Evaluación de la factibilidad financiera para la implementación de una planta empacadora de aguacate Hass: caso de estudio en Golden Hass, Colombia
En el presente estudio se evalúa la factibilidad financiera para la implementación de una planta empacadora de aguacate Hass, se realizó un sondeo de mercado donde se identificó Estados Unidos y Europa como los mayores importadores de aguacate del mundo, además se destacan México y Perú como los mayores competidores de este mercado. Se realizó un estudio técnico donde se evaluaron todos los aspectos competentes a la implementación de la empacadora y se determinó que la empresa Golden Hass tiene la capacidad productiva y cumple con los parámetros de calidad para realizar con éxito el empaque y exportación de la fruta. Finalmente se hizo un análisis financiero que determinó la alta rentabilidad del proyecto en dos escenarios, uno con financiamiento bancario y otro sin financiamiento bancario.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
2024
|
Subjects: | coproducto, evaluación sensorial, revalorización, snack saludable, sustitución, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11036/7891 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente estudio se evalúa la factibilidad financiera para la implementación de una planta empacadora de aguacate Hass, se realizó un sondeo de mercado donde se identificó Estados Unidos y Europa como los mayores importadores de aguacate del mundo, además se destacan México y Perú como los mayores competidores de este mercado. Se realizó un estudio técnico donde se evaluaron todos los aspectos competentes a la implementación de la empacadora y se determinó que la empresa Golden Hass tiene la capacidad productiva y cumple con los parámetros de calidad para realizar con éxito el empaque y exportación de la fruta. Finalmente se hizo un análisis financiero que determinó la alta rentabilidad del proyecto en dos escenarios, uno con financiamiento bancario y otro sin financiamiento bancario. |
---|