Educomunicación en la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. El desafío de integrar la oralidad en entornos virtuales de aprendizaje
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC-Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | Tecnologías educativas, Multimedia, Educación a distancia, Lengua inglesa, TIC, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/1682 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-unc-ar-11086-1682 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-unc-ar-11086-16822020-06-02T03:03:35Z Educomunicación en la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. El desafío de integrar la oralidad en entornos virtuales de aprendizaje Blanchiman, Giselle Benito, Marcela Tecnologías educativas Multimedia Educación a distancia Lengua inglesa TIC Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC-Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014 Las TIC plantean un cambio de paradigma y potencian el intercambio a nivel mundial, donde gran parte de la interacción sucede en inglés como lengua de comunicación internacional. El rol de esta lengua en el marco de la internacionalización es central, al tiempo que la comunicación virtual es un fenómeno creciente. No obstante, la didáctica especializada tiene desafíos pendientes tales como el desarrollo de la oralidad mediante entornos virtuales de aprendizaje. Ser hablante de una lengua implica no sólo utilizar el código lingüístico atendiendo a factores sociolingüísticos y pragmáticos sino tener dominio de las prácticas sociales del lenguaje de la lectoescritura y la oralidad. Sin embargo, la comunicación oral virtual ha tenido poco desarrollo y responde a la lógica de la WEB 1.0. Desde esta lógica, el modelo comunicacional es lineal y las actividades son conductistas y endógenas, centradas en el código lingüístico y en el medio escrito. El objetivo del presente trabajo fue diseñar un EVA a través de una plataforma moodle para alumnos que comienzan a desarrollar el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación. Este espacio se propuso atender a la educomunicación mediante la WEB 2.0 a través del modelo socio- constructivista interaccionista para el aprendizaje de la lectoescritura y la oralidad. El trabajo realizado permitió concluir que es posible abordar no solo la lectoescritura sino también la oralidad mediante un aula virtual. No obstante, este entorno no favorece la internacionalización. Por tal motivo, se concluye que un aula virtual se presenta como espacio propicio para desarrollar las prácticas sociales del lenguaje pero que deben buscarse ámbitos más amplios de participación para desarrollar el inglés como lengua de comunicación internacional. 2015-02-02T16:11:56Z 2015-02-02T16:11:56Z 2014 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/1682 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 98 h. : il. |
institution |
UNC AR |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-unc-ar |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias |
language |
spa |
topic |
Tecnologías educativas Multimedia Educación a distancia Lengua inglesa TIC Tecnologías educativas Multimedia Educación a distancia Lengua inglesa TIC |
spellingShingle |
Tecnologías educativas Multimedia Educación a distancia Lengua inglesa TIC Tecnologías educativas Multimedia Educación a distancia Lengua inglesa TIC Blanchiman, Giselle Educomunicación en la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. El desafío de integrar la oralidad en entornos virtuales de aprendizaje |
description |
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC-Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014 |
author2 |
Benito, Marcela |
author_facet |
Benito, Marcela Blanchiman, Giselle |
format |
masterThesis |
topic_facet |
Tecnologías educativas Multimedia Educación a distancia Lengua inglesa TIC |
author |
Blanchiman, Giselle |
author_sort |
Blanchiman, Giselle |
title |
Educomunicación en la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. El desafío de integrar la oralidad en entornos virtuales de aprendizaje |
title_short |
Educomunicación en la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. El desafío de integrar la oralidad en entornos virtuales de aprendizaje |
title_full |
Educomunicación en la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. El desafío de integrar la oralidad en entornos virtuales de aprendizaje |
title_fullStr |
Educomunicación en la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. El desafío de integrar la oralidad en entornos virtuales de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Educomunicación en la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. El desafío de integrar la oralidad en entornos virtuales de aprendizaje |
title_sort |
educomunicación en la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. el desafío de integrar la oralidad en entornos virtuales de aprendizaje |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1682 |
work_keys_str_mv |
AT blanchimangiselle educomunicacionenlaensenanzadeinglescomolenguadecomunicacioninternacionaleldesafiodeintegrarlaoralidadenentornosvirtualesdeaprendizaje |
_version_ |
1756008778000498688 |