Variación microclimática en vegetación de diferentes edades en la localidad de caracol - distrito chinchao- huánuco.

El estudio se realizó con la finalidad de evaluar la variación microclimática en la vegetación de diferentes edades en la localidad de Caracol, Huánuco. En cada tipo de vegetación se delimitó una parcela modificada de Whittaker y en el centro de ésta se instalaron sensores para medir la temperatura ambiental, humedad relativa, radiación lumínica y temperatura del suelo, por dos días consecutivos tres veces al día a las 9, 13 y 17 horas de cada semana durante los meses de junio, julio, agosto y setiembre del 2014. A lo largo de un año, de mayo del 2014 a abril 2015, se hicieron mediciones meteorológicas horarias continuas con la estación meteorológica automática (EMA) marca Davis, modelo Vantage Pro2 Plus. Los datos se procesaron en el software Past 3.0, usando la técnica de análisis clúster (UPGMA) para para determinar las diferencias microclimáticas en la vegetación de diferentes edades. Asimismo, se aplicó el análisis estadístico no paramétrico para calcular el promedio, desviación estándar, coeficiente de variación, la frecuencia de lluvia y el diagrama ombrotérmico. La temperatura ambiental y del suelo y la radiación lumínica promedio horaria mensual presentaron variaciones durante el día y entre la vegetación de menor de un año hasta mayor de treinta años entre junio y setiembre. Estas variables alcanzaron valores máximos a las trece horas y valores mínimos a las nueve y diecisiete horas, pero con intensidades distintas en cada edad de la vegetación. La humedad relativa promedio horaria mensual a las nueve y a las diecisiete horas presentó valores máximos y a las trece horas valores mínimos, pero con intensidades diferentes en cada edad de vegetación. La temperatura ambiental y del suelo, la radiación lumínica y la humedad relativa promedio mensual presentaron gradientes significativos entre la vegetación menor de un año a mayor de treinta años entre junio y setiembre. Tanto la temperatura ambiental y la del suelo como la radiación lumínica tendieron a disminuir al incrementar la edad de la vegetación, a diferencia de la humedad relativa que tendió a incrementar, el promedio mensual de la radiación lumínica y de la humedad relativa presentó mayor variabilidad que el promedio de la temperatura ambiental y del suelo. Que la vegetación menor de un año hasta mayor de treinta años genero tres microclimas bien definidos; un microclima en la vegetación menor de un año, un segundo microclima en la vegetación de tres y cinco años, y un tercero en la vegetación de diez, veinte y mayor de treinta años. En junio, julio, agosto y setiembre se presentó 9,10,15 y 17 días de lluvia; la frecuencia de lluvia tendió a incrementar de junio a setiembre, con una lluvia acumulada mensual mínima y máxima de 65 y 198.6 mm, respectivamente. la intensidad de lluvia mínima y máxima fue de 0.27 y 0.49 mm/h, respectivamente y se clasifica como débil. A nivel de todo el año la lluvia acumulada fue de 2363 mm. El diagrama ombrotérmico mostró que las condiciones de humedad relativa se mantienen durante todo el año en la zona de estudio, la amplitud térmica fue de 1.4°C correspondiente a un clima ecuatorial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dávila Honorio, Duany
Other Authors: Chuquilin Bustamante, Edilberto
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2015
Subjects:Microclima, Radiación Lumínica, Vegentación,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1094
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unas-pe-20.500.14292-1094
record_format koha
spelling dig-unas-pe-20.500.14292-10942024-06-09T22:42:36Z Variación microclimática en vegetación de diferentes edades en la localidad de caracol - distrito chinchao- huánuco. Dávila Honorio, Duany Chuquilin Bustamante, Edilberto Microclima Radiación Lumínica Vegentación El estudio se realizó con la finalidad de evaluar la variación microclimática en la vegetación de diferentes edades en la localidad de Caracol, Huánuco. En cada tipo de vegetación se delimitó una parcela modificada de Whittaker y en el centro de ésta se instalaron sensores para medir la temperatura ambiental, humedad relativa, radiación lumínica y temperatura del suelo, por dos días consecutivos tres veces al día a las 9, 13 y 17 horas de cada semana durante los meses de junio, julio, agosto y setiembre del 2014. A lo largo de un año, de mayo del 2014 a abril 2015, se hicieron mediciones meteorológicas horarias continuas con la estación meteorológica automática (EMA) marca Davis, modelo Vantage Pro2 Plus. Los datos se procesaron en el software Past 3.0, usando la técnica de análisis clúster (UPGMA) para para determinar las diferencias microclimáticas en la vegetación de diferentes edades. Asimismo, se aplicó el análisis estadístico no paramétrico para calcular el promedio, desviación estándar, coeficiente de variación, la frecuencia de lluvia y el diagrama ombrotérmico. La temperatura ambiental y del suelo y la radiación lumínica promedio horaria mensual presentaron variaciones durante el día y entre la vegetación de menor de un año hasta mayor de treinta años entre junio y setiembre. Estas variables alcanzaron valores máximos a las trece horas y valores mínimos a las nueve y diecisiete horas, pero con intensidades distintas en cada edad de la vegetación. La humedad relativa promedio horaria mensual a las nueve y a las diecisiete horas presentó valores máximos y a las trece horas valores mínimos, pero con intensidades diferentes en cada edad de vegetación. La temperatura ambiental y del suelo, la radiación lumínica y la humedad relativa promedio mensual presentaron gradientes significativos entre la vegetación menor de un año a mayor de treinta años entre junio y setiembre. Tanto la temperatura ambiental y la del suelo como la radiación lumínica tendieron a disminuir al incrementar la edad de la vegetación, a diferencia de la humedad relativa que tendió a incrementar, el promedio mensual de la radiación lumínica y de la humedad relativa presentó mayor variabilidad que el promedio de la temperatura ambiental y del suelo. Que la vegetación menor de un año hasta mayor de treinta años genero tres microclimas bien definidos; un microclima en la vegetación menor de un año, un segundo microclima en la vegetación de tres y cinco años, y un tercero en la vegetación de diez, veinte y mayor de treinta años. En junio, julio, agosto y setiembre se presentó 9,10,15 y 17 días de lluvia; la frecuencia de lluvia tendió a incrementar de junio a setiembre, con una lluvia acumulada mensual mínima y máxima de 65 y 198.6 mm, respectivamente. la intensidad de lluvia mínima y máxima fue de 0.27 y 0.49 mm/h, respectivamente y se clasifica como débil. A nivel de todo el año la lluvia acumulada fue de 2363 mm. El diagrama ombrotérmico mostró que las condiciones de humedad relativa se mantienen durante todo el año en la zona de estudio, la amplitud térmica fue de 1.4°C correspondiente a un clima ecuatorial. Tesis 2017-12-07T15:55:04Z 2017-12-07T15:55:04Z 2015 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis TS_DHD_2015 https://hdl.handle.net/20.500.14292/1094 spa info:pe-repo/semantics/dataset info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional Agraria de la Selva Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS
institution UNAS PE
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unas-pe
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Cental de la UNAS de Perú
language spa
topic Microclima
Radiación Lumínica
Vegentación
Microclima
Radiación Lumínica
Vegentación
spellingShingle Microclima
Radiación Lumínica
Vegentación
Microclima
Radiación Lumínica
Vegentación
Dávila Honorio, Duany
Variación microclimática en vegetación de diferentes edades en la localidad de caracol - distrito chinchao- huánuco.
description El estudio se realizó con la finalidad de evaluar la variación microclimática en la vegetación de diferentes edades en la localidad de Caracol, Huánuco. En cada tipo de vegetación se delimitó una parcela modificada de Whittaker y en el centro de ésta se instalaron sensores para medir la temperatura ambiental, humedad relativa, radiación lumínica y temperatura del suelo, por dos días consecutivos tres veces al día a las 9, 13 y 17 horas de cada semana durante los meses de junio, julio, agosto y setiembre del 2014. A lo largo de un año, de mayo del 2014 a abril 2015, se hicieron mediciones meteorológicas horarias continuas con la estación meteorológica automática (EMA) marca Davis, modelo Vantage Pro2 Plus. Los datos se procesaron en el software Past 3.0, usando la técnica de análisis clúster (UPGMA) para para determinar las diferencias microclimáticas en la vegetación de diferentes edades. Asimismo, se aplicó el análisis estadístico no paramétrico para calcular el promedio, desviación estándar, coeficiente de variación, la frecuencia de lluvia y el diagrama ombrotérmico. La temperatura ambiental y del suelo y la radiación lumínica promedio horaria mensual presentaron variaciones durante el día y entre la vegetación de menor de un año hasta mayor de treinta años entre junio y setiembre. Estas variables alcanzaron valores máximos a las trece horas y valores mínimos a las nueve y diecisiete horas, pero con intensidades distintas en cada edad de la vegetación. La humedad relativa promedio horaria mensual a las nueve y a las diecisiete horas presentó valores máximos y a las trece horas valores mínimos, pero con intensidades diferentes en cada edad de vegetación. La temperatura ambiental y del suelo, la radiación lumínica y la humedad relativa promedio mensual presentaron gradientes significativos entre la vegetación menor de un año a mayor de treinta años entre junio y setiembre. Tanto la temperatura ambiental y la del suelo como la radiación lumínica tendieron a disminuir al incrementar la edad de la vegetación, a diferencia de la humedad relativa que tendió a incrementar, el promedio mensual de la radiación lumínica y de la humedad relativa presentó mayor variabilidad que el promedio de la temperatura ambiental y del suelo. Que la vegetación menor de un año hasta mayor de treinta años genero tres microclimas bien definidos; un microclima en la vegetación menor de un año, un segundo microclima en la vegetación de tres y cinco años, y un tercero en la vegetación de diez, veinte y mayor de treinta años. En junio, julio, agosto y setiembre se presentó 9,10,15 y 17 días de lluvia; la frecuencia de lluvia tendió a incrementar de junio a setiembre, con una lluvia acumulada mensual mínima y máxima de 65 y 198.6 mm, respectivamente. la intensidad de lluvia mínima y máxima fue de 0.27 y 0.49 mm/h, respectivamente y se clasifica como débil. A nivel de todo el año la lluvia acumulada fue de 2363 mm. El diagrama ombrotérmico mostró que las condiciones de humedad relativa se mantienen durante todo el año en la zona de estudio, la amplitud térmica fue de 1.4°C correspondiente a un clima ecuatorial.
author2 Chuquilin Bustamante, Edilberto
author_facet Chuquilin Bustamante, Edilberto
Dávila Honorio, Duany
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
topic_facet Microclima
Radiación Lumínica
Vegentación
author Dávila Honorio, Duany
author_sort Dávila Honorio, Duany
title Variación microclimática en vegetación de diferentes edades en la localidad de caracol - distrito chinchao- huánuco.
title_short Variación microclimática en vegetación de diferentes edades en la localidad de caracol - distrito chinchao- huánuco.
title_full Variación microclimática en vegetación de diferentes edades en la localidad de caracol - distrito chinchao- huánuco.
title_fullStr Variación microclimática en vegetación de diferentes edades en la localidad de caracol - distrito chinchao- huánuco.
title_full_unstemmed Variación microclimática en vegetación de diferentes edades en la localidad de caracol - distrito chinchao- huánuco.
title_sort variación microclimática en vegetación de diferentes edades en la localidad de caracol - distrito chinchao- huánuco.
publisher Universidad Nacional Agraria de la Selva
publishDate 2015
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1094
work_keys_str_mv AT davilahonorioduany variacionmicroclimaticaenvegetaciondediferentesedadesenlalocalidaddecaracoldistritochinchaohuanuco
_version_ 1807207438122745856