Productividad del pollo de engorde sometido a un incremento del 0.10% de lisina en alimento desde 1-14 días de edad
La lisina es un aminoácido componente de varias proteínas que son sintetizadas por los seres vivos. Los animales no tienen la capacidad de poder sintetizarla por eso debe ser suministrada en la dieta con materias primas como el maíz y la soya y en aditivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de incrementar el 0.1% de lisina en la dieta de pollos de engorde. Se utilizaron 3,136 pollos de la empresa CADECA distribuidos en 56 unidades experimentales de 1.25 × 3.75 m. Se utilizaron seis tratamientos: T1 macho, alimento con 1.20% de lisina durante los primeros 14 días (dieta de control), T2 hembra, alimento con 1.20% de lisina durante los primeros 14 días (dieta de control), T3 macho, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 7 días, T4 hembra, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 7 días, T5 macho, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 10 días y T6 hembra, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 10 días. Se usó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (BCA) con 9 repeticiones. Las variables medidas fueron: peso corporal, consumo de alimento, la conversión alimenticia, ganancia de peso y mortalidad por 35 días. Los tratamientos T1 y T3 presentaron los mayores pesos. No se encontró ninguna diferencia significativa entre los tratamientos en cuanto a las demás variables analizadas usando 0.10% de lisina, solo la diferencia entre género.
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
2012
|
Subjects: | Conversión alimenticia, Lisina, Peso corporal, |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1049 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-zamorano-11036-1049 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-zamorano-11036-10492023-03-24T16:08:16Z Productividad del pollo de engorde sometido a un incremento del 0.10% de lisina en alimento desde 1-14 días de edad Bressani A., Andrés Ramírez M., Jefferson F. Gernat, Abel Murillo, Gerardo Hincapié, John Conversión alimenticia Lisina Peso corporal La lisina es un aminoácido componente de varias proteínas que son sintetizadas por los seres vivos. Los animales no tienen la capacidad de poder sintetizarla por eso debe ser suministrada en la dieta con materias primas como el maíz y la soya y en aditivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de incrementar el 0.1% de lisina en la dieta de pollos de engorde. Se utilizaron 3,136 pollos de la empresa CADECA distribuidos en 56 unidades experimentales de 1.25 × 3.75 m. Se utilizaron seis tratamientos: T1 macho, alimento con 1.20% de lisina durante los primeros 14 días (dieta de control), T2 hembra, alimento con 1.20% de lisina durante los primeros 14 días (dieta de control), T3 macho, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 7 días, T4 hembra, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 7 días, T5 macho, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 10 días y T6 hembra, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 10 días. Se usó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (BCA) con 9 repeticiones. Las variables medidas fueron: peso corporal, consumo de alimento, la conversión alimenticia, ganancia de peso y mortalidad por 35 días. Los tratamientos T1 y T3 presentaron los mayores pesos. No se encontró ninguna diferencia significativa entre los tratamientos en cuanto a las demás variables analizadas usando 0.10% de lisina, solo la diferencia entre género. 1. Índice 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 2012-11-27T20:47:28Z 2012-11-27T20:47:28Z 2012 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1049 spa 11:00 PM Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2012 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. |
institution |
Zamorano HN |
collection |
DSpace |
country |
Honduras |
countrycode |
HN |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-zamorano |
tag |
biblioteca |
region |
America Central |
libraryname |
Biblioteca Wilson Popenoe |
language |
spa |
topic |
Conversión alimenticia Lisina Peso corporal Conversión alimenticia Lisina Peso corporal |
spellingShingle |
Conversión alimenticia Lisina Peso corporal Conversión alimenticia Lisina Peso corporal Bressani A., Andrés Ramírez M., Jefferson F. Productividad del pollo de engorde sometido a un incremento del 0.10% de lisina en alimento desde 1-14 días de edad |
description |
La lisina es un aminoácido componente de varias proteínas que son sintetizadas por los seres vivos. Los animales no tienen la capacidad de poder sintetizarla por eso debe ser suministrada en la dieta con materias primas como el maíz y la soya y en aditivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de incrementar el 0.1% de lisina en la dieta de pollos de engorde. Se utilizaron 3,136 pollos de la empresa CADECA distribuidos en 56 unidades experimentales de 1.25 × 3.75 m. Se utilizaron seis tratamientos: T1 macho, alimento con 1.20% de lisina durante los primeros 14 días (dieta de control), T2 hembra, alimento con 1.20% de lisina durante los primeros 14 días (dieta de control), T3 macho, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 7 días, T4 hembra, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 7 días, T5 macho, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 10 días y T6 hembra, alimento con 1.30% de lisina durante los primeros 10 días. Se usó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (BCA) con 9 repeticiones. Las variables medidas fueron: peso corporal, consumo de alimento, la conversión alimenticia, ganancia de peso y mortalidad por 35 días. Los tratamientos T1 y T3 presentaron los mayores pesos. No se encontró ninguna diferencia significativa entre los tratamientos en cuanto a las demás variables analizadas usando 0.10% de lisina, solo la diferencia entre género. |
author2 |
Gernat, Abel |
author_facet |
Gernat, Abel Bressani A., Andrés Ramírez M., Jefferson F. |
format |
Thesis |
topic_facet |
Conversión alimenticia Lisina Peso corporal |
author |
Bressani A., Andrés Ramírez M., Jefferson F. |
author_sort |
Bressani A., Andrés |
title |
Productividad del pollo de engorde sometido a un incremento del 0.10% de lisina en alimento desde 1-14 días de edad |
title_short |
Productividad del pollo de engorde sometido a un incremento del 0.10% de lisina en alimento desde 1-14 días de edad |
title_full |
Productividad del pollo de engorde sometido a un incremento del 0.10% de lisina en alimento desde 1-14 días de edad |
title_fullStr |
Productividad del pollo de engorde sometido a un incremento del 0.10% de lisina en alimento desde 1-14 días de edad |
title_full_unstemmed |
Productividad del pollo de engorde sometido a un incremento del 0.10% de lisina en alimento desde 1-14 días de edad |
title_sort |
productividad del pollo de engorde sometido a un incremento del 0.10% de lisina en alimento desde 1-14 días de edad |
publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. |
publishDate |
2012 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1049 |
work_keys_str_mv |
AT bressaniaandres productividaddelpollodeengordesometidoaunincrementodel010delisinaenalimentodesde114diasdeedad AT ramirezmjeffersonf productividaddelpollodeengordesometidoaunincrementodel010delisinaenalimentodesde114diasdeedad |
_version_ |
1762944148829110272 |