Farmacoterapeúticos basados en nuevos materiales biocompatibles para optimizar el tratamiento de la Leishmaniasis
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | doctoralThesis biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Leishmaniasis, Biomateriales, Medicamentos, Biopolímeros, Sistemas de liberación de medicamentos, Anfotericina B, Biofarmacéutica, Polímeros, Parasitología medica, Insectos vectores, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/549281 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-unc-ar-11086-549281 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-unc-ar-11086-5492812023-10-03T06:29:51Z Farmacoterapeúticos basados en nuevos materiales biocompatibles para optimizar el tratamiento de la Leishmaniasis Ambrosioni, Franco Exequiel Jimenez-Kairuz, Álvaro Federico Motrich, Rubén Dario Palma, Santiago Daniel Carrer, Dolores C. Chiappetta, Diego Andrés Leishmaniasis Biomateriales Medicamentos Biopolímeros Sistemas de liberación de medicamentos Anfotericina B Biofarmacéutica Polímeros Parasitología medica Insectos vectores Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023. Fil: Ambrosioni, Franco Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Las leishmaniasis son un conjunto de enfermedades con características clínicas muy variadas, producidas por parásitos intracelulares obligados pertenecientes al género Leishmania. Se transmiten principalmente a través de las picaduras de pequeños insectos dípteros hembras hematófagas de los géneros Phlebotomus y Lutzomyia. La transmisión de las leishmaniasis se mantiene mediante un sistema biológico complejo, en el que participan un reservorio animal, el ser humano, un parásito, y un insecto flebótomo (vector). Por esta razón, para prevenir dicha enfermedad, se requiere de una combinación de estrategias, como son la prevención y control del vector, el diagnóstico de la enfermedad y el tratamiento oportuno de los casos. Durante muchos años, los fármacos de elección para el tratamiento de las leishmaniasis fueron los antimoniales pentavalentes. Sin embargo, y debido al incremento de la resistencia a estos, la OMS promovió sustituirlos por alternativas como la Anfotericina B (AnB). Por consiguiente, el objetivo principal de este trabajo consistió en el desarrollo de nuevos sistemas farmacoterapéuticos basados en complejos interpolielectrolitos - fármaco (DIPEC) y su posterior formulación focalizada al tratamiento tópico. La interacción entre dos polímeros de carga opuesta, como lo son el hialuronato de sodio (-) y el quitosano (+), con la molécula de AnB se debe principalmente a su carácter de zwitterión, permitiendo obtener nuevos sistemas. Éstos se estudiaron de una manera integral abordando diversos aspectos tales como propiedades fisicoquímicas y biofarmacéuticas de utilidad para la aplicación tópica, actividad in-vitro/in-vivo y cuestiones relacionadas con la formulación de las mismas. Se obtuvieron resultados alentadores, generando de esta forma nuevas alternativas farmacoterapéuticas para combatir esta patología, para la cual, el arsenal terapéutico disponible está muy limitado debido a sus efectos adversos, toxicidad y desarrollo de resistencia. 2025-08-31 Fil: Ambrosioni, Franco Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. 2023-10-02T20:37:53Z 2023-09-01 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/549281 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
institution |
UNC AR |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-unc-ar |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias |
language |
spa |
topic |
Leishmaniasis Biomateriales Medicamentos Biopolímeros Sistemas de liberación de medicamentos Anfotericina B Biofarmacéutica Polímeros Parasitología medica Insectos vectores Leishmaniasis Biomateriales Medicamentos Biopolímeros Sistemas de liberación de medicamentos Anfotericina B Biofarmacéutica Polímeros Parasitología medica Insectos vectores |
spellingShingle |
Leishmaniasis Biomateriales Medicamentos Biopolímeros Sistemas de liberación de medicamentos Anfotericina B Biofarmacéutica Polímeros Parasitología medica Insectos vectores Leishmaniasis Biomateriales Medicamentos Biopolímeros Sistemas de liberación de medicamentos Anfotericina B Biofarmacéutica Polímeros Parasitología medica Insectos vectores Ambrosioni, Franco Exequiel Farmacoterapeúticos basados en nuevos materiales biocompatibles para optimizar el tratamiento de la Leishmaniasis |
description |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023. |
author2 |
Jimenez-Kairuz, Álvaro Federico |
author_facet |
Jimenez-Kairuz, Álvaro Federico Ambrosioni, Franco Exequiel |
format |
doctoralThesis |
topic_facet |
Leishmaniasis Biomateriales Medicamentos Biopolímeros Sistemas de liberación de medicamentos Anfotericina B Biofarmacéutica Polímeros Parasitología medica Insectos vectores |
author |
Ambrosioni, Franco Exequiel |
author_sort |
Ambrosioni, Franco Exequiel |
title |
Farmacoterapeúticos basados en nuevos materiales biocompatibles para optimizar el tratamiento de la Leishmaniasis |
title_short |
Farmacoterapeúticos basados en nuevos materiales biocompatibles para optimizar el tratamiento de la Leishmaniasis |
title_full |
Farmacoterapeúticos basados en nuevos materiales biocompatibles para optimizar el tratamiento de la Leishmaniasis |
title_fullStr |
Farmacoterapeúticos basados en nuevos materiales biocompatibles para optimizar el tratamiento de la Leishmaniasis |
title_full_unstemmed |
Farmacoterapeúticos basados en nuevos materiales biocompatibles para optimizar el tratamiento de la Leishmaniasis |
title_sort |
farmacoterapeúticos basados en nuevos materiales biocompatibles para optimizar el tratamiento de la leishmaniasis |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549281 |
work_keys_str_mv |
AT ambrosionifrancoexequiel farmacoterapeuticosbasadosennuevosmaterialesbiocompatiblesparaoptimizareltratamientodelaleishmaniasis |
_version_ |
1781879501995638784 |