Análisis de factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión para la relocalización de una planta industrial

Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2022

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Encinas, Gonzalo Hernán, Lessio, Juan Ignacio
Other Authors: Cuozzo, José Domingo
Format: bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial 2022
Subjects:Proyecto Integrador II, Estudios de casos, Estudio de proyectos, Evaluación de riesgos, Layout, Ingeniería industrial,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/552927
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-552927
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-5529272024-07-27T06:19:22Z Análisis de factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión para la relocalización de una planta industrial Encinas, Gonzalo Hernán Lessio, Juan Ignacio Cuozzo, José Domingo Proyecto Integrador II Estudios de casos Estudio de proyectos Evaluación de riesgos Layout Ingeniería industrial Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2022 Fil: Encinas, Gonzalo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina. Fil: Lessio, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina. En el presente trabajo integrador se llevará a cabo la formulación y el análisis de viabilidad y factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión de relocalización de una planta industrial dedicada a la producción de componentes y autopartes para la industria automotriz y metalmecánica. La idea de llevar a cabo el proyecto de inversión en cuestión surge de la necesidad de satisfacer la demanda, creciente año a año, del principal cliente de la empresa. El problema radica en una cuestión básica y fundamental: la planta se encuentra ubicada actualmente en un barrio residencial dentro de la ciudad de Córdoba, sin posibilidad alguna de expansión en ese mismo lugar. El objetivo de este estudio es la expansión física y el aumento de la capacidad; y el producto, disponer de una planta que permita asegurar una producción eficiente teniendo en cuenta los incrementos de la demanda del cliente. Para organizar el desarrollo de este trabajo, se propone comenzar haciendo una introducción con la presentación de la empresa en estudio , como está trabajando hoy en día una descripción del perfil del proyecto. Comenzando con el estudio de mercado, se propone realizar un análisis de lo que son los productos que fabrica y cuál es el contexto de sus clientes intermediarios y finales. Además de ver cómo se encuentra el mercado automotriz en estos momentos en el país, y así proyectar la demanda para los próximos años. Seguido a esto, dentro del estudio técnico operacional se hará una descripción de los procesos productivos actuales y las posibles innovaciones tecnológicas requeridas por el mismo proyecto. Con esto se podrá determinar los recursos y maquinaria requerida para poder hacer frente a los pedidos del cliente, es decir el tamaño del mismo. Luego, una investigación del mercado inmobiliario con las posibles alternativas de relocalización,atendiendo a las disposiciones legales que regulan el uso del suelo en la ciudad de Córdoba. Con todos estos estudios, se realiza un análisis económico y financiero mediante la utilización de flujos de fondos. Además, se estudiarán las líneas de financiamiento ofrecidas para la realización del proyecto. Por último, los autores brindarán un informe en el cual se formularán las conclusiones y observaciones, que surjan a partir de los estudios realizados en este proyecto integrador. Este análisis le brindará a la organización una herramienta robusta y sistémica para juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos en este proyecto de inversión. Y en el caso de que se decidan por seguir adelante con el mismo, poder hacerlo minimizando riesgos y optimizando los beneficios. Fil: Encinas, Gonzalo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina. Fil: Lessio, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina. 2024-07-26T18:08:01Z 2024-07-26T18:08:01Z 2022 bachelorThesis PI-II 5675 En T05675 http://hdl.handle.net/11086/552927 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic Proyecto Integrador II
Estudios de casos
Estudio de proyectos
Evaluación de riesgos
Layout
Ingeniería industrial
Proyecto Integrador II
Estudios de casos
Estudio de proyectos
Evaluación de riesgos
Layout
Ingeniería industrial
spellingShingle Proyecto Integrador II
Estudios de casos
Estudio de proyectos
Evaluación de riesgos
Layout
Ingeniería industrial
Proyecto Integrador II
Estudios de casos
Estudio de proyectos
Evaluación de riesgos
Layout
Ingeniería industrial
Encinas, Gonzalo Hernán
Lessio, Juan Ignacio
Análisis de factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión para la relocalización de una planta industrial
description Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2022
author2 Cuozzo, José Domingo
author_facet Cuozzo, José Domingo
Encinas, Gonzalo Hernán
Lessio, Juan Ignacio
format bachelorThesis
topic_facet Proyecto Integrador II
Estudios de casos
Estudio de proyectos
Evaluación de riesgos
Layout
Ingeniería industrial
author Encinas, Gonzalo Hernán
Lessio, Juan Ignacio
author_sort Encinas, Gonzalo Hernán
title Análisis de factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión para la relocalización de una planta industrial
title_short Análisis de factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión para la relocalización de una planta industrial
title_full Análisis de factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión para la relocalización de una planta industrial
title_fullStr Análisis de factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión para la relocalización de una planta industrial
title_full_unstemmed Análisis de factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión para la relocalización de una planta industrial
title_sort análisis de factibilidad técnica y económica de un proyecto de inversión para la relocalización de una planta industrial
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/552927
work_keys_str_mv AT encinasgonzalohernan analisisdefactibilidadtecnicayeconomicadeunproyectodeinversionparalarelocalizaciondeunaplantaindustrial
AT lessiojuanignacio analisisdefactibilidadtecnicayeconomicadeunproyectodeinversionparalarelocalizaciondeunaplantaindustrial
_version_ 1809102050556903424