Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón

La diferenciación sexual del cerebro es un proceso complejo que ocurre durante el desarrollo temprano, durante este proceso diversos factores como los cromosomas sexuales y las hormonas gonadales actúan, e interactúan entre sí por medio de diferentes mecanismos epigenéticos, para causar o eliminar las diferencias sexuales en el cerebro. En la presente tesina nos propusimos indagar sobre algunos mecanismos epigenéticos que participan en la diferenciación sexual del cerebro antes y durante el periodo crítico, enfocándonos particularmente en aquellos con potencialidad para regular la expresión génica de Neurogenina 3 (Ngn3). Para ello evaluamos en tejido de hipotálamo en ratones wild type y transgénicos del modelo Four Coure Genotypes (FCG) al día embrionario 15 (15) y postnatal 1 (PN1), la expresión génica de enzimas implicadas en la metilación de histonas y en la metilación/demetilación del ADN, así como también la expresión de Ngn3 en ambas edades. Evidencias previas de nuestro laboratorio demuestran que la demetilasa de histona KDM6a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15 y está involucrada en la regulación de la expresión de Ngn3. Es por ello que en este trabajo evaluamos el papel de las metiltransferasas de histona EZH1 y EZH2. Ezh2 y Ezh1 presentaron una expresión sexualmente dimórfica a E15 y PN1 respectivamente, la expresión de estas enzimas tuvo correlación con la expresión de Ngn3 observada en ambas edades. El análisis de la expresión en tejido de animales FCG no reveló un efecto de los cromosomas sexuales en ambas enzimas. El tratamiento con testosterona a PN0-PN1 no afectó la expresión de Ngn3, ni la expresión de Ezh2. En cuanto a las enzimas que participan en la metilación y demetilación del ADN, encontramos que Dnmt3a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15, y Tet3 en ambas edades. El patrón de expresión de ambas enzimas no tuvo correlación con el perfil de expresión encontrado para Ngn3. El tratamiento con testosterona no afectó la expresión de las enzimas en estudio. Estos resultados señalan a las metiltransferasas de histonas EZH2 y EZH1 como participantes activos en la regulación sexo-específica de la expresión de Ngn3, y por ende en el proceso de diferenciación sexual del cerebro.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Villarreal, Macarena
Other Authors: Cisternas, Carla Daniela
Format: Fil: Fil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2023
Subjects:Ngn3, Diferenciación sexual, Cromosomas sexuales, Metilación de histonas, Metilación del ADN,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/548351
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-548351
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-5483512023-08-30T13:51:16Z Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón Villarreal, Macarena Cisternas, Carla Daniela Cambiasso, María Julia Ngn3 Diferenciación sexual Cromosomas sexuales Metilación de histonas Metilación del ADN Fil: Fil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. La diferenciación sexual del cerebro es un proceso complejo que ocurre durante el desarrollo temprano, durante este proceso diversos factores como los cromosomas sexuales y las hormonas gonadales actúan, e interactúan entre sí por medio de diferentes mecanismos epigenéticos, para causar o eliminar las diferencias sexuales en el cerebro. En la presente tesina nos propusimos indagar sobre algunos mecanismos epigenéticos que participan en la diferenciación sexual del cerebro antes y durante el periodo crítico, enfocándonos particularmente en aquellos con potencialidad para regular la expresión génica de Neurogenina 3 (Ngn3). Para ello evaluamos en tejido de hipotálamo en ratones wild type y transgénicos del modelo Four Coure Genotypes (FCG) al día embrionario 15 (15) y postnatal 1 (PN1), la expresión génica de enzimas implicadas en la metilación de histonas y en la metilación/demetilación del ADN, así como también la expresión de Ngn3 en ambas edades. Evidencias previas de nuestro laboratorio demuestran que la demetilasa de histona KDM6a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15 y está involucrada en la regulación de la expresión de Ngn3. Es por ello que en este trabajo evaluamos el papel de las metiltransferasas de histona EZH1 y EZH2. Ezh2 y Ezh1 presentaron una expresión sexualmente dimórfica a E15 y PN1 respectivamente, la expresión de estas enzimas tuvo correlación con la expresión de Ngn3 observada en ambas edades. El análisis de la expresión en tejido de animales FCG no reveló un efecto de los cromosomas sexuales en ambas enzimas. El tratamiento con testosterona a PN0-PN1 no afectó la expresión de Ngn3, ni la expresión de Ezh2. En cuanto a las enzimas que participan en la metilación y demetilación del ADN, encontramos que Dnmt3a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15, y Tet3 en ambas edades. El patrón de expresión de ambas enzimas no tuvo correlación con el perfil de expresión encontrado para Ngn3. El tratamiento con testosterona no afectó la expresión de las enzimas en estudio. Estos resultados señalan a las metiltransferasas de histonas EZH2 y EZH1 como participantes activos en la regulación sexo-específica de la expresión de Ngn3, y por ende en el proceso de diferenciación sexual del cerebro. Fil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. 2023-08-03T12:48:58Z 2023-08-03T12:48:58Z 2023 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/548351 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic Ngn3
Diferenciación sexual
Cromosomas sexuales
Metilación de histonas
Metilación del ADN
Ngn3
Diferenciación sexual
Cromosomas sexuales
Metilación de histonas
Metilación del ADN
spellingShingle Ngn3
Diferenciación sexual
Cromosomas sexuales
Metilación de histonas
Metilación del ADN
Ngn3
Diferenciación sexual
Cromosomas sexuales
Metilación de histonas
Metilación del ADN
Villarreal, Macarena
Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
description La diferenciación sexual del cerebro es un proceso complejo que ocurre durante el desarrollo temprano, durante este proceso diversos factores como los cromosomas sexuales y las hormonas gonadales actúan, e interactúan entre sí por medio de diferentes mecanismos epigenéticos, para causar o eliminar las diferencias sexuales en el cerebro. En la presente tesina nos propusimos indagar sobre algunos mecanismos epigenéticos que participan en la diferenciación sexual del cerebro antes y durante el periodo crítico, enfocándonos particularmente en aquellos con potencialidad para regular la expresión génica de Neurogenina 3 (Ngn3). Para ello evaluamos en tejido de hipotálamo en ratones wild type y transgénicos del modelo Four Coure Genotypes (FCG) al día embrionario 15 (15) y postnatal 1 (PN1), la expresión génica de enzimas implicadas en la metilación de histonas y en la metilación/demetilación del ADN, así como también la expresión de Ngn3 en ambas edades. Evidencias previas de nuestro laboratorio demuestran que la demetilasa de histona KDM6a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15 y está involucrada en la regulación de la expresión de Ngn3. Es por ello que en este trabajo evaluamos el papel de las metiltransferasas de histona EZH1 y EZH2. Ezh2 y Ezh1 presentaron una expresión sexualmente dimórfica a E15 y PN1 respectivamente, la expresión de estas enzimas tuvo correlación con la expresión de Ngn3 observada en ambas edades. El análisis de la expresión en tejido de animales FCG no reveló un efecto de los cromosomas sexuales en ambas enzimas. El tratamiento con testosterona a PN0-PN1 no afectó la expresión de Ngn3, ni la expresión de Ezh2. En cuanto a las enzimas que participan en la metilación y demetilación del ADN, encontramos que Dnmt3a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15, y Tet3 en ambas edades. El patrón de expresión de ambas enzimas no tuvo correlación con el perfil de expresión encontrado para Ngn3. El tratamiento con testosterona no afectó la expresión de las enzimas en estudio. Estos resultados señalan a las metiltransferasas de histonas EZH2 y EZH1 como participantes activos en la regulación sexo-específica de la expresión de Ngn3, y por ende en el proceso de diferenciación sexual del cerebro.
author2 Cisternas, Carla Daniela
author_facet Cisternas, Carla Daniela
Villarreal, Macarena
format Fil: Fil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
topic_facet Ngn3
Diferenciación sexual
Cromosomas sexuales
Metilación de histonas
Metilación del ADN
author Villarreal, Macarena
author_sort Villarreal, Macarena
title Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
title_short Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
title_full Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
title_fullStr Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
title_full_unstemmed Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
title_sort regulación epigenética de la expresión de neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/548351
work_keys_str_mv AT villarrealmacarena regulacionepigeneticadelaexpresiondeneurogenina3enhipotalamoderaton
_version_ 1775946873749635072