Ciencia de la Información. Información, información documental y las instituciones documentales
El libro presenta una vocación integradora y actualizada en relación con los contenidos de la Cátedra Ciencia de la información. Dentro de sus objetivos, este manual plantea atender a la fundamentación de la carrera y a la formación general de los estudiantes, aportando categorías para el desarrollo de una perspectiva de reflexión crítica. La cátedra y el material que presentamos proponen desplegar nociones de larga tradición dentro del campo de la ciencia de la información, contenidos que se reconceptualizan a la par de nuestra época, la de la metamodernidad. Ofrecemos, por lo tanto, un instrumento de explicación ágil y dinámico para que el futuro profesional encuentre herramientas que le permitan actuar con eficacia ante un determinado tipo de información documental. Se propone entonces como un manual de cátedra que recopila y trata contenidos teóricos especializados, tomados de diferentes autores y corrientes epistemológicas, para ser utilizado como apoyo fundamental en el desarrollo de la asignatura.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Báez ediciones
2020
|
Subjects: | Guía académica, Lecturas de cátedra, Propuestas educativas, Instituciones Documentales, Herramientas de cátedra, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/23694 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El libro presenta una vocación integradora y actualizada en relación con los contenidos de la Cátedra Ciencia de la información. Dentro de sus objetivos, este manual plantea atender a la fundamentación de la carrera y a la formación general de los estudiantes, aportando categorías para el desarrollo de una perspectiva de reflexión crítica. La cátedra y el material que presentamos proponen desplegar nociones de larga tradición dentro del campo de la ciencia de la información, contenidos que se reconceptualizan a la par de nuestra época, la de la metamodernidad. Ofrecemos, por lo tanto, un instrumento de explicación ágil y dinámico para que el futuro profesional encuentre herramientas que le permitan actuar con eficacia ante un determinado tipo de información documental. Se propone entonces como un manual de cátedra que recopila y trata contenidos teóricos especializados, tomados de diferentes autores y corrientes epistemológicas, para ser utilizado como apoyo fundamental en el desarrollo de la asignatura. |
---|