Síndrome de burnout en médicos residentes del hospital Roosevelt Guatemala, 2013
Determinar la prevalencia del síndrome de burnout en los médicos residentes del Hospital Roosevelt; describir las características sociodemográficas y laborales asociadas con síndrome de burnout en médicos del Hospital Roosevelt; identificar desde la perspectiva de los médicos residentes, el síndrome de burnout para la elaboración de una propuesta de intervención. El método de investigación fue mixto, con un diseño descriptivo y análisis bivariado para lo cuantitativo, y para lo cualitativo, entrevistas en profundidad. Los resultados cuantitativos determinaron la prevalencia de burnout del 16%. El comportamiento de las dimensiones de Maslach en los163 médicos residentes fueron el agotamiento emocional 69%, la despersonalización 49% y la realización personal 42%;estos resultados evidencian que la mayoría de los médicos residentes tienen alta probabilidad de padecer burnout. Los resultados cualitativos resaltan algunas categorías importantes: trabajo, docencia, valores, soporte social y familiar. Conclusiones. La prevalencia del síndrome de burnout encontrada en el Hospital Roosevelt es similar a la reportada en la mayoría de los estudios a nivel internacional y nacional debido a que son estudios aislados e institucionales y no de base poblacional.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Subjects: | 616 Enfermedades, |
Online Access: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/760/1/Jaqueline%20Gudiel%20Morales.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Determinar la prevalencia del síndrome de burnout en los médicos residentes del Hospital Roosevelt; describir las características sociodemográficas y laborales asociadas con síndrome de burnout en médicos del Hospital Roosevelt; identificar desde la perspectiva de los médicos residentes, el síndrome de burnout para la elaboración de una propuesta de intervención. El método de investigación fue mixto, con un diseño descriptivo y análisis bivariado para lo cuantitativo, y para lo cualitativo, entrevistas en profundidad. Los resultados cuantitativos determinaron la prevalencia de burnout del 16%. El comportamiento de las dimensiones de Maslach en los163 médicos residentes fueron el agotamiento emocional 69%, la despersonalización 49% y la realización personal 42%;estos resultados evidencian que la mayoría de los médicos residentes tienen alta probabilidad de padecer burnout. Los resultados cualitativos resaltan algunas categorías importantes: trabajo, docencia, valores, soporte social y familiar. Conclusiones. La prevalencia del síndrome de burnout encontrada en el Hospital Roosevelt es similar a la reportada en la mayoría de los estudios a nivel internacional y nacional debido a que son estudios aislados e institucionales y no de base poblacional. |
---|