Laboratorios para la enseñanza de diseño y administración de redes

El presente trabajo presenta un laboratorio remoto y virtual para la enseñanza de redes de computadoras. La implementación seleccionada plantea como alternativa a la utilización de las herramientas que simulan componentes, ya que estas solo ofrecen los comandos que el desarrollador decidió incluir. En este caso, se hacen las prácticas con sistemas operativos de Interconexión de redes originales, accediendo así a todos los comandos y parámetros posibles. Por otra parte, el acceso en forma remota a los equipos reproduce una situación real y es un modo flexible respecto a necesidades de alumnos y docentes. La originalidad del presente trabajo consiste en que el alumno con computadoras de escritorio de bajo costo pueda acceder a trabajar con redes complejas, ya que la carga de procesamiento esta en los servidores remotos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Britos, Daniel, Vargas, Laura, Arias, Silvia, Giraudo, Nicolás, Veneranda, Guillermo
Format: Fil: Fil: Britos, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2013
Subjects:Emulador, GNS3 / IOS, Redes de computadoras, Redes académicas / gubernamentales,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/546828
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-546828
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-5468282023-08-30T13:56:42Z Laboratorios para la enseñanza de diseño y administración de redes Britos, Daniel Vargas, Laura Arias, Silvia Giraudo, Nicolás Veneranda, Guillermo Emulador GNS3 / IOS Redes de computadoras Redes académicas / gubernamentales Fil: Fil: Britos, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. Fil: Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. Fil: Fil: Arias, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. Fil: Fil: Giraudo, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. Fil: Fil: Veneranda, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. El presente trabajo presenta un laboratorio remoto y virtual para la enseñanza de redes de computadoras. La implementación seleccionada plantea como alternativa a la utilización de las herramientas que simulan componentes, ya que estas solo ofrecen los comandos que el desarrollador decidió incluir. En este caso, se hacen las prácticas con sistemas operativos de Interconexión de redes originales, accediendo así a todos los comandos y parámetros posibles. Por otra parte, el acceso en forma remota a los equipos reproduce una situación real y es un modo flexible respecto a necesidades de alumnos y docentes. La originalidad del presente trabajo consiste en que el alumno con computadoras de escritorio de bajo costo pueda acceder a trabajar con redes complejas, ya que la carga de procesamiento esta en los servidores remotos. http://tical2014.redclara.net/doc/ACTAS_TICAL2013.pdf Fil: Britos, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. Fil: Arias, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. Fil: Giraudo, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. Fil: Veneranda, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones 2023-03-28T12:02:04Z 2023-03-28T12:02:04Z 2013 conferenceObject 978-956-9390-01-2 http://hdl.handle.net/11086/546828 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic Emulador
GNS3 / IOS
Redes de computadoras
Redes académicas / gubernamentales
Emulador
GNS3 / IOS
Redes de computadoras
Redes académicas / gubernamentales
spellingShingle Emulador
GNS3 / IOS
Redes de computadoras
Redes académicas / gubernamentales
Emulador
GNS3 / IOS
Redes de computadoras
Redes académicas / gubernamentales
Britos, Daniel
Vargas, Laura
Arias, Silvia
Giraudo, Nicolás
Veneranda, Guillermo
Laboratorios para la enseñanza de diseño y administración de redes
description El presente trabajo presenta un laboratorio remoto y virtual para la enseñanza de redes de computadoras. La implementación seleccionada plantea como alternativa a la utilización de las herramientas que simulan componentes, ya que estas solo ofrecen los comandos que el desarrollador decidió incluir. En este caso, se hacen las prácticas con sistemas operativos de Interconexión de redes originales, accediendo así a todos los comandos y parámetros posibles. Por otra parte, el acceso en forma remota a los equipos reproduce una situación real y es un modo flexible respecto a necesidades de alumnos y docentes. La originalidad del presente trabajo consiste en que el alumno con computadoras de escritorio de bajo costo pueda acceder a trabajar con redes complejas, ya que la carga de procesamiento esta en los servidores remotos.
format Fil: Fil: Britos, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina.
topic_facet Emulador
GNS3 / IOS
Redes de computadoras
Redes académicas / gubernamentales
author Britos, Daniel
Vargas, Laura
Arias, Silvia
Giraudo, Nicolás
Veneranda, Guillermo
author_facet Britos, Daniel
Vargas, Laura
Arias, Silvia
Giraudo, Nicolás
Veneranda, Guillermo
author_sort Britos, Daniel
title Laboratorios para la enseñanza de diseño y administración de redes
title_short Laboratorios para la enseñanza de diseño y administración de redes
title_full Laboratorios para la enseñanza de diseño y administración de redes
title_fullStr Laboratorios para la enseñanza de diseño y administración de redes
title_full_unstemmed Laboratorios para la enseñanza de diseño y administración de redes
title_sort laboratorios para la enseñanza de diseño y administración de redes
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/11086/546828
work_keys_str_mv AT britosdaniel laboratoriosparalaensenanzadedisenoyadministracionderedes
AT vargaslaura laboratoriosparalaensenanzadedisenoyadministracionderedes
AT ariassilvia laboratoriosparalaensenanzadedisenoyadministracionderedes
AT giraudonicolas laboratoriosparalaensenanzadedisenoyadministracionderedes
AT venerandaguillermo laboratoriosparalaensenanzadedisenoyadministracionderedes
_version_ 1775946985718677504