Eventos tempranos del ciclo de replicación del virus Junín : interacción del virus con lectinas del tipo C
El virus Junín (JUNV) es el agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina (FHA), una enfermedad zoonótica que afecta el área central de la Pampa húmeda de la República Argentina. Distintos mecanismos de endocitosis son utilizados en las infeccionesvirales. En la línea celular Vero, el complejo glicoproteico presente en los viriones es elresponsable de las interacciones iniciales con el receptor celular de transferrina 1 (TfR1) yla entrada a la célula es por endocitosis mediada por vesículas recubiertas de clatrina. Envarias familias de virus envueltos, su entrada y diseminación pueden estar mediadas porlectinas de tipo C. Las mismas son proteínas transmembrana tipo 2, constituyen una ampliafamilia de receptores que reconocen estructuras específicas de carbohidratos presentes enpatógenos y se encuentra presente principalmente en células dendríticas inmaduras,macrófagos y células endoteliales. Una de ellas, DC-SIGN posee un rol importante en losestadios iniciales de la respuesta inmune, reconoce estructuras internas ramificadas demanosas y posee funciones de receptor para varios virus. DC-SIGN se compone por undominio extracelular de reconocimiento a carbohidratos (DRC) que une residuos concarbohidratos de alta manosa y una cola citoplasmática con motivos conservados dedileucinas (LL) y un cluster triacídico (EEE). Debido a que JUNV presenta proteínasaltamente glicosiladas, y que en los estadíos de la infección temprana interactuaría concélulas dendríticas y otras del sistema inmune, en este trabajo se estudió la interacción de JUNV con DC-SIGN y el mecanismo endocítico asociado a la misma. Los resultadosdemuestran que DC-SIGN actúa como un auténtico receptor para JUNV en las células que laexpresan y que la entrada a las mismas es a través de endocitosis utilizando vesículasrecubiertas de clatrina con dependencia de colesterol y filamentos de actina corticalesintactos.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
|
Subjects: | ARENAVIRUS, VIRUS JUNIN, LECTINAS TIPO C, DC-SIGN, ENDOCITOSIS, JUNIN VIRUS, C-TYPE LECTINS, VIRUS ENTRY, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5930_Forlenza http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5930_Forlenza_oai |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:RDI UBA:aextesis:tesis_n5930_Forlenza_oai |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
UBA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-ubavet |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Facultad de Veterinaria |
language |
spa |
topic |
ARENAVIRUS VIRUS JUNIN LECTINAS TIPO C DC-SIGN ENDOCITOSIS ARENAVIRUS JUNIN VIRUS C-TYPE LECTINS DC-SIGN VIRUS ENTRY ARENAVIRUS VIRUS JUNIN LECTINAS TIPO C DC-SIGN ENDOCITOSIS ARENAVIRUS JUNIN VIRUS C-TYPE LECTINS DC-SIGN VIRUS ENTRY |
spellingShingle |
ARENAVIRUS VIRUS JUNIN LECTINAS TIPO C DC-SIGN ENDOCITOSIS ARENAVIRUS JUNIN VIRUS C-TYPE LECTINS DC-SIGN VIRUS ENTRY ARENAVIRUS VIRUS JUNIN LECTINAS TIPO C DC-SIGN ENDOCITOSIS ARENAVIRUS JUNIN VIRUS C-TYPE LECTINS DC-SIGN VIRUS ENTRY Forlenza, María Belén Eventos tempranos del ciclo de replicación del virus Junín : interacción del virus con lectinas del tipo C |
description |
El virus Junín (JUNV) es el agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina (FHA), una enfermedad zoonótica que afecta el área central de la Pampa húmeda de la República Argentina. Distintos mecanismos de endocitosis son utilizados en las infeccionesvirales. En la línea celular Vero, el complejo glicoproteico presente en los viriones es elresponsable de las interacciones iniciales con el receptor celular de transferrina 1 (TfR1) yla entrada a la célula es por endocitosis mediada por vesículas recubiertas de clatrina. Envarias familias de virus envueltos, su entrada y diseminación pueden estar mediadas porlectinas de tipo C. Las mismas son proteínas transmembrana tipo 2, constituyen una ampliafamilia de receptores que reconocen estructuras específicas de carbohidratos presentes enpatógenos y se encuentra presente principalmente en células dendríticas inmaduras,macrófagos y células endoteliales. Una de ellas, DC-SIGN posee un rol importante en losestadios iniciales de la respuesta inmune, reconoce estructuras internas ramificadas demanosas y posee funciones de receptor para varios virus. DC-SIGN se compone por undominio extracelular de reconocimiento a carbohidratos (DRC) que une residuos concarbohidratos de alta manosa y una cola citoplasmática con motivos conservados dedileucinas (LL) y un cluster triacídico (EEE). Debido a que JUNV presenta proteínasaltamente glicosiladas, y que en los estadíos de la infección temprana interactuaría concélulas dendríticas y otras del sistema inmune, en este trabajo se estudió la interacción de JUNV con DC-SIGN y el mecanismo endocítico asociado a la misma. Los resultadosdemuestran que DC-SIGN actúa como un auténtico receptor para JUNV en las células que laexpresan y que la entrada a las mismas es a través de endocitosis utilizando vesículasrecubiertas de clatrina con dependencia de colesterol y filamentos de actina corticalesintactos. |
author2 |
Candurra, Nélida A. |
author_facet |
Candurra, Nélida A. Forlenza, María Belén |
format |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
topic_facet |
ARENAVIRUS VIRUS JUNIN LECTINAS TIPO C DC-SIGN ENDOCITOSIS ARENAVIRUS JUNIN VIRUS C-TYPE LECTINS DC-SIGN VIRUS ENTRY |
author |
Forlenza, María Belén |
author_sort |
Forlenza, María Belén |
title |
Eventos tempranos del ciclo de replicación del virus Junín : interacción del virus con lectinas del tipo C |
title_short |
Eventos tempranos del ciclo de replicación del virus Junín : interacción del virus con lectinas del tipo C |
title_full |
Eventos tempranos del ciclo de replicación del virus Junín : interacción del virus con lectinas del tipo C |
title_fullStr |
Eventos tempranos del ciclo de replicación del virus Junín : interacción del virus con lectinas del tipo C |
title_full_unstemmed |
Eventos tempranos del ciclo de replicación del virus Junín : interacción del virus con lectinas del tipo C |
title_sort |
eventos tempranos del ciclo de replicación del virus junín : interacción del virus con lectinas del tipo c |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5930_Forlenza http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5930_Forlenza_oai |
work_keys_str_mv |
AT forlenzamariabelen eventostempranosdelciclodereplicaciondelvirusjunininteracciondelvirusconlectinasdeltipoc AT forlenzamariabelen earlyeventsinjuninvirusreplicationcyclevirusinteractionwithctypelectins |
_version_ |
1794794688277905408 |
spelling |
oai:RDI UBA:aextesis:tesis_n5930_Forlenza_oai2023-04-26 Candurra, Nélida A. Forlenza, María Belén 2016-03-15 El virus Junín (JUNV) es el agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina (FHA), una enfermedad zoonótica que afecta el área central de la Pampa húmeda de la República Argentina. Distintos mecanismos de endocitosis son utilizados en las infeccionesvirales. En la línea celular Vero, el complejo glicoproteico presente en los viriones es elresponsable de las interacciones iniciales con el receptor celular de transferrina 1 (TfR1) yla entrada a la célula es por endocitosis mediada por vesículas recubiertas de clatrina. Envarias familias de virus envueltos, su entrada y diseminación pueden estar mediadas porlectinas de tipo C. Las mismas son proteínas transmembrana tipo 2, constituyen una ampliafamilia de receptores que reconocen estructuras específicas de carbohidratos presentes enpatógenos y se encuentra presente principalmente en células dendríticas inmaduras,macrófagos y células endoteliales. Una de ellas, DC-SIGN posee un rol importante en losestadios iniciales de la respuesta inmune, reconoce estructuras internas ramificadas demanosas y posee funciones de receptor para varios virus. DC-SIGN se compone por undominio extracelular de reconocimiento a carbohidratos (DRC) que une residuos concarbohidratos de alta manosa y una cola citoplasmática con motivos conservados dedileucinas (LL) y un cluster triacídico (EEE). Debido a que JUNV presenta proteínasaltamente glicosiladas, y que en los estadíos de la infección temprana interactuaría concélulas dendríticas y otras del sistema inmune, en este trabajo se estudió la interacción de JUNV con DC-SIGN y el mecanismo endocítico asociado a la misma. Los resultadosdemuestran que DC-SIGN actúa como un auténtico receptor para JUNV en las células que laexpresan y que la entrada a las mismas es a través de endocitosis utilizando vesículasrecubiertas de clatrina con dependencia de colesterol y filamentos de actina corticalesintactos. Junin Virus (JUNV) is a member of the Arenaviridae family and the etiologic agent of Argentine Hemorrhagic fever (AHF), a zoonotic illness affecting the farming land of Argentina. Several endocytic pathways are used during viral infections. In Vero cell line, theglycoprotein complex present in virions is responsible of interaction with Transferrinreceptor type I (TfR1) and internalization is clathrin mediated. Entry and dissemination ofseveral envelope viruses are mediated by C-type lectins. These are transmembraneproteins that are expressed in immature dendritic, macrophages and endothelial cells,integrating a family of receptors which recognize specific carbohydrates present inpathogens. One of them, Dendritic Cell-Specific ICAM-3 Grabbing Nonintegrin (DC-SIGN)has an important role during the initial stages of the immune response, recognizes highmannose residues and is considered as a receptor for several viruses. DC-SIGN is composedby an extracellular carbohydrate recognition domain (CRD) and a cytoplasmic tailcontaining conserved motives as dileucine (LL) and triacidic cluster (EEE). As JUNVpresents highly glycosylated proteins and that during initial steps of the infection, JUNVwould interact with dendritic cells and others belonging to the immune system, in thiswork we studied the interaction between JUNV and DC-SIGN and the entry pathwayassociated with this. Taken together our results demonstrate that DC-SIGN is a realreceptor for JUNV and that the main entry pathway involved is clathrin mediatedendocytosis and it depends on cholesterol and intact cortical actin filaments. Fil: Forlenza, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5930_Forlenza spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar ARENAVIRUS VIRUS JUNIN LECTINAS TIPO C DC-SIGN ENDOCITOSIS ARENAVIRUS JUNIN VIRUS C-TYPE LECTINS DC-SIGN VIRUS ENTRY Eventos tempranos del ciclo de replicación del virus Junín : interacción del virus con lectinas del tipo C Early events in Junin Virus replication cycle: virus interaction with C-type lectins info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5930_Forlenza_oai |