Formación virtual de docentes universitarios en evaluación para el aprendizaje: cambios en su conocimiento pedagógico
El estudio realizado fue de corte cuantitativo, con diseño cuasi-experimental de un sólo grupo. Se aplicó un cuestionario virtual como pre-test/control antes y post-test/resultado, después de una intervención que constó de un programa formativo en línea sobre evaluación para el aprendizaje en la educación universitaria, dirigido a 32 profesores universitarios. El objetivo central del estudio fue determinar el efecto de un programa de formación continua y en línea, en el cambio del conocimiento pedagógico del profesor universitario sobre evaluación para el aprendizaje. Para establecer la pertinencia del uso de la técnica de análisis factorial exploratorio para el conjunto de datos, se trabajó con el índice de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO). La investigación permitió comprobar que las dimensiones donde se identificaron diferencias significativas en todos los ítems fueron las referidas a Qué se evalúa; Cuándo se evalúa; Quiénes evalúan; y Cómo se evalúa, que hace referencia a la comunicación de los resultados de la evaluación. Por su parte, el ítem que presenta una diferencia significativa entre el pre test y el pos test corresponde a la dimensión Para qué evaluar, que incide en la finalidad que tiene la evaluación, concretamente a la evaluación para retroalimentar al alumno sobre su proceso de aprendizaje.
Main Authors: | Suárez-Díaz, Guadalupe, Agüero Palacios, Ysela, Chumpitaz-Campos, Lucrecia |
---|---|
Format: | Artículo científico biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2017-12-12
|
Subjects: | Conocimiento pedagógico, docente universitario, evaluación para el aprendizaje y formación virtual., |
Online Access: | http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1713 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Aproximaciones sobre experiencias virtuales en la asignatura Funciones Organizacionales
by: Ferreyra, Aimé, et al. -
Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidad
by: Ferro, Flavia, et al.
Published: (2019) -
Formación de comunicadores sociales y redes sociales virtuales: entre la alfabetización académica y la alfabetización digital
by: Rodriguez, Claudia, et al.
Published: (2013) -
Docencia en tiempos de coronavirus: una mirada al trabajo docente y la experiencia educativa en entornos virtuales en el marco del ASPO por la pandemia COVID-19
by: Ardini, Claudia, et al.
Published: (2020-06) -
Desarrollo de estrategias de aprendizaje autorregulado en alumnos universitarios a partir de la participación en los Entornos Virtuales de Aprendizaje
by: Torres, Guadalupe
Published: (2022)