Diagnóstico del uso y manejo del biol en fincas ganaderas de la zona seca de Nicaragua, julio 2015-enero 2016
En Nicaragua en los últimos años se ha difundido el uso de biodigestores, con el fin de diagnosticar el uso y manejo del biol en fincas ganaderas de la zona seca del país se realiza este estudio, por ello se visitaron 15 fincas en el periodo de abril a julio de 2015 en los departamentos de Chontales, Matagalpa y León. Se diseñó y aplicó una encuesta dirigida a los productores para conocer las experiencias que han tenido con la adopción de la tecnología, el uso del biol como fertilizante y determinar el comportamiento después de aplicarlo ya sea de forma foliar, directamente al suelo o combinada. El biol es utilizado por el 73 % de los productores que poseen un biodigestor; así mismo s e encontró que el 74% de los productores que utilizan el biol lo aplican de manera directa al suelo y el 13% deforma foliar y en igual porcentaje lo aplican de manera combinada.Se recolectaron 15 muestras de biol en las fincas estudiadas y fueron enviadas al Laboratorio de Suelos y Agua (LABSA) de la Universidad Nacional Agraria (UNA) para sus respectivos análisis químicos, se utilizaron los siguientes métodos de determinación de nutrientes: método Kjeldahl, metayanadato de amonio y digestión sulfoselenico. El análisis químico practicado al biol refleja que contiene los elementos nutricionales siguientes, nitrógeno: 0.40 %, fosforo: 0.05 %, potasio 0.12 %, calcio: 0.15 y magnesio: 0.16 % además se encontró que el biol de la zona seca de Nicaragua contiene un 8.21 % de materia orgánica y un pH de 7.28 considerado ligeramente alcalino .Se logró identificar las razones que condujeron a los productores a adoptar la tecnología, siendo las siguientes: el uso del biol y del biogás, disminuir el deterioro de medio ambiente y por la salud humana. El 100% de los productores se manifiestan satisfechos con la instalación en la finca del biodigestor, y por tanto recomiendan a otros productores el uso de esta tecnología por todos los beneficios que se obtienen.
Main Authors: | López Velásquez, Nick Alejandro, Olivera Moncada, Gerardo |
---|---|
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Subjects: | F04 Fertilización, |
Online Access: | https://repositorio.una.edu.ni/3472/1/tnf04l864d.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diagnóstico del uso, manejo y contenido de minerales del biol en fincas ganaderas de la zona húmeda de Nicaragua, Julio 2015-Enero 2016
by: Laguna García, Elison Antonio, et al. -
Efecto del Biol como fertilizante orgánico en tres cultivares de Pennisetum purpureum Juigalpa, Chontales, Nicaragua, 2015 – 2016
by: Alvarado Figueroa, William Ernesto, et al. -
Efecto del biol como fertilizante orgánico en tres cultivares de Pennisetum purpureum, El Coral - Chontales, Nicaragua, 2016 - 2017
by: Cárdenas Moraga , Mario José, et al. -
Efecto de la fertilizacion con biol y sintetica sobre la produccion de materia seca y calidad del pasto Brachiaria brizantha cv. Marandu, finca El Plantel, Masaya 2017-2018
by: Aguilar Rugama, Ever Francisco, et al. -
Efecto de la fertilización con Biol y sintética sobre la producción de materia seca y calidad del pasto (Brachiaria brizantha) cv. Marandú, ciclo II, finca El Plantel, Masaya 2018
by: Valle Moran, Jasser Antonio, et al.