Los Efectos de la Readecuación de las Estrategias de Permanencia y Adaptación para el Contexto COVID-19: una Experiencia en las Aulas de la Facultad de Derecho (UNC)
La declaración de la pandemia COVID-19 y las medidas sanitarias de emergencia tomadas por el gobierno argentino afectaron a la presencialidad de la educación universitaria. Nuestra Universidad Nacional de Córdoba, pública y masiva, decidió hacer frente a la crisis sanitaria virtualizando la enseñanza. En la carrera de Abogacía, los equipos de cátedra adecuaron sus contenidos, estrategias y prácticas docentes presenciales a una imprevista educación a distancia. Enfocados en involucrar y atraer a los y las estudiantes de materias introductorias decidimos readecuar las estrategias de permanencia y adaptación aplicadas en años anteriores a la problemática actual; e indagamos sobre los efectos que ha tenido la nueva modalidad de cursado virtual sobre el éxito de este grupo de estudiantes. Los datos recolectados, nos permiten sostener que para el grupo de estudiantes encuestado ni el acceso a internet, ni el acceso a dispositivos, ni el manejo de aplicativos ha sido un inconveniente para la permanencia y adaptación universitaria. Sin embargo, los datos recolectados dejan ver una posible brecha de género y una marcada tendencia hacia una experiencia de aprendizaje individual
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | publishedVersion biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2021-03-25
|
Subjects: | Covid 19, Permanencia, Adaptación, Educación superior, Virtualización de la enseñanza, Enseñanza del derecho, Permanence, Adaptation, University education, Virtual education, Law college education, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/20220 https://eademfoco.cecierj.edu.br/index.php/Revista/article/view/1266 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-unc-ar-11086-20220 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
UNC AR |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-unc-ar |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias |
language |
spa |
topic |
Covid 19 Permanencia Adaptación Educación superior Virtualización de la enseñanza Enseñanza del derecho Permanence Adaptation University education Virtual education Law college education Covid 19 Permanencia Adaptación Educación superior Virtualización de la enseñanza Enseñanza del derecho Permanence Adaptation University education Virtual education Law college education |
spellingShingle |
Covid 19 Permanencia Adaptación Educación superior Virtualización de la enseñanza Enseñanza del derecho Permanence Adaptation University education Virtual education Law college education Covid 19 Permanencia Adaptación Educación superior Virtualización de la enseñanza Enseñanza del derecho Permanence Adaptation University education Virtual education Law college education Jodor, Nerea Lucrecia Carrasco, Manuel Grounds, Trinidad Carolina Sánchez Lusarreta, Lautaro Polinari Sabattini, Constanza Los Efectos de la Readecuación de las Estrategias de Permanencia y Adaptación para el Contexto COVID-19: una Experiencia en las Aulas de la Facultad de Derecho (UNC) |
description |
La declaración de la pandemia COVID-19 y las medidas sanitarias de emergencia tomadas por el gobierno argentino afectaron a la presencialidad de la educación universitaria. Nuestra Universidad Nacional de Córdoba, pública y masiva, decidió hacer frente a la crisis sanitaria virtualizando la enseñanza. En la carrera de Abogacía, los equipos de cátedra adecuaron sus contenidos, estrategias y prácticas docentes presenciales a una imprevista educación a distancia. Enfocados en involucrar y atraer a los y las estudiantes de materias introductorias decidimos readecuar las estrategias de permanencia y adaptación aplicadas en años anteriores a la problemática actual; e indagamos sobre los efectos que ha tenido la nueva modalidad de cursado virtual sobre el éxito de este grupo de estudiantes. Los datos recolectados, nos permiten sostener que para el grupo de estudiantes encuestado ni el acceso a internet, ni el acceso a dispositivos, ni el manejo de aplicativos ha sido un inconveniente para la permanencia y adaptación universitaria. Sin embargo, los datos recolectados dejan ver una posible brecha de género y una marcada tendencia hacia una experiencia de aprendizaje individual |
format |
publishedVersion |
topic_facet |
Covid 19 Permanencia Adaptación Educación superior Virtualización de la enseñanza Enseñanza del derecho Permanence Adaptation University education Virtual education Law college education |
author |
Jodor, Nerea Lucrecia Carrasco, Manuel Grounds, Trinidad Carolina Sánchez Lusarreta, Lautaro Polinari Sabattini, Constanza |
author_facet |
Jodor, Nerea Lucrecia Carrasco, Manuel Grounds, Trinidad Carolina Sánchez Lusarreta, Lautaro Polinari Sabattini, Constanza |
author_sort |
Jodor, Nerea Lucrecia |
title |
Los Efectos de la Readecuación de las Estrategias de Permanencia y Adaptación para el Contexto COVID-19: una Experiencia en las Aulas de la Facultad de Derecho (UNC) |
title_short |
Los Efectos de la Readecuación de las Estrategias de Permanencia y Adaptación para el Contexto COVID-19: una Experiencia en las Aulas de la Facultad de Derecho (UNC) |
title_full |
Los Efectos de la Readecuación de las Estrategias de Permanencia y Adaptación para el Contexto COVID-19: una Experiencia en las Aulas de la Facultad de Derecho (UNC) |
title_fullStr |
Los Efectos de la Readecuación de las Estrategias de Permanencia y Adaptación para el Contexto COVID-19: una Experiencia en las Aulas de la Facultad de Derecho (UNC) |
title_full_unstemmed |
Los Efectos de la Readecuación de las Estrategias de Permanencia y Adaptación para el Contexto COVID-19: una Experiencia en las Aulas de la Facultad de Derecho (UNC) |
title_sort |
los efectos de la readecuación de las estrategias de permanencia y adaptación para el contexto covid-19: una experiencia en las aulas de la facultad de derecho (unc) |
publishDate |
2021-03-25 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20220 https://eademfoco.cecierj.edu.br/index.php/Revista/article/view/1266 |
work_keys_str_mv |
AT jodornerealucrecia losefectosdelareadecuaciondelasestrategiasdepermanenciayadaptacionparaelcontextocovid19unaexperienciaenlasaulasdelafacultaddederechounc AT carrascomanuel losefectosdelareadecuaciondelasestrategiasdepermanenciayadaptacionparaelcontextocovid19unaexperienciaenlasaulasdelafacultaddederechounc AT groundstrinidadcarolina losefectosdelareadecuaciondelasestrategiasdepermanenciayadaptacionparaelcontextocovid19unaexperienciaenlasaulasdelafacultaddederechounc AT sanchezlusarretalautaro losefectosdelareadecuaciondelasestrategiasdepermanenciayadaptacionparaelcontextocovid19unaexperienciaenlasaulasdelafacultaddederechounc AT polinarisabattiniconstanza losefectosdelareadecuaciondelasestrategiasdepermanenciayadaptacionparaelcontextocovid19unaexperienciaenlasaulasdelafacultaddederechounc AT jodornerealucrecia theeffectsoftheadjustmentstothestrategiesofstudentpermanenceandadaptationinthecovid19contextanexperiencefromtheclassroomsoftheschooloflawunc AT carrascomanuel theeffectsoftheadjustmentstothestrategiesofstudentpermanenceandadaptationinthecovid19contextanexperiencefromtheclassroomsoftheschooloflawunc AT groundstrinidadcarolina theeffectsoftheadjustmentstothestrategiesofstudentpermanenceandadaptationinthecovid19contextanexperiencefromtheclassroomsoftheschooloflawunc AT sanchezlusarretalautaro theeffectsoftheadjustmentstothestrategiesofstudentpermanenceandadaptationinthecovid19contextanexperiencefromtheclassroomsoftheschooloflawunc AT polinarisabattiniconstanza theeffectsoftheadjustmentstothestrategiesofstudentpermanenceandadaptationinthecovid19contextanexperiencefromtheclassroomsoftheschooloflawunc |
_version_ |
1775947235020767232 |
spelling |
dig-unc-ar-11086-202202023-08-30T12:05:59Z Los Efectos de la Readecuación de las Estrategias de Permanencia y Adaptación para el Contexto COVID-19: una Experiencia en las Aulas de la Facultad de Derecho (UNC) The Effects of the Adjustments to the Strategies of Student Permanence and Adaptation in the COVID-19 Context: an Experience from the Classrooms of the School of Law (UNC) Jodor, Nerea Lucrecia Carrasco, Manuel Grounds, Trinidad Carolina Sánchez Lusarreta, Lautaro Polinari Sabattini, Constanza Covid 19 Permanencia Adaptación Educación superior Virtualización de la enseñanza Enseñanza del derecho Permanence Adaptation University education Virtual education Law college education publishedVersion Fil: Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Fil: Carrasco, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Fil: Grounds, Trinidad Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Fil: Polinari Sabattini, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. La declaración de la pandemia COVID-19 y las medidas sanitarias de emergencia tomadas por el gobierno argentino afectaron a la presencialidad de la educación universitaria. Nuestra Universidad Nacional de Córdoba, pública y masiva, decidió hacer frente a la crisis sanitaria virtualizando la enseñanza. En la carrera de Abogacía, los equipos de cátedra adecuaron sus contenidos, estrategias y prácticas docentes presenciales a una imprevista educación a distancia. Enfocados en involucrar y atraer a los y las estudiantes de materias introductorias decidimos readecuar las estrategias de permanencia y adaptación aplicadas en años anteriores a la problemática actual; e indagamos sobre los efectos que ha tenido la nueva modalidad de cursado virtual sobre el éxito de este grupo de estudiantes. Los datos recolectados, nos permiten sostener que para el grupo de estudiantes encuestado ni el acceso a internet, ni el acceso a dispositivos, ni el manejo de aplicativos ha sido un inconveniente para la permanencia y adaptación universitaria. Sin embargo, los datos recolectados dejan ver una posible brecha de género y una marcada tendencia hacia una experiencia de aprendizaje individual The declaration of COVID-19 pandemic and the emergency health measures taken by the Argentine government affected the teaching of university education. Our highly frequented and public National University of Córdoba decided to face the health crisis by virtualizing teaching. In the Faculty of Law, the teaching teams adapted their content, strategies and face-to-face teaching practices to an unforeseen remote learning. It posed a challenge for both students and teachers, and more so for those attending and teaching introductory subjects. Focused on involving and attracting our students, we decided to readjust the permanence and adaptation strategies applied in previous years to the current context. Here we present the experiences and results obtained from the application of these strategies in a group of students who began their studies in the context of a pandemic and we try to describe: how has the virtualization of teaching, caused by the health situation, affected the permanence and adaptation of this group of first-year law students? What effects has the new course modality had on the performance of students in the subject? publishedVersion Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Carrasco, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Grounds, Trinidad Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sánchez Lusarreta, Lautaro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Polinari Sabattini, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. 2021-09-09T14:13:50Z 2021-09-09T14:13:50Z 2021-03-25 article Jodor, N. L., Carrasco, M., Grounds, T. C., Sánchez Lusarreta, L., & Sabattini, C. P. . (2021). Los Efectos de la Readecuación de las Estrategias de Permanencia y Adaptación para el Contexto COVID-19: una Experiencia en las Aulas de la Facultad de Derecho (UNC). EaD Em Foco, 11(2). Recuperado de https://eademfoco.cecierj.edu.br/index.php/Revista/article/view/1266 2177-8310 http://hdl.handle.net/11086/20220 https://eademfoco.cecierj.edu.br/index.php/Revista/article/view/1266 spa Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |