Prevalencia de parásitos intestinales en ganado bovino en la región de Coscomatepec de Bravo, Veracruz

"Los parásitos gastrointestinales ocasionan grandes pérdidas a la producción y salud animal. La información generada en los laboratorios de diagnóstico permite el conocimiento de las parasitosis y admiten diseñar programas de prevención, control y erradicación. La parasitosis gastrointestinal es unos de los problemas que afecta la salud y por consiguiente se refleja en su productividad, siendo las más comunes las parasitosis por nematodos y protozoarios. El objetivo del presente trabajo fue identificar parásitos gastrointestinales que afectan a los bovinos de la región de las altas montañas de Coscomatepec de Bravo, Veracruz. Las muestras fueron analizadas mediante la técnica de flotación con solución glucosada (coproparasitoscópica). De las cuales se obtuvieron los siguientes resultados Los resultados obtenidos fueron los siguientes, Dyctyocaulus viviparus con 38%, toxocara vitulorum 27%, Trichostrongylus con 15 %, Strongyloides 14 % y Oesaphgostomun con 6 %.del total de las muestras analizadas. Los bovinos en la región de las altas montañas de Coscomatepec de Bravo, Veracruz se encuentran parasitados"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernández Bravo, Rafael
Other Authors: Ángel García, Oscar
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Bovinos, Helmitosis, Nematodo, Toxocariosis, Trycostrongylosis, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/47381
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"Los parásitos gastrointestinales ocasionan grandes pérdidas a la producción y salud animal. La información generada en los laboratorios de diagnóstico permite el conocimiento de las parasitosis y admiten diseñar programas de prevención, control y erradicación. La parasitosis gastrointestinal es unos de los problemas que afecta la salud y por consiguiente se refleja en su productividad, siendo las más comunes las parasitosis por nematodos y protozoarios. El objetivo del presente trabajo fue identificar parásitos gastrointestinales que afectan a los bovinos de la región de las altas montañas de Coscomatepec de Bravo, Veracruz. Las muestras fueron analizadas mediante la técnica de flotación con solución glucosada (coproparasitoscópica). De las cuales se obtuvieron los siguientes resultados Los resultados obtenidos fueron los siguientes, Dyctyocaulus viviparus con 38%, toxocara vitulorum 27%, Trichostrongylus con 15 %, Strongyloides 14 % y Oesaphgostomun con 6 %.del total de las muestras analizadas. Los bovinos en la región de las altas montañas de Coscomatepec de Bravo, Veracruz se encuentran parasitados"