Principales enfermedades del gladiolo (Gladiolus spp.) en Villa Guerrero, Estado de México

" El gladiolo (Gladiolus spp.) es un cultivo importante por los recursos económicos que genera en Villa Guerrero Estado de México, sin embargo, es hospedero de una amplia gama de insectos que dañan el follaje y la flor, y muchos hongos fitopatógenos que provocan gran pérdida económica y reducen la calidad y rendimiento del gladiolo. En los últimos años, se ha detectado un problema que consiste esencialmente en la presencia de marchitez de las plantas; razón por la cual se inició el presente estudio con el objetivo de describir la enfermedad y el agente causante. Con este propósito se colectaron plantas completas de gladiolo (bulbo y follaje), con síntomas de clorosis y/o marchitez y se transportaron al laboratorio del Departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, en Torreón Coah., para su análisis. Las muestras se revisaron a simple vista, y en el microscopio, para observar detalladamente los síntomas y buscar estructuras del agente causante del problema. Los síntomas observados en el follaje consistieron en clorosis y marchitez general. En la parte interna del bulbo se observó una pudrición de color café obscuro; en la parte externa, se observaron manchas necróticas de color café rojizo, hundidas, acuosas. En la raíz se observó una pudrición de color café. Este complejo de síntomas corresponde a las enfermedades conocidas como marchitez vascular, pudrición del bulbo y pudrición de la raíz. Se encontró a Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, causando la marchitez vascular, Rhizoctonia solanicausando al pudrición del bulbo y a, Pythium sp., causando la pudrición de la raíz"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Molina Arizmendi, Oscar Alberto
Other Authors: Hernández Hernández, Vicente
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, Rhizoctonia solani, Pythium sp. Y Penicillium sp., Gladiolus, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-2528
record_format koha
spelling oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-25282024-04-29T09:01:33Z Principales enfermedades del gladiolo (Gladiolus spp.) en Villa Guerrero, Estado de México Molina Arizmendi, Oscar Alberto Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, Rhizoctonia solani, Pythium sp. Y Penicillium sp., Gladiolus CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA " El gladiolo (Gladiolus spp.) es un cultivo importante por los recursos económicos que genera en Villa Guerrero Estado de México, sin embargo, es hospedero de una amplia gama de insectos que dañan el follaje y la flor, y muchos hongos fitopatógenos que provocan gran pérdida económica y reducen la calidad y rendimiento del gladiolo. En los últimos años, se ha detectado un problema que consiste esencialmente en la presencia de marchitez de las plantas; razón por la cual se inició el presente estudio con el objetivo de describir la enfermedad y el agente causante. Con este propósito se colectaron plantas completas de gladiolo (bulbo y follaje), con síntomas de clorosis y/o marchitez y se transportaron al laboratorio del Departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, en Torreón Coah., para su análisis. Las muestras se revisaron a simple vista, y en el microscopio, para observar detalladamente los síntomas y buscar estructuras del agente causante del problema. Los síntomas observados en el follaje consistieron en clorosis y marchitez general. En la parte interna del bulbo se observó una pudrición de color café obscuro; en la parte externa, se observaron manchas necróticas de color café rojizo, hundidas, acuosas. En la raíz se observó una pudrición de color café. Este complejo de síntomas corresponde a las enfermedades conocidas como marchitez vascular, pudrición del bulbo y pudrición de la raíz. Se encontró a Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, causando la marchitez vascular, Rhizoctonia solanicausando al pudrición del bulbo y a, Pythium sp., causando la pudrición de la raíz" Hernández Hernández, Vicente Palomo Gil, Arturo Álvarez Reyna, Vicente de Paul Martínez Cueto, Víctor 2011-12-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, Rhizoctonia solani, Pythium sp. Y Penicillium sp., Gladiolus
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, Rhizoctonia solani, Pythium sp. Y Penicillium sp., Gladiolus
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, Rhizoctonia solani, Pythium sp. Y Penicillium sp., Gladiolus
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, Rhizoctonia solani, Pythium sp. Y Penicillium sp., Gladiolus
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Molina Arizmendi, Oscar Alberto
Principales enfermedades del gladiolo (Gladiolus spp.) en Villa Guerrero, Estado de México
description " El gladiolo (Gladiolus spp.) es un cultivo importante por los recursos económicos que genera en Villa Guerrero Estado de México, sin embargo, es hospedero de una amplia gama de insectos que dañan el follaje y la flor, y muchos hongos fitopatógenos que provocan gran pérdida económica y reducen la calidad y rendimiento del gladiolo. En los últimos años, se ha detectado un problema que consiste esencialmente en la presencia de marchitez de las plantas; razón por la cual se inició el presente estudio con el objetivo de describir la enfermedad y el agente causante. Con este propósito se colectaron plantas completas de gladiolo (bulbo y follaje), con síntomas de clorosis y/o marchitez y se transportaron al laboratorio del Departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, en Torreón Coah., para su análisis. Las muestras se revisaron a simple vista, y en el microscopio, para observar detalladamente los síntomas y buscar estructuras del agente causante del problema. Los síntomas observados en el follaje consistieron en clorosis y marchitez general. En la parte interna del bulbo se observó una pudrición de color café obscuro; en la parte externa, se observaron manchas necróticas de color café rojizo, hundidas, acuosas. En la raíz se observó una pudrición de color café. Este complejo de síntomas corresponde a las enfermedades conocidas como marchitez vascular, pudrición del bulbo y pudrición de la raíz. Se encontró a Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, causando la marchitez vascular, Rhizoctonia solanicausando al pudrición del bulbo y a, Pythium sp., causando la pudrición de la raíz"
author2 Hernández Hernández, Vicente
author_facet Hernández Hernández, Vicente
Molina Arizmendi, Oscar Alberto
format Tesis de licenciatura
topic_facet Fusarium oxysporum f. sp. gladioli, Rhizoctonia solani, Pythium sp. Y Penicillium sp., Gladiolus
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Molina Arizmendi, Oscar Alberto
author_sort Molina Arizmendi, Oscar Alberto
title Principales enfermedades del gladiolo (Gladiolus spp.) en Villa Guerrero, Estado de México
title_short Principales enfermedades del gladiolo (Gladiolus spp.) en Villa Guerrero, Estado de México
title_full Principales enfermedades del gladiolo (Gladiolus spp.) en Villa Guerrero, Estado de México
title_fullStr Principales enfermedades del gladiolo (Gladiolus spp.) en Villa Guerrero, Estado de México
title_full_unstemmed Principales enfermedades del gladiolo (Gladiolus spp.) en Villa Guerrero, Estado de México
title_sort principales enfermedades del gladiolo (gladiolus spp.) en villa guerrero, estado de méxico
work_keys_str_mv AT molinaarizmendioscaralberto principalesenfermedadesdelgladiologladiolussppenvillaguerreroestadodemexico
_version_ 1802823103892422656