Caracterización epidemiológica y clínica de pacientes embarazadas cuyos partos fueron resueltos por cesárea
Caracterizar epidemiológica y clínicamente a las pacientes embarazadas cuyos partos fueron resueltos por cesárea en los hospitales nacionales de Amatitlán, Cuilapa, Sololá, Quiché, El Progreso y Escuintla de enero a diciembre del año 2013 Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en el cual se realizó una revisión sistemática de 501 expedientes clínicos, de donde se tomaron datos sobre la caracterización epidemiológica (edad, escolaridad, residencia, ocupación, antecedentes de cesárea previa y control prenatal), clínica (tipo de cesárea), morbilidades asociadas (maternas, fetales y ovulares) de pacientes embarazadas que resolvieron por medio de operación cesárea. RESULTADOS: Los resultados obtenidos muestran que el grupo etario más afectado fue de 20 a 24 años (34%), con escolaridad a nivel primario (49%), unidas (36%), con ocupación de amas de casa (90%), residentes de Guatemala (18%) y Santa Rosa (18%) sin antecedente de cesárea previa (64%), control prenatal (79%), con característica clínica de urgencia (70%), la morbilidad materna más frecuente es la desproporción céfalo pélvica (38%), la morbilidad fetal es el sufrimiento fetal agudo (64%), y la causa ovular es la ruptura prematura de membranas (91%), con una prevalencia de resolución del parto por cesárea del 43%. El perfil epidemiológico y clínico de la paciente resuelta por cesárea es de una paciente joven, en el rango de edad de 20 a 24 años, con nivel bajo de escolaridad (primaria), unida y dedicada a los oficios domésticos, sin antecedente de cesárea previa, con control prenatal y el tipo de cesárea de urgencia. La morbilidad materna más frecuente es la desproporción céfalo pélvica, la morbilidad fetal es el sufrimiento fetal agudo y la morbilidad ovular, la ruptura prematura de membranas ovulares. Alta prevalencia de pacientes embarazadas cuya resolución es por medio de operación cesárea.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Subjects: | 613 Promoción de la salud, 618 Ginecología y otras especialidades médicas, |
Online Access: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/3515/1/TESIS.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|