Protocolo sobre valoración del dolor del paciente en la Unidad de Terapia para Adultos

Fil: Irazábal, Mariángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Irazábal, Mariángeles
Other Authors: Gómez, Patricia
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: 2020-06
Subjects:monitoreo, intervenciones de enfermería, valoración del dolor, evaluación de cumplimiento, observaciòn del dolor, dolor,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/554375
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-554375
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-5543752024-11-27T12:39:10Z Protocolo sobre valoración del dolor del paciente en la Unidad de Terapia para Adultos Irazábal, Mariángeles Gómez, Patricia Cometto, María Cristina monitoreo intervenciones de enfermería valoración del dolor evaluación de cumplimiento observaciòn del dolor dolor Fil: Irazábal, Mariángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Diversos estudios científicos han evidenciado que la omisión del tratamiento de dolor provoca daño fisiológico. En pruebas de exploraciones estructurales y funcionales del cerebro se ha encontrado un volumen reducido de la materia gris (GMV), en la corteza cingulada media derecha (MCC), giro temporal superior derecho (STG) y precuneus derecho en comparación con controles sanos, revelando anormalidades durante el proceso de dolor en pacientes con dolor espondilótico cervical crónico (cCSP). 6 Otros hallazgos revelaran aumento de la materia gris en el área motora primaria izquierda, izquierda posterior corteza congelada y lóbulo parietal superior derecho que se correlacionaba con la puntuación numérica de la escala de calificación en post quirúrgicos de cirugía espinal intramedular).7 En evaluaciones de cambios cerebrales mediante resonancia magnética, evaluando somatotopía de cambios el sistema somatosensorial (SS) para diferentes orígenes de dolor reflejaron vulnerabilidad en el niño y resistencia en adultos. La herramienta de observación del dolor de cuidados críticos (CPOT) y Behavioral Pain Scale (BPS) son escalas sólidas, conocidas y de uso en la terapia intensiva. Sin embargo, estudios realizados confirman que ESCID ha demostrado ser una herramienta útil y válida para la valoración del dolor en pacientes críticos, no comunicativos y sometidos a ventilación mecánica; e incluso, ha demostrado una variación significativa ante el estímulo doloroso, reflejado en la musculatura/expresión facial, en comparación con los valores arrojados por BPS y CPOT. Teniendo todas estas escalas las mismas limitaciones. Por lo que se sugiere el uso del ESCID para valoración del dolor, en este protocolo. La misma consta de cinco ítems: musculatura facial, tranquilidad, tono muscular, confortabilidad y adaptación a ventilación mecánica. Dicha escala es una variación de la escala de Campbell original, propuesta por la SEMICYUC en el año 2008, pero no validada; a la cual se le modificó la adaptación a ventilación mecánica para poder ser utilizada en pacientes críticos con tal requerimiento. Objetivo: Implementar el uso adecuado y continuo de las escalas del dolor, en el paciente de terapia intensiva de adultos, de acuerdo a su grado de conciencia, a fin de reducir el dolor durante su estadía de internación. Fil: Irazábal, Mariángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. 2024-11-26T20:33:35Z 2024-11-26T20:33:35Z 2020-06 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/554375 spa
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic monitoreo
intervenciones de enfermería
valoración del dolor
evaluación de cumplimiento
observaciòn del dolor
dolor
monitoreo
intervenciones de enfermería
valoración del dolor
evaluación de cumplimiento
observaciòn del dolor
dolor
spellingShingle monitoreo
intervenciones de enfermería
valoración del dolor
evaluación de cumplimiento
observaciòn del dolor
dolor
monitoreo
intervenciones de enfermería
valoración del dolor
evaluación de cumplimiento
observaciòn del dolor
dolor
Irazábal, Mariángeles
Protocolo sobre valoración del dolor del paciente en la Unidad de Terapia para Adultos
description Fil: Irazábal, Mariángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
author2 Gómez, Patricia
author_facet Gómez, Patricia
Irazábal, Mariángeles
format masterThesis
topic_facet monitoreo
intervenciones de enfermería
valoración del dolor
evaluación de cumplimiento
observaciòn del dolor
dolor
author Irazábal, Mariángeles
author_sort Irazábal, Mariángeles
title Protocolo sobre valoración del dolor del paciente en la Unidad de Terapia para Adultos
title_short Protocolo sobre valoración del dolor del paciente en la Unidad de Terapia para Adultos
title_full Protocolo sobre valoración del dolor del paciente en la Unidad de Terapia para Adultos
title_fullStr Protocolo sobre valoración del dolor del paciente en la Unidad de Terapia para Adultos
title_full_unstemmed Protocolo sobre valoración del dolor del paciente en la Unidad de Terapia para Adultos
title_sort protocolo sobre valoración del dolor del paciente en la unidad de terapia para adultos
publishDate 2020-06
url http://hdl.handle.net/11086/554375
work_keys_str_mv AT irazabalmariangeles protocolosobrevaloraciondeldolordelpacienteenlaunidaddeterapiaparaadultos
_version_ 1819032427805278208