Aspergillus spp. en plantas de maní nativo y cultivado. Identificación, capacidad toxicogénica y control biológico

Las especies del género Aspergillus son productoras de aflatoxinas, ácidociclopiazónico y ocratoxina A, importantes por su impacto en la salud humana. El maníes un cultivo económicamente importante en Argentina, susceptible a la colonizaciónpor A. flavus y A. parasiticus, con posterior contaminación con aflatoxinas. A fin dereducir dicha contaminación, surgió el biocontrol como alternativa de manejo. Se aislaron Aspergillus spp. a partir de diferentes sustratos de plantas nativas ycultivadas. Se estudió la capacidad toxicogénica en las secciones Nigri y Flavi y lacontaminación natural de toxinas en maní, a fin de realizar ensayos de biocontrol invitro. Se analizó la cinética de crecimiento de cepas seleccionadas como potencialesbiocontroladores. Los resultados muestran que las secciones Flavi y Nigri resultan másabundantes en plantas cultivadas, mostrando una elevada habilidad competitiva paracolonizar la semilla. La distribución de quimiotipos y esclerocios en A. flavus, podría relacionarsecon factores climáticos. Muy bajo porcentaje de cepas de A. niger resultaronocratoxicogénicas, ninguna asociada a semilla. Su mayor frecuencia en este sustratopodría determinar una menor incidencia de la sección Flavi, debido tal vez a sucinética de crecimiento. Estas características apoyan la hipótesis sobre la capacidadde A. niger como biocontrolador de cepas toxicogénicas de Aspergillus de la sección Flavi. Se encontraron tres cepas atoxicogénicas (A. niger 1636, A. flavus 1639 y A.parasiticus 1640) cuyas características demostraron que podrían ser utilizadas comoagentes de control biológico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pereira, Susana
Other Authors: López, Silvia
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Subjects:ASPERGILLUS, MANI, BIOCONTROL, AFLATOXINAS, ACIDO CICLOPIAZONICO, OCRATOXINA A, ESPECIES NATIVAS DE ARACHIS, ASPERGILLUS FLAVUS, ASPERGILLUS PARASITICUS, ASPERGILLUS NIGER, PEANUT, AFLATOXIN, CYCLOPIAZONIC ACID, OCHRATOXIN A, WILD ARACHIS SPECIES,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5554_Pereira
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5554_Pereira_oai
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:RDI UBA:aextesis:tesis_n5554_Pereira_oai
record_format koha
institution UBA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ubavet
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Facultad de Veterinaria
language spa
topic ASPERGILLUS
MANI
BIOCONTROL
AFLATOXINAS
ACIDO CICLOPIAZONICO
OCRATOXINA A
ESPECIES NATIVAS DE ARACHIS
ASPERGILLUS FLAVUS
ASPERGILLUS PARASITICUS
ASPERGILLUS NIGER
ASPERGILLUS
PEANUT
BIOCONTROL
AFLATOXIN
CYCLOPIAZONIC ACID
OCHRATOXIN A
WILD ARACHIS SPECIES
ASPERGILLUS FLAVUS
ASPERGILLUS PARASITICUS
ASPERGILLUS NIGER
ASPERGILLUS
MANI
BIOCONTROL
AFLATOXINAS
ACIDO CICLOPIAZONICO
OCRATOXINA A
ESPECIES NATIVAS DE ARACHIS
ASPERGILLUS FLAVUS
ASPERGILLUS PARASITICUS
ASPERGILLUS NIGER
ASPERGILLUS
PEANUT
BIOCONTROL
AFLATOXIN
CYCLOPIAZONIC ACID
OCHRATOXIN A
WILD ARACHIS SPECIES
ASPERGILLUS FLAVUS
ASPERGILLUS PARASITICUS
ASPERGILLUS NIGER
spellingShingle ASPERGILLUS
MANI
BIOCONTROL
AFLATOXINAS
ACIDO CICLOPIAZONICO
OCRATOXINA A
ESPECIES NATIVAS DE ARACHIS
ASPERGILLUS FLAVUS
ASPERGILLUS PARASITICUS
ASPERGILLUS NIGER
ASPERGILLUS
PEANUT
BIOCONTROL
AFLATOXIN
CYCLOPIAZONIC ACID
OCHRATOXIN A
WILD ARACHIS SPECIES
ASPERGILLUS FLAVUS
ASPERGILLUS PARASITICUS
ASPERGILLUS NIGER
ASPERGILLUS
MANI
BIOCONTROL
AFLATOXINAS
ACIDO CICLOPIAZONICO
OCRATOXINA A
ESPECIES NATIVAS DE ARACHIS
ASPERGILLUS FLAVUS
ASPERGILLUS PARASITICUS
ASPERGILLUS NIGER
ASPERGILLUS
PEANUT
BIOCONTROL
AFLATOXIN
CYCLOPIAZONIC ACID
OCHRATOXIN A
WILD ARACHIS SPECIES
ASPERGILLUS FLAVUS
ASPERGILLUS PARASITICUS
ASPERGILLUS NIGER
Pereira, Susana
Aspergillus spp. en plantas de maní nativo y cultivado. Identificación, capacidad toxicogénica y control biológico
description Las especies del género Aspergillus son productoras de aflatoxinas, ácidociclopiazónico y ocratoxina A, importantes por su impacto en la salud humana. El maníes un cultivo económicamente importante en Argentina, susceptible a la colonizaciónpor A. flavus y A. parasiticus, con posterior contaminación con aflatoxinas. A fin dereducir dicha contaminación, surgió el biocontrol como alternativa de manejo. Se aislaron Aspergillus spp. a partir de diferentes sustratos de plantas nativas ycultivadas. Se estudió la capacidad toxicogénica en las secciones Nigri y Flavi y lacontaminación natural de toxinas en maní, a fin de realizar ensayos de biocontrol invitro. Se analizó la cinética de crecimiento de cepas seleccionadas como potencialesbiocontroladores. Los resultados muestran que las secciones Flavi y Nigri resultan másabundantes en plantas cultivadas, mostrando una elevada habilidad competitiva paracolonizar la semilla. La distribución de quimiotipos y esclerocios en A. flavus, podría relacionarsecon factores climáticos. Muy bajo porcentaje de cepas de A. niger resultaronocratoxicogénicas, ninguna asociada a semilla. Su mayor frecuencia en este sustratopodría determinar una menor incidencia de la sección Flavi, debido tal vez a sucinética de crecimiento. Estas características apoyan la hipótesis sobre la capacidadde A. niger como biocontrolador de cepas toxicogénicas de Aspergillus de la sección Flavi. Se encontraron tres cepas atoxicogénicas (A. niger 1636, A. flavus 1639 y A.parasiticus 1640) cuyas características demostraron que podrían ser utilizadas comoagentes de control biológico.
author2 López, Silvia
author_facet López, Silvia
Pereira, Susana
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
topic_facet ASPERGILLUS
MANI
BIOCONTROL
AFLATOXINAS
ACIDO CICLOPIAZONICO
OCRATOXINA A
ESPECIES NATIVAS DE ARACHIS
ASPERGILLUS FLAVUS
ASPERGILLUS PARASITICUS
ASPERGILLUS NIGER
ASPERGILLUS
PEANUT
BIOCONTROL
AFLATOXIN
CYCLOPIAZONIC ACID
OCHRATOXIN A
WILD ARACHIS SPECIES
ASPERGILLUS FLAVUS
ASPERGILLUS PARASITICUS
ASPERGILLUS NIGER
author Pereira, Susana
author_sort Pereira, Susana
title Aspergillus spp. en plantas de maní nativo y cultivado. Identificación, capacidad toxicogénica y control biológico
title_short Aspergillus spp. en plantas de maní nativo y cultivado. Identificación, capacidad toxicogénica y control biológico
title_full Aspergillus spp. en plantas de maní nativo y cultivado. Identificación, capacidad toxicogénica y control biológico
title_fullStr Aspergillus spp. en plantas de maní nativo y cultivado. Identificación, capacidad toxicogénica y control biológico
title_full_unstemmed Aspergillus spp. en plantas de maní nativo y cultivado. Identificación, capacidad toxicogénica y control biológico
title_sort aspergillus spp. en plantas de maní nativo y cultivado. identificación, capacidad toxicogénica y control biológico
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5554_Pereira
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5554_Pereira_oai
work_keys_str_mv AT pereirasusana aspergillussppenplantasdemaninativoycultivadoidentificacioncapacidadtoxicogenicaycontrolbiologico
AT pereirasusana aspergillussppinnativeandcultivatedpeanutplantsidentificationtoxigeniccapacityandbiologicalcontrol
_version_ 1794794600422965248
spelling oai:RDI UBA:aextesis:tesis_n5554_Pereira_oai2023-04-26 López, Silvia Vaamonde, Graciela Pereira, Susana 2014-04-21 Las especies del género Aspergillus son productoras de aflatoxinas, ácidociclopiazónico y ocratoxina A, importantes por su impacto en la salud humana. El maníes un cultivo económicamente importante en Argentina, susceptible a la colonizaciónpor A. flavus y A. parasiticus, con posterior contaminación con aflatoxinas. A fin dereducir dicha contaminación, surgió el biocontrol como alternativa de manejo. Se aislaron Aspergillus spp. a partir de diferentes sustratos de plantas nativas ycultivadas. Se estudió la capacidad toxicogénica en las secciones Nigri y Flavi y lacontaminación natural de toxinas en maní, a fin de realizar ensayos de biocontrol invitro. Se analizó la cinética de crecimiento de cepas seleccionadas como potencialesbiocontroladores. Los resultados muestran que las secciones Flavi y Nigri resultan másabundantes en plantas cultivadas, mostrando una elevada habilidad competitiva paracolonizar la semilla. La distribución de quimiotipos y esclerocios en A. flavus, podría relacionarsecon factores climáticos. Muy bajo porcentaje de cepas de A. niger resultaronocratoxicogénicas, ninguna asociada a semilla. Su mayor frecuencia en este sustratopodría determinar una menor incidencia de la sección Flavi, debido tal vez a sucinética de crecimiento. Estas características apoyan la hipótesis sobre la capacidadde A. niger como biocontrolador de cepas toxicogénicas de Aspergillus de la sección Flavi. Se encontraron tres cepas atoxicogénicas (A. niger 1636, A. flavus 1639 y A.parasiticus 1640) cuyas características demostraron que podrían ser utilizadas comoagentes de control biológico. The genus Aspergillus contains several species capable of producing aflatoxins,cyclopiazonic acid and ochratoxin A, all important for their impact on human health. The peanut is an economically important crop in Argentina and one of the crops mostsusceptible to colonization by A. flavus and A. parasiticus from the soil, with thesubsequent aflatoxin contamination. In order to reduce the effects of mycotoxins,biological control emerged as an alternative. Aspergillus spp. were isolated from different substrates of native and cultivatedplants. Toxigenic capacity in sections Flavi and Nigri and natural contamination inpeanuts by toxins were studied, in order to perform biological control tests in vitro. The results show that sections Flavi and Nigri are often found in cultivated andnative peanuts, although they are more abundant in cultivated plants, showing a highercompetitive ability to colonize the seed. The distribution of chemotypes and sclerotia of A. flavus could be related toclimatic factors. A very low percentage of A. niger strains were ochratoxin-producers,and none were associated with seeds. Its higher frequency on this substrate coulddetermine a low incidence of Flavi section, perhaps due to its growth kinetics. Thesefeatures support the hypothesis that A. niger could be a good biocontrol agent againsttoxigenic strains of Aspergillus section Nigri. Three atoxigenic strains (A. niger 1636, A.flavus 1639 and A. parasiticus 1640) showed characteristics that suggest that theycould be used as biological control agents. Fil: Pereira, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5554_Pereira spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar ASPERGILLUS MANI BIOCONTROL AFLATOXINAS ACIDO CICLOPIAZONICO OCRATOXINA A ESPECIES NATIVAS DE ARACHIS ASPERGILLUS FLAVUS ASPERGILLUS PARASITICUS ASPERGILLUS NIGER ASPERGILLUS PEANUT BIOCONTROL AFLATOXIN CYCLOPIAZONIC ACID OCHRATOXIN A WILD ARACHIS SPECIES ASPERGILLUS FLAVUS ASPERGILLUS PARASITICUS ASPERGILLUS NIGER Aspergillus spp. en plantas de maní nativo y cultivado. Identificación, capacidad toxicogénica y control biológico Aspergillus spp. in native and cultivated peanut plants. Identification, toxigenic capacity and biological control info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5554_Pereira_oai