Autobiografía y emancipación: una mirada barroca
Desde la hermenéutica de la sospecha, y pasando por la mirada deconstruccionista de Paul de Man, ya no es posible concebir el discurso autobiográfico como constitutivo de una totalidad (el yo). A partir de su estudio sobre el drama barroco alemán, Walter Benjamin sostiene que la historia se plasma sobre un rostro; o mejor, en una calavera, expresión alegórica que entrecruza naturaleza e historia, y que se constituye además en enigma de la historicidad biográfica propia de un individuo (y por ende, de la autobiografía). Benjamin la utiliza en sus propios textos autobiográficos Agesilaus Santander, y hasta en sus Tesis sobre el concepto de historia. La imagen del Angel Nuevo funciona en ellos como alegoría histórico-autobiográfica que dice aquello que nunca fue escrito por el discurso dominante del yo, ni por la historiografía. Esto es aplicable a ciertas escrituras del yo que, particularmente en Latinoamérica, tienden a una espacialización barroca del tiempo, como acontece en la novela autobiográfica Los Pasos Perdidos de Alejo Carpentier. La expresión alegórica incluye la crítica en su propio acto de lectura, y por lo tanto su posibilidad emancipatoria, a través de una extensión que no es propiamente temporal, sino espacial, propia del devenir alegórico de la escritura.
Main Author: | Anderlini, Silvia |
---|---|
Format: | Fil: Fil: Anderlini, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | AUTOBIOGRAFÍA, ALEGORÍA, WALTER BENJAMIN, ALEJO CARPENTIER, BARROCO, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/548415 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo
by: Anderlini, Silvia
Published: (2013) -
The "Berlin chronicle" notices /
by: Benjamin, Walter, 1892-1940 (Benjamin, Walter Bendix Schönflies) 1816, et al.
Published: (2011) -
La obra narrativa de Alejo Carpentier /
by: Marquez Rodríguez, Alexis. 7134
Published: (1970) -
Critique of Carpentier's portrayal of the dictator type versus the revolutionary figure in selected novels
by: Williams, Neil Peter
Published: (2008-12-11T20:31:27Z) -
La vida como alegoría. Consideraciones anti-subjetivas de la escritura autobiográfica
by: Anderlini, Silvia
Published: (2017)