Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
" Anaplasma marginale es una rickettsia del genogrupo II de las Ehrlichias, que parasita los eritrocitos maduros del ganado bovino y causa severas pérdidas económicas fundamentalmente en las zonas tropicales y subtropicales (Palmer y col., 1999). Este microorganismo presenta múltiple variabilidad antigénica, de morfología, virulencia, transmisibilidad por garrapatas y habilidad para inducir protección cruzada contra aislamientos heterólogos (Palmer y McElwain, 1995). Se han caracterizado seis proteínas de superficie de membrana de los cuerpos iniciales de este organismo, portadoras de epitopes B y T, denominadas proteínas mayoritarias de superficie (MSPs) y designadas 1a, 1b, 2, 3, 4 y 5. Estas proteínas son reconocidas por anticuerpos neutralizantes y se encuentran en una estrecha relación intermolecular en la superficie de la membrana de los cuerpos iniciales. Algunas de estas proteínas inducen una protección total o parcial en animales vacunados, aunque el nivel y la uniformidad de la misma, es variable (Palmer y McElwain, 1995). A pesar de las cuantiosas pérdidas económicas producidas todos los años, a nivel mundial hasta el momento no se cuenta con un método de control eficaz contra la enfermedad, por lo que resulta de gran importancia desarrollar una vacuna capaz de prevenir la infección con este patógeno y contar con técnicas de diagnóstico más sensibles y específicas que permitan la detección de animales portadores para ser utilizadas en estudios epizootiológicos y para el control de la enfermedad (Echaide y col., 1998). Por lo que a partir de estas premisas nos proponemos como objetivo realizar una exhaustiva revisión bibliográfica acerca de la anaplasmosis bovina y su agente causal, Anaplasma marginale"
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de licenciatura biblioteca |
Language: | Español |
Subjects: | Anaplasmosis bovina, Anaplasma marginale, Proteínas principales de superficie de los cuerpos iniciales (MSP), Babesia bovis, Babesia bigemina, Epidemiología, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-3286 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-32862024-04-25T09:01:53Z Anaplasmosis y piroplasmosis bovina Contreras Franceschi, Luis Alberto Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Anaplasmosis bovina, Anaplasma marginale, Proteínas principales de superficie de los cuerpos iniciales (MSP), Babesia bovis, Babesia bigemina, Epidemiología CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA " Anaplasma marginale es una rickettsia del genogrupo II de las Ehrlichias, que parasita los eritrocitos maduros del ganado bovino y causa severas pérdidas económicas fundamentalmente en las zonas tropicales y subtropicales (Palmer y col., 1999). Este microorganismo presenta múltiple variabilidad antigénica, de morfología, virulencia, transmisibilidad por garrapatas y habilidad para inducir protección cruzada contra aislamientos heterólogos (Palmer y McElwain, 1995). Se han caracterizado seis proteínas de superficie de membrana de los cuerpos iniciales de este organismo, portadoras de epitopes B y T, denominadas proteínas mayoritarias de superficie (MSPs) y designadas 1a, 1b, 2, 3, 4 y 5. Estas proteínas son reconocidas por anticuerpos neutralizantes y se encuentran en una estrecha relación intermolecular en la superficie de la membrana de los cuerpos iniciales. Algunas de estas proteínas inducen una protección total o parcial en animales vacunados, aunque el nivel y la uniformidad de la misma, es variable (Palmer y McElwain, 1995). A pesar de las cuantiosas pérdidas económicas producidas todos los años, a nivel mundial hasta el momento no se cuenta con un método de control eficaz contra la enfermedad, por lo que resulta de gran importancia desarrollar una vacuna capaz de prevenir la infección con este patógeno y contar con técnicas de diagnóstico más sensibles y específicas que permitan la detección de animales portadores para ser utilizadas en estudios epizootiológicos y para el control de la enfermedad (Echaide y col., 1998). Por lo que a partir de estas premisas nos proponemos como objetivo realizar una exhaustiva revisión bibliográfica acerca de la anaplasmosis bovina y su agente causal, Anaplasma marginale" Quezada Aguirre, José de Jesús Simón Alonso, Rodrigo Isidro Borunda Ramos, Jorge Horacio Felix Zorrilla, Cuauhtémoc 2012-06-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF Español Estudiantes Investigadores |
institution |
UAAAN MX |
collection |
DSpace |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uaaan-mx |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México |
language |
Español |
topic |
Anaplasmosis bovina, Anaplasma marginale, Proteínas principales de superficie de los cuerpos iniciales (MSP), Babesia bovis, Babesia bigemina, Epidemiología CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Anaplasmosis bovina, Anaplasma marginale, Proteínas principales de superficie de los cuerpos iniciales (MSP), Babesia bovis, Babesia bigemina, Epidemiología CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA |
spellingShingle |
Anaplasmosis bovina, Anaplasma marginale, Proteínas principales de superficie de los cuerpos iniciales (MSP), Babesia bovis, Babesia bigemina, Epidemiología CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Anaplasmosis bovina, Anaplasma marginale, Proteínas principales de superficie de los cuerpos iniciales (MSP), Babesia bovis, Babesia bigemina, Epidemiología CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Contreras Franceschi, Luis Alberto Anaplasmosis y piroplasmosis bovina |
description |
" Anaplasma marginale es una rickettsia del genogrupo II de las Ehrlichias, que parasita los eritrocitos maduros del ganado bovino y causa severas pérdidas económicas fundamentalmente en las zonas tropicales y subtropicales (Palmer y col., 1999). Este microorganismo presenta múltiple variabilidad antigénica, de morfología, virulencia, transmisibilidad por garrapatas y habilidad para inducir protección cruzada contra aislamientos heterólogos (Palmer y McElwain, 1995). Se han caracterizado seis proteínas de superficie de membrana de los cuerpos iniciales de este organismo, portadoras de epitopes B y T, denominadas proteínas mayoritarias de superficie (MSPs) y designadas 1a, 1b, 2, 3, 4 y 5. Estas proteínas son reconocidas por anticuerpos neutralizantes y se encuentran en una estrecha relación intermolecular en la superficie de la membrana de los cuerpos iniciales. Algunas de estas proteínas inducen una protección total o parcial en animales vacunados, aunque el nivel y la uniformidad de la misma, es variable (Palmer y McElwain, 1995). A pesar de las cuantiosas pérdidas económicas producidas todos los años, a nivel mundial hasta el momento no se cuenta con un método de control eficaz contra la enfermedad, por lo que resulta de gran importancia desarrollar una vacuna capaz de prevenir la infección con este patógeno y contar con técnicas de diagnóstico más sensibles y específicas que permitan la detección de animales portadores para ser utilizadas en estudios epizootiológicos y para el control de la enfermedad (Echaide y col., 1998). Por lo que a partir de estas premisas nos proponemos como objetivo realizar una exhaustiva revisión bibliográfica acerca de la anaplasmosis bovina y su agente causal, Anaplasma marginale" |
author2 |
Quezada Aguirre, José de Jesús |
author_facet |
Quezada Aguirre, José de Jesús Contreras Franceschi, Luis Alberto |
format |
Tesis de licenciatura |
topic_facet |
Anaplasmosis bovina, Anaplasma marginale, Proteínas principales de superficie de los cuerpos iniciales (MSP), Babesia bovis, Babesia bigemina, Epidemiología CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA |
author |
Contreras Franceschi, Luis Alberto |
author_sort |
Contreras Franceschi, Luis Alberto |
title |
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina |
title_short |
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina |
title_full |
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina |
title_fullStr |
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina |
title_full_unstemmed |
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina |
title_sort |
anaplasmosis y piroplasmosis bovina |
work_keys_str_mv |
AT contrerasfranceschiluisalberto anaplasmosisypiroplasmosisbovina |
_version_ |
1802823051452088320 |