Efecto de los probióticos Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum en las características físico-químicas y sensoriales de queso Cheddar Zamorano

Los prebióticos son microorganismos que al ingerirse en cantidades adecuadas mejoran la salud del hospedero. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de Lactobacillus acidophilus LA-5 y Bifidobacterium bifidum BB-12 sobre las características fisicoquímicas y sensoriales del queso cheddar. El diseño experimental usado fue un BCA con medidas repetidas en el tiempo a los 0, 15, 30, 45 y 60 días de maduración del queso. Se evaluaron 3 tratamientos con 3 repeticiones para un total de 9 unidades experimentales. Se preparó un cultivo madre por separado para cada microorganismo prebiótico y a partir de éste se inocularon 1 x 103 UFC /ml de leche. Las características físico-químicas evaluadas fueron ATECAL, grasa, color y textura. A los 60 días de maduración se evaluó la aceptación de cada tratamiento con un panel no entrenado de 12 personas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Naranjo M., Juan C.
Other Authors: Osorio, Luis F.
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 2008
Subjects:acidez, bacterias lacticas, chedarizacion, proteólisis,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5411
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-zamorano-11036-5411
record_format koha
spelling dig-zamorano-11036-54112023-03-24T15:01:47Z Efecto de los probióticos Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum en las características físico-químicas y sensoriales de queso Cheddar Zamorano Naranjo M., Juan C. Osorio, Luis F. Ugarte, Edgar acidez bacterias lacticas chedarizacion proteólisis Los prebióticos son microorganismos que al ingerirse en cantidades adecuadas mejoran la salud del hospedero. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de Lactobacillus acidophilus LA-5 y Bifidobacterium bifidum BB-12 sobre las características fisicoquímicas y sensoriales del queso cheddar. El diseño experimental usado fue un BCA con medidas repetidas en el tiempo a los 0, 15, 30, 45 y 60 días de maduración del queso. Se evaluaron 3 tratamientos con 3 repeticiones para un total de 9 unidades experimentales. Se preparó un cultivo madre por separado para cada microorganismo prebiótico y a partir de éste se inocularon 1 x 103 UFC /ml de leche. Las características físico-químicas evaluadas fueron ATECAL, grasa, color y textura. A los 60 días de maduración se evaluó la aceptación de cada tratamiento con un panel no entrenado de 12 personas. 2016-09-17T00:45:17Z 2016-09-17T00:45:17Z 2008 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5411 spa 44 p. Copyright Universidad Zamorano 2016 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
institution Zamorano HN
collection DSpace
country Honduras
countrycode HN
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-zamorano
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
topic acidez
bacterias lacticas
chedarizacion
proteólisis
acidez
bacterias lacticas
chedarizacion
proteólisis
spellingShingle acidez
bacterias lacticas
chedarizacion
proteólisis
acidez
bacterias lacticas
chedarizacion
proteólisis
Naranjo M., Juan C.
Efecto de los probióticos Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum en las características físico-químicas y sensoriales de queso Cheddar Zamorano
description Los prebióticos son microorganismos que al ingerirse en cantidades adecuadas mejoran la salud del hospedero. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de Lactobacillus acidophilus LA-5 y Bifidobacterium bifidum BB-12 sobre las características fisicoquímicas y sensoriales del queso cheddar. El diseño experimental usado fue un BCA con medidas repetidas en el tiempo a los 0, 15, 30, 45 y 60 días de maduración del queso. Se evaluaron 3 tratamientos con 3 repeticiones para un total de 9 unidades experimentales. Se preparó un cultivo madre por separado para cada microorganismo prebiótico y a partir de éste se inocularon 1 x 103 UFC /ml de leche. Las características físico-químicas evaluadas fueron ATECAL, grasa, color y textura. A los 60 días de maduración se evaluó la aceptación de cada tratamiento con un panel no entrenado de 12 personas.
author2 Osorio, Luis F.
author_facet Osorio, Luis F.
Naranjo M., Juan C.
format Thesis
topic_facet acidez
bacterias lacticas
chedarizacion
proteólisis
author Naranjo M., Juan C.
author_sort Naranjo M., Juan C.
title Efecto de los probióticos Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum en las características físico-químicas y sensoriales de queso Cheddar Zamorano
title_short Efecto de los probióticos Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum en las características físico-químicas y sensoriales de queso Cheddar Zamorano
title_full Efecto de los probióticos Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum en las características físico-químicas y sensoriales de queso Cheddar Zamorano
title_fullStr Efecto de los probióticos Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum en las características físico-químicas y sensoriales de queso Cheddar Zamorano
title_full_unstemmed Efecto de los probióticos Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum en las características físico-químicas y sensoriales de queso Cheddar Zamorano
title_sort efecto de los probióticos lactobacillus acidophilus y bifidobacterium bifidum en las características físico-químicas y sensoriales de queso cheddar zamorano
publisher Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
publishDate 2008
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5411
work_keys_str_mv AT naranjomjuanc efectodelosprobioticoslactobacillusacidophilusybifidobacteriumbifidumenlascaracteristicasfisicoquimicasysensorialesdequesocheddarzamorano
_version_ 1762943539706068992