Crecimiento de la población y expansión urbana de la ciudad de Xalapa, Veracruz y sus efectos sobre la vegetación y agroecosistemas

Tesis (Doctorado en Ciencias, especialista en Agrosistemas Tropicales).- Colegio de Postgraduados, 2011.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: BENITEZ BADILLO, GRISELDA; 226514, Benítez Badillo, Griselda
Other Authors: PEREZ VAZQUEZ, ARTURO; 58970
Format: Tesis biblioteca
Language:spa
Published: 2011
Subjects:Expansión urbana, Bosque mesófilo de montaña, Asentamientos irregulares, Ejido, Tenencia de la tierra, Disponibilidad de agua, SIG, Informal settlements, Urban expansion, Cloud forest, Land tenure, Water availability, Agroecosistemas Tropicales, Doctorado,
Online Access:http://hdl.handle.net/10521/544
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:colposdigital.colpos.mx:10521-544
record_format koha
institution COLPOS
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-colpos
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname COLPOS Digital
language spa
topic Expansión urbana
Bosque mesófilo de montaña
Asentamientos irregulares
Ejido
Tenencia de la tierra
Disponibilidad de agua
SIG
Informal settlements
Urban expansion
Cloud forest
Land tenure
Water availability
Agroecosistemas Tropicales
Doctorado
Expansión urbana
Bosque mesófilo de montaña
Asentamientos irregulares
Ejido
Tenencia de la tierra
Disponibilidad de agua
SIG
Informal settlements
Urban expansion
Cloud forest
Land tenure
Water availability
Agroecosistemas Tropicales
Doctorado
spellingShingle Expansión urbana
Bosque mesófilo de montaña
Asentamientos irregulares
Ejido
Tenencia de la tierra
Disponibilidad de agua
SIG
Informal settlements
Urban expansion
Cloud forest
Land tenure
Water availability
Agroecosistemas Tropicales
Doctorado
Expansión urbana
Bosque mesófilo de montaña
Asentamientos irregulares
Ejido
Tenencia de la tierra
Disponibilidad de agua
SIG
Informal settlements
Urban expansion
Cloud forest
Land tenure
Water availability
Agroecosistemas Tropicales
Doctorado
BENITEZ BADILLO, GRISELDA; 226514
Benítez Badillo, Griselda
Crecimiento de la población y expansión urbana de la ciudad de Xalapa, Veracruz y sus efectos sobre la vegetación y agroecosistemas
description Tesis (Doctorado en Ciencias, especialista en Agrosistemas Tropicales).- Colegio de Postgraduados, 2011.
author2 PEREZ VAZQUEZ, ARTURO; 58970
author_facet PEREZ VAZQUEZ, ARTURO; 58970
BENITEZ BADILLO, GRISELDA; 226514
Benítez Badillo, Griselda
format Tesis
topic_facet Expansión urbana
Bosque mesófilo de montaña
Asentamientos irregulares
Ejido
Tenencia de la tierra
Disponibilidad de agua
SIG
Informal settlements
Urban expansion
Cloud forest
Land tenure
Water availability
Agroecosistemas Tropicales
Doctorado
author BENITEZ BADILLO, GRISELDA; 226514
Benítez Badillo, Griselda
author_sort BENITEZ BADILLO, GRISELDA; 226514
title Crecimiento de la población y expansión urbana de la ciudad de Xalapa, Veracruz y sus efectos sobre la vegetación y agroecosistemas
title_short Crecimiento de la población y expansión urbana de la ciudad de Xalapa, Veracruz y sus efectos sobre la vegetación y agroecosistemas
title_full Crecimiento de la población y expansión urbana de la ciudad de Xalapa, Veracruz y sus efectos sobre la vegetación y agroecosistemas
title_fullStr Crecimiento de la población y expansión urbana de la ciudad de Xalapa, Veracruz y sus efectos sobre la vegetación y agroecosistemas
title_full_unstemmed Crecimiento de la población y expansión urbana de la ciudad de Xalapa, Veracruz y sus efectos sobre la vegetación y agroecosistemas
title_sort crecimiento de la población y expansión urbana de la ciudad de xalapa, veracruz y sus efectos sobre la vegetación y agroecosistemas
publishDate 2011
url http://hdl.handle.net/10521/544
work_keys_str_mv AT benitezbadillogriselda226514 crecimientodelapoblacionyexpansionurbanadelaciudaddexalapaveracruzysusefectossobrelavegetacionyagroecosistemas
AT benitezbadillogriselda crecimientodelapoblacionyexpansionurbanadelaciudaddexalapaveracruzysusefectossobrelavegetacionyagroecosistemas
_version_ 1756101086186307584
spelling oai:colposdigital.colpos.mx:10521-5442022-02-24T19:19:45Z Crecimiento de la población y expansión urbana de la ciudad de Xalapa, Veracruz y sus efectos sobre la vegetación y agroecosistemas BENITEZ BADILLO, GRISELDA; 226514 Benítez Badillo, Griselda PEREZ VAZQUEZ, ARTURO; 58970 Expansión urbana Bosque mesófilo de montaña Asentamientos irregulares Ejido Tenencia de la tierra Disponibilidad de agua SIG Informal settlements Urban expansion Cloud forest Land tenure Water availability Agroecosistemas Tropicales Doctorado Tesis (Doctorado en Ciencias, especialista en Agrosistemas Tropicales).- Colegio de Postgraduados, 2011. La ciudad de Xalapa se ubica en el municipio del mismo nombre en el centro del estado de Veracruz; junto con cuatro municipios más, conforman la Zona Metropolitana de Xalapa (ZMX), asentada en una región de gran diversidad ecológica, riqueza histórica e importancia económica. La expansión urbana es compleja y abarca múltiples aspectos. Razón por la cual, se aborda particularmente el establecimiento de asentamientos irregulares en ejidos, amenaza para los últimos remanentes de bosque mesófilo de montaña (BMM) del municipio de Xalapa (MX), ecosistema único de gran biodiversidad y de los más amenazados en México y en riesgo de perderse los bienes y servicios ambientales que provee. La mancha urbana avanza también en ejidos con cultivos de café y caña de azúcar. En este trabajo se analizó la dinámica del crecimiento poblacional, la expansión urbana y los cambios del uso del suelo en el MX, también se pronosticaron los efectos en la disponibilidad de agua para sus habitantes, utilizando sistemas de información geográfica (SIG). La población y la mancha urbana del MX se han incrementado casi 700% (1950-2005) y 90% de la superficie (122.33 km2) está modificada. Los asentamientos irregulares aumentaron 14%, a costa de ejidos y 54% de la superficie está cubierta por ellos (2007). Este impacto ha sido estimulado por un fenómeno complejo, constituido por aspectos económicos, sociales, ambientales y políticos, relacionados entre sí. De continuar la tendencia actual de crecimiento urbano de la ciudad de Xalapa, la mayoría de los remanentes de BMM, y las áreas agrícolas en el MX están en riesgo de desaparecer en 20 años, por lo que es necesario tomar decisiones y aplicar políticas inmediatas para su protección y conservación. _______________ POPULATION AND URBAN GROWTH OF THE CITY OF XALAPA, VERACRUZ AND ITS EFFECTS ON VEGETATION AND AGROECOSYSTEMS. ABSTRACT: The city of Xalapa is located in the municipality of the same name and along with four other municipalities comprises the Xalapa Metropolitan Zone (XMZ) in the center of Veracruz. It is located in a region known for its ecological diversity, historical richness and for being an important economic center. Current urban expansion is complex and multifaceted, thus this study specifically addresses the establishment of informal settlements in ejidos and the threat posed to the last remnants of cloud forest (CF) of the municipality of Xalapa (XM). Cloud forest is an ecosystem with very high biodiversity and is among the most threatened in Mexico, so with its loss there is also the risk of losing the goods and environmental services it provides. Urban expansion is also replacing coffee plantations and sugar cane crops also in ejidos. In this study population growth dynamics, urban expansion and changes in land use were analyzed for the municipality of Xalapa (area: 122.33 km2), as were the effects of these changes on water availability for the inhabitants using a geographic information system (GIS). The population and urban area of the XM have increased nearly 700% in 55 years (1950-2005), and 90% of its area has been modified. Informal settlements increased by 14%, replacing ejidos, such that by 2007, they had covered 54% of the area. This impact has been triggered by complex phenomena of closely interacting economical, social, environmental and political factors. If this current trend of growth in the city of Xalapa continues, most of the CF remnants that cover and the agricultural areas in the XM are at risk of disappearing in the next 20 years. As such it is necessary to make decisions and implement policies for their protection and conservation immediately. 2011-12-01T20:19:50Z 2011-12-01T20:19:50Z 2011 Tesis doctoralThesis http://hdl.handle.net/10521/544 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 application/pdf