Aplicación de la escala de Hamilton para la depresión

Fil: Di Lalla, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Di Lalla, Agustina
Other Authors: Soria, Valeria
Format: bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Subjects:depresión, escala de valoración psiquiátrica, posparto, puerperio,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/552658
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-552658
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-5526582024-07-11T06:21:27Z Aplicación de la escala de Hamilton para la depresión Di Lalla, Agustina Soria, Valeria depresión escala de valoración psiquiátrica posparto puerperio Fil: Di Lalla, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El periodo posparto abarca las primeras seis/ocho semanas luego del parto convirtiéndose en un tiempo de gran vulnerabilidad biopsicosocial para la mujer debido a los cambios que se producen y que requieren de adaptación. Cuando no es posible dicha adaptación se presenta la depresión posparto (DPP), trastorno que conlleva consecuencias que repercuten en la vida de las mujeres y sus hijos, siendo una de las enfermedades maternas más frecuentes afectando en Latinoamérica al 56%. Se realizó una investigación cuyo objetivo general fue aplicar la Escala de Hamilton para la Depresión en puérperas en Córdoba, Argentina, mayo 2023. Material y Método: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal de tipo instrumental, cuyas dimensiones a abordar fueron el Estado de ánimo deprimido, Reducción del número de conductas y Síntomas de depresión. Se tomó una muestra probabilística al azar de 68 puérperas (de un mes a12 meses) de edades entre 23-38 años, primigesta/multigesta, de parto vaginal/cesárea, residentes de Córdoba, Argentina. Se utilizó la técnica de encuesta mediante la Escala de Hamilton para la Depresión. Resultados: el 31% obtuvo la puntuación final de estado no deprimido, el 28% depresión leve o media, el 25% depresión moderada, y en menor porcentaje depresión severa (10%) y depresión muy severa (7%). Conclusión: la edad, el número y tipo de parto no determinan la presencia de DPP ya que existe gran influencia de factores sociales, personales y contextuales en su desarrollo. Con respecto a la Escala de Hamilton para la Depresión, se determina que no diagnostica de manera definitiva la DPP ya que no diferencia las condiciones clínicas psiquiátricas de la afectación del estado de ánimo confundiéndose la depresión con la tristeza del posparto. Por lo que es fundamental considerar factores contextuales y relacionales que influyen directamente en el desencadenamiento y afrontamiento de dicho trastorno. 2025-12-07 Fil: Di Lalla, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. 2024-07-10T17:23:18Z 2023-12-07 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/552658 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic depresión
escala de valoración psiquiátrica
posparto
puerperio
depresión
escala de valoración psiquiátrica
posparto
puerperio
spellingShingle depresión
escala de valoración psiquiátrica
posparto
puerperio
depresión
escala de valoración psiquiátrica
posparto
puerperio
Di Lalla, Agustina
Aplicación de la escala de Hamilton para la depresión
description Fil: Di Lalla, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
author2 Soria, Valeria
author_facet Soria, Valeria
Di Lalla, Agustina
format bachelorThesis
topic_facet depresión
escala de valoración psiquiátrica
posparto
puerperio
author Di Lalla, Agustina
author_sort Di Lalla, Agustina
title Aplicación de la escala de Hamilton para la depresión
title_short Aplicación de la escala de Hamilton para la depresión
title_full Aplicación de la escala de Hamilton para la depresión
title_fullStr Aplicación de la escala de Hamilton para la depresión
title_full_unstemmed Aplicación de la escala de Hamilton para la depresión
title_sort aplicación de la escala de hamilton para la depresión
url http://hdl.handle.net/11086/552658
work_keys_str_mv AT dilallaagustina aplicaciondelaescaladehamiltonparaladepresion
_version_ 1806029327286927360