Comportamiento en crecimiento de diecinueve especies forestales en el trópico de Nicaragua, Recreo Rama RAAS

El estudio fue realizado en el centro experimental El Recreo - Rama, región Atlántico sur de Nicaragua, tuvo una duración de 1 año (Agosto 1999 - Septiembre 2000). El estudio de 21 procedencias forestales fue realizado con el propósito de determinar el comportamiento actual de las especies, bajo las condiciones ecológicas del trópico húmedo, con el objeto de evaluar crecimiento y rendimiento de las procedencias y obtener información descriptiva de las especies. Tanto en el crecimiento en diámetro, como en altura, el ANDEVA indican que las procedencias de 21 especies forestales presentan diferencias altamente significativas al 95% de confiabilidad entre los tratamientos, ocurriendo un comportamiento similar entre los bloques. El crecimiento en diámetro de las 21 procedencias de especies forestales a los 4.9 años de edad demuestra que el mejor comportamiento en diámetro lo presentan las especies: Pinus caribaea , con 10.39 cm y Vochysia hondurensis con 1 O. 38 cm. Los mejores comportamientos en altura lo obtuvieron las especies:A. auriculiformis y Pinus caribaea con 1 0.45 y 9.11 m respectivamente. Las especies Pínus caribaea, Vochysía hondurensis y Schyzolobium parahybum con 43.14, 40.44 y 37.21 m'/ha, fueron las que obtuvieron el mejor volumen en el area de estudio. Las especies que mostraron pobre comportamiento fueron: Virola koschnyi con 66.6%, Acacia melanoxylon con 0.0%, Acacia cincinata con 66.6%,Acacía auriculíformis con 0.0% que mostraron porcentajes de sobrevivencia por debajo del 70%. Las especies que presentaron los mayores porcentajes de sobrevivencia fueron: Schyzolobium parahybum, Cdrela odorata, Tectona grandis, Acacia auriculiformis, Swíetenia macrophylla, Acacia aulocarpa y Pinus caribaea.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gutiérrez Herrera, Jacqueline Denia
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Subjects:K10 Producción forestal,
Online Access:https://repositorio.una.edu.ni/961/1/tnk10g984c.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-una-ni-961
record_format koha
spelling dig-una-ni-9612014-09-23T16:14:40Z http://repositorio.una.edu.ni/961/ Comportamiento en crecimiento de diecinueve especies forestales en el trópico de Nicaragua, Recreo Rama RAAS Gutiérrez Herrera, Jacqueline Denia K10 Producción forestal El estudio fue realizado en el centro experimental El Recreo - Rama, región Atlántico sur de Nicaragua, tuvo una duración de 1 año (Agosto 1999 - Septiembre 2000). El estudio de 21 procedencias forestales fue realizado con el propósito de determinar el comportamiento actual de las especies, bajo las condiciones ecológicas del trópico húmedo, con el objeto de evaluar crecimiento y rendimiento de las procedencias y obtener información descriptiva de las especies. Tanto en el crecimiento en diámetro, como en altura, el ANDEVA indican que las procedencias de 21 especies forestales presentan diferencias altamente significativas al 95% de confiabilidad entre los tratamientos, ocurriendo un comportamiento similar entre los bloques. El crecimiento en diámetro de las 21 procedencias de especies forestales a los 4.9 años de edad demuestra que el mejor comportamiento en diámetro lo presentan las especies: Pinus caribaea , con 10.39 cm y Vochysia hondurensis con 1 O. 38 cm. Los mejores comportamientos en altura lo obtuvieron las especies:A. auriculiformis y Pinus caribaea con 1 0.45 y 9.11 m respectivamente. Las especies Pínus caribaea, Vochysía hondurensis y Schyzolobium parahybum con 43.14, 40.44 y 37.21 m'/ha, fueron las que obtuvieron el mejor volumen en el area de estudio. Las especies que mostraron pobre comportamiento fueron: Virola koschnyi con 66.6%, Acacia melanoxylon con 0.0%, Acacia cincinata con 66.6%,Acacía auriculíformis con 0.0% que mostraron porcentajes de sobrevivencia por debajo del 70%. Las especies que presentaron los mayores porcentajes de sobrevivencia fueron: Schyzolobium parahybum, Cdrela odorata, Tectona grandis, Acacia auriculiformis, Swíetenia macrophylla, Acacia aulocarpa y Pinus caribaea. 2000-10 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/961/1/tnk10g984c.pdf Gutiérrez Herrera, Jacqueline Denia (2000) Comportamiento en crecimiento de diecinueve especies forestales en el trópico de Nicaragua, Recreo Rama RAAS. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution UNA NI
collection ePrints
country Nicaragua
countrycode NI
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-una-ni
tag biblioteca
region America Central
libraryname Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria
language Spanish / Castilian
topic K10 Producción forestal
K10 Producción forestal
spellingShingle K10 Producción forestal
K10 Producción forestal
Gutiérrez Herrera, Jacqueline Denia
Comportamiento en crecimiento de diecinueve especies forestales en el trópico de Nicaragua, Recreo Rama RAAS
description El estudio fue realizado en el centro experimental El Recreo - Rama, región Atlántico sur de Nicaragua, tuvo una duración de 1 año (Agosto 1999 - Septiembre 2000). El estudio de 21 procedencias forestales fue realizado con el propósito de determinar el comportamiento actual de las especies, bajo las condiciones ecológicas del trópico húmedo, con el objeto de evaluar crecimiento y rendimiento de las procedencias y obtener información descriptiva de las especies. Tanto en el crecimiento en diámetro, como en altura, el ANDEVA indican que las procedencias de 21 especies forestales presentan diferencias altamente significativas al 95% de confiabilidad entre los tratamientos, ocurriendo un comportamiento similar entre los bloques. El crecimiento en diámetro de las 21 procedencias de especies forestales a los 4.9 años de edad demuestra que el mejor comportamiento en diámetro lo presentan las especies: Pinus caribaea , con 10.39 cm y Vochysia hondurensis con 1 O. 38 cm. Los mejores comportamientos en altura lo obtuvieron las especies:A. auriculiformis y Pinus caribaea con 1 0.45 y 9.11 m respectivamente. Las especies Pínus caribaea, Vochysía hondurensis y Schyzolobium parahybum con 43.14, 40.44 y 37.21 m'/ha, fueron las que obtuvieron el mejor volumen en el area de estudio. Las especies que mostraron pobre comportamiento fueron: Virola koschnyi con 66.6%, Acacia melanoxylon con 0.0%, Acacia cincinata con 66.6%,Acacía auriculíformis con 0.0% que mostraron porcentajes de sobrevivencia por debajo del 70%. Las especies que presentaron los mayores porcentajes de sobrevivencia fueron: Schyzolobium parahybum, Cdrela odorata, Tectona grandis, Acacia auriculiformis, Swíetenia macrophylla, Acacia aulocarpa y Pinus caribaea.
format Thesis
topic_facet K10 Producción forestal
author Gutiérrez Herrera, Jacqueline Denia
author_facet Gutiérrez Herrera, Jacqueline Denia
author_sort Gutiérrez Herrera, Jacqueline Denia
title Comportamiento en crecimiento de diecinueve especies forestales en el trópico de Nicaragua, Recreo Rama RAAS
title_short Comportamiento en crecimiento de diecinueve especies forestales en el trópico de Nicaragua, Recreo Rama RAAS
title_full Comportamiento en crecimiento de diecinueve especies forestales en el trópico de Nicaragua, Recreo Rama RAAS
title_fullStr Comportamiento en crecimiento de diecinueve especies forestales en el trópico de Nicaragua, Recreo Rama RAAS
title_full_unstemmed Comportamiento en crecimiento de diecinueve especies forestales en el trópico de Nicaragua, Recreo Rama RAAS
title_sort comportamiento en crecimiento de diecinueve especies forestales en el trópico de nicaragua, recreo rama raas
url https://repositorio.una.edu.ni/961/1/tnk10g984c.pdf
work_keys_str_mv AT gutierrezherrerajacquelinedenia comportamientoencrecimientodediecinueveespeciesforestaleseneltropicodenicaraguarecreoramaraas
_version_ 1756089659726757888