Limnología y estructura ictiofaunística de la Laguna La Brava (La Pampa) , con especial referencia en la biología de Odontesthes bonariensis.

Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 189 h. + CD. tabls.; figuras.; maps. Contiene Referencia Bibliográfica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Del Ponti, Omar david
Other Authors: Miquelarena, Amalia María
Format: doctoralThesis biblioteca
Language:spa
Published: 2019-11-21
Subjects:TESIS, ZOOPLANCTON, PEJERREY, POTENCIAL ICTICOLA SUSTENTABLE, CIENCIAS BIOLOGICAS, LA PAMPA, ARGENTINA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/14073
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-14073
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-140732020-06-01T23:09:39Z Limnología y estructura ictiofaunística de la Laguna La Brava (La Pampa) , con especial referencia en la biología de Odontesthes bonariensis. Del Ponti, Omar david Miquelarena, Amalia María Mancini, Miguel Alberto TESIS ZOOPLANCTON PEJERREY POTENCIAL ICTICOLA SUSTENTABLE CIENCIAS BIOLOGICAS LA PAMPA ARGENTINA Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 189 h. + CD. tabls.; figuras.; maps. Contiene Referencia Bibliográfica. El sistema fluvial de los ríos Atuel, Salado, Chadileuvú, Curacó y Colorado forma, en el oeste de La Pampa, lagunas de naturaleza inestable debido al uso intensivo del agua de los tributarios de la cuenca. Estas lagunas registran aprovechamientos pesqueros esporádicos. Sin embargo, sus características limnológicas,la ictiofauna y los aspectos biológicos pesqueros de Odontesthes bonariensis, la especie más frecuente, son poco conocidos. El objetivo de este estudio fue evaluar las características limnológicas y el potencial pesquero de la laguna La Brava. Durante el período mayo/2008–marzo/2011, se determinaron las características morfológicas y limnológicas de la laguna y se estimó la captura por unidad de esfuerzo (cpue), densidad proporcional de stock ( psd ), condición, crecimiento, rendimiento potencial y estado parasitario de O. bonariensis. La laguna tuvo una superficie máxima de 524 ha y 1,47 m de profundidad media, pero debido a la falta de aportes fluviales disminuyó el nivel del agua y se salinizó. El agua fue básica, clorurada sódica, de extremada dureza, y su salinidad varió entre 7 y 130 g/L. Las determinaciones de clorofila a fueron de 28,5 a 0,28 mg/m3, las de fósforo de 0,95 a 26,87 ppm, las de nitrógeno de 2,6 a 37,5 ppm y las de materia orgánica de 0,38 a 13,9 ppm. Inicialmente se identificaron 12 especies de zoopláncteres, pero al final del estudio sólo queda ron las 7 especies más resistentes a la salinidad. La abundan cia varió de 30,5 a 1448 Ind/L y fue dominada ampliamente por rotíferos. Se capturaron 4 especies de peces: Odontesthes bonariensis, Cyprinus carpio, Oligosarcus jenynsii y Jenynsia multidentata, pero a medida que fue amentando la salinidad dejaron de existir C. carpio, O. jenynsii, O. bonariensis y J. multidentata consecutivamente. La más abundante en número y biomasa fue O. bonariensis, cuya población presentó eleva dos cpue en peso y psd y una condición cercana al óptimo, excepto cuando la concentración salina superó los 40 g/L. Se identificaron hasta 7 marcas de crecimiento. Se estimó un rendimiento potencial en 51,77 kg/ha*año, y sólo se determinó la presencia del parásito anisákido Contracaecum sp. En La Brava se reconocieron características de laguna turbia orgánica, turbia inorgánica y clara. La falta de aportes de los ríos causó el descenso en el nivel de agua de la laguna, elevó la salinidad, provocó la reducción del número de especies de zooplancton y peces, e influyó negativamente en la condición de O. bonariensis y positivamente en la infestación por parásitos. La salinidad definió las especies que eventualmente habitaron el ambiente, confirmando la marcada eurihalinidad de J. multidentata y O. bonariensis. 2019-11-22T15:50:40Z 2019-11-22T15:50:40Z 2019-11-21 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/14073 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic TESIS
ZOOPLANCTON
PEJERREY
POTENCIAL ICTICOLA SUSTENTABLE
CIENCIAS BIOLOGICAS
LA PAMPA
ARGENTINA
TESIS
ZOOPLANCTON
PEJERREY
POTENCIAL ICTICOLA SUSTENTABLE
CIENCIAS BIOLOGICAS
LA PAMPA
ARGENTINA
spellingShingle TESIS
ZOOPLANCTON
PEJERREY
POTENCIAL ICTICOLA SUSTENTABLE
CIENCIAS BIOLOGICAS
LA PAMPA
ARGENTINA
TESIS
ZOOPLANCTON
PEJERREY
POTENCIAL ICTICOLA SUSTENTABLE
CIENCIAS BIOLOGICAS
LA PAMPA
ARGENTINA
Del Ponti, Omar david
Limnología y estructura ictiofaunística de la Laguna La Brava (La Pampa) , con especial referencia en la biología de Odontesthes bonariensis.
description Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 189 h. + CD. tabls.; figuras.; maps. Contiene Referencia Bibliográfica.
author2 Miquelarena, Amalia María
author_facet Miquelarena, Amalia María
Del Ponti, Omar david
format doctoralThesis
topic_facet TESIS
ZOOPLANCTON
PEJERREY
POTENCIAL ICTICOLA SUSTENTABLE
CIENCIAS BIOLOGICAS
LA PAMPA
ARGENTINA
author Del Ponti, Omar david
author_sort Del Ponti, Omar david
title Limnología y estructura ictiofaunística de la Laguna La Brava (La Pampa) , con especial referencia en la biología de Odontesthes bonariensis.
title_short Limnología y estructura ictiofaunística de la Laguna La Brava (La Pampa) , con especial referencia en la biología de Odontesthes bonariensis.
title_full Limnología y estructura ictiofaunística de la Laguna La Brava (La Pampa) , con especial referencia en la biología de Odontesthes bonariensis.
title_fullStr Limnología y estructura ictiofaunística de la Laguna La Brava (La Pampa) , con especial referencia en la biología de Odontesthes bonariensis.
title_full_unstemmed Limnología y estructura ictiofaunística de la Laguna La Brava (La Pampa) , con especial referencia en la biología de Odontesthes bonariensis.
title_sort limnología y estructura ictiofaunística de la laguna la brava (la pampa) , con especial referencia en la biología de odontesthes bonariensis.
publishDate 2019-11-21
url http://hdl.handle.net/11086/14073
work_keys_str_mv AT delpontiomardavid limnologiayestructuraictiofaunisticadelalagunalabravalapampaconespecialreferenciaenlabiologiadeodontesthesbonariensis
_version_ 1756009575678476288