Factores de Desercion Escolar,Caso El Paraiso

América Latina presenta hoy tasas de deserción escolar muy elevadas, pues un alto porcentaje de adolescentes que transitan de primaria a secundaria se retiran antes de completarlo. Existe una serie de factores que influyen negativamente sobre el desarrollo de los procesos del entorno educativo. El objetivo de este estudio fue analizar las causas de deserción escolar en los seis años de educación (tercer ciclo de educación básica y nivel medio) de los institutos Técnico Güinope, Ramón Villeda Morales y Polivalente Presentación Centeno del departamento de El Paraíso. Se aplicó encuestas a estudiantes, profesores y directores de los institutos. Como resultado del análisis descriptivo y estadístico se determinó que las causas más frecuentes de deserción en los tres institutos son: los problemas económicos, la negativa de los jóvenes a estudiar, los problemas familiares y salir aplazado en muchas materias. En cuanto a las aspiraciones para continuar estudios universitarios, los jóvenes no desertores presentaron mayor porcentaje que los desertores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paez R., Danny S., Gonzalez C., Jose D.
Other Authors: Beraún, Magaly
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 2005
Subjects:Capitales, educación, jóvenes, sistema educativo,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5644
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-zamorano-11036-5644
record_format koha
spelling dig-zamorano-11036-56442023-03-24T15:38:49Z Factores de Desercion Escolar,Caso El Paraiso Paez R., Danny S. Gonzalez C., Jose D. Beraún, Magaly Henríquez, Carla Capitales educación jóvenes sistema educativo América Latina presenta hoy tasas de deserción escolar muy elevadas, pues un alto porcentaje de adolescentes que transitan de primaria a secundaria se retiran antes de completarlo. Existe una serie de factores que influyen negativamente sobre el desarrollo de los procesos del entorno educativo. El objetivo de este estudio fue analizar las causas de deserción escolar en los seis años de educación (tercer ciclo de educación básica y nivel medio) de los institutos Técnico Güinope, Ramón Villeda Morales y Polivalente Presentación Centeno del departamento de El Paraíso. Se aplicó encuestas a estudiantes, profesores y directores de los institutos. Como resultado del análisis descriptivo y estadístico se determinó que las causas más frecuentes de deserción en los tres institutos son: los problemas económicos, la negativa de los jóvenes a estudiar, los problemas familiares y salir aplazado en muchas materias. En cuanto a las aspiraciones para continuar estudios universitarios, los jóvenes no desertores presentaron mayor porcentaje que los desertores. 2016-10-18T23:48:27Z 2016-10-18T23:48:27Z 2005 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5644 spa 65 p. Copyright Universidad Zamorano 2016 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
institution Zamorano HN
collection DSpace
country Honduras
countrycode HN
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-zamorano
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
topic Capitales
educación
jóvenes
sistema educativo
Capitales
educación
jóvenes
sistema educativo
spellingShingle Capitales
educación
jóvenes
sistema educativo
Capitales
educación
jóvenes
sistema educativo
Paez R., Danny S.
Gonzalez C., Jose D.
Factores de Desercion Escolar,Caso El Paraiso
description América Latina presenta hoy tasas de deserción escolar muy elevadas, pues un alto porcentaje de adolescentes que transitan de primaria a secundaria se retiran antes de completarlo. Existe una serie de factores que influyen negativamente sobre el desarrollo de los procesos del entorno educativo. El objetivo de este estudio fue analizar las causas de deserción escolar en los seis años de educación (tercer ciclo de educación básica y nivel medio) de los institutos Técnico Güinope, Ramón Villeda Morales y Polivalente Presentación Centeno del departamento de El Paraíso. Se aplicó encuestas a estudiantes, profesores y directores de los institutos. Como resultado del análisis descriptivo y estadístico se determinó que las causas más frecuentes de deserción en los tres institutos son: los problemas económicos, la negativa de los jóvenes a estudiar, los problemas familiares y salir aplazado en muchas materias. En cuanto a las aspiraciones para continuar estudios universitarios, los jóvenes no desertores presentaron mayor porcentaje que los desertores.
author2 Beraún, Magaly
author_facet Beraún, Magaly
Paez R., Danny S.
Gonzalez C., Jose D.
format Thesis
topic_facet Capitales
educación
jóvenes
sistema educativo
author Paez R., Danny S.
Gonzalez C., Jose D.
author_sort Paez R., Danny S.
title Factores de Desercion Escolar,Caso El Paraiso
title_short Factores de Desercion Escolar,Caso El Paraiso
title_full Factores de Desercion Escolar,Caso El Paraiso
title_fullStr Factores de Desercion Escolar,Caso El Paraiso
title_full_unstemmed Factores de Desercion Escolar,Caso El Paraiso
title_sort factores de desercion escolar,caso el paraiso
publisher Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
publishDate 2005
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5644
work_keys_str_mv AT paezrdannys factoresdedesercionescolarcasoelparaiso
AT gonzalezcjosed factoresdedesercionescolarcasoelparaiso
_version_ 1762944232918614016