStr EVALUACION SANITARIA DE QUESO FRESCO ARTESANAL EN EL EJIDO CHIHUAHUA, LA TRINITARIA, CHIAPAS
title_full_unstemmed EVALUACION SANITARIA DE QUESO FRESCO ARTESANAL EN EL EJIDO CHIHUAHUA, LA TRINITARIA, CHIAPAS
title_sort evaluacion sanitaria de queso fresco artesanal en el ejido chihuahua, la trinitaria, chiapas
url http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/6894
work_keys_str_mv AT espinosagarcialevinorberto evaluacionsanitariadequesofrescoartesanalenelejidochihuahualatrinitariachiapas
_version_ 1794798316195676160