Efecto del biol sobre la produccion de biomasa y calidad del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp), en un segundo rebrote, Centro Experimental El Plantel, 2018
Se realizó un experimento de campo en el Centro Experimental El Plantel, que dio inicio el cuatro de abril del 2018 y finalizo el dos de junio del presente año, con el objetivo de evaluar la aplicación de diferentes dosis de biol, individual y combinado con fertilizante sintético, en el crecimiento, producción de materia seca, calidad bromatológica del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp) y su análisis beneficio costo, en un segundo rebrote. Se estableció un diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con 4 réplicas, se aplicaron los tratamientos T1: Testigo, T2: 155 kg N+70kg P₂O5+ 23 kg K2O, T3: 77.5 kg N; 35 kg P₂O5+11.5kg K2O +7 000 litros biol, T4: 10 000 litros biol, T5: 14 000 litros biol; T6: 18 000 litros biol. Fueron aplicados al momento del segundo corte de uniformidad, a los 20 y 45 días después del corte de uniformidad (ddcu). Se midieron las variables Altura de tallos (cm), Diámetro de tallos (cm), Número de hojas, Macollos por planta, Plantas por metro lineal, Materia seca (MS), Proteína cruda (PC), Fibra Ácido Detergente (FAD), Digestibilidad In vitro de materia seca (DVIMS), Peso fresco de la planta (PFP), Relación Hoja - Tallo (RHT). Los resultados muestran que el pasto Maralfalfa (Pennisetum sp) responde mejor a las aplicaciones de fertilizante sintético (T2) y 14 000 l de biol (T5) en las variables morfo estructurales: altura de plantas (177.65 cm y 131.05 cm respectivamente), y numero de hojas (6.18 y 5.40 respectivamente, con valores promedios mayores y estadísticamente significativos con respecto al resto de los tratamientos. La mayor producción de materia seca se obtuvo con la fertilización sintética (T2) a los 60 (ddcu) con 16 741.31 kg ha-1, estadísticamente superior al resto de los tratamientos. Al comparar los valores porcentuales de PC el T2 a los 30 ddcu presentó valores altamente superiores al 14 %, seguido del T1 y T3, en ambos tratamientos con tendencia en los contenidos mayores o próximos al 10% situado dentro del rango de calidad media. Al comparar los tratamientos en estudio, el análisis económico mostro al T4 con la mayor relación beneficio costo (16.80).
Main Authors: | Martinez Garcia, Douglas Antonio, Leiva Estrada, Kevin Antonio |
---|---|
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Subjects: | F04 Fertilización, |
Online Access: | https://repositorio.una.edu.ni/4067/1/tnf04m385e.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Efecto de la fertilización con Biol y sintética sobre la producción de materia seca y calidad del pasto (Brachiaria brizantha) cv. Marandú, ciclo II, finca El Plantel, Masaya 2018
by: Valle Moran, Jasser Antonio, et al. -
Efecto del Biol como fertilizante orgánico en tres cultivares de Pennisetum purpureum Juigalpa, Chontales, Nicaragua, 2015 – 2016
by: Alvarado Figueroa, William Ernesto, et al. -
Efecto de la fertilizacion con biol y sintetica sobre la produccion de materia seca y calidad del pasto Brachiaria brizantha cv. Marandu, finca El Plantel, Masaya 2017-2018
by: Aguilar Rugama, Ever Francisco, et al. -
Fertilización con biol y completo y su efecto en el crecimiento y rendimiento de cultivo de frijol común, El Plantel, Masaya 2017
by: Aguirre, Juan Francisco, et al. -
Uso de biol y fertilizante sintetico y su efecto en la morfo estructura, rendimiento y calidad del pasto Brachiaria brizantha cv Marandu, tercer ciclo reproductivo, Finca El Plantel, 2018
by: Chamorro Calderón, Luis Fernando