Germinación in vitro y micropropagación de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel)

"El sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) es una planta de la familia Asparagaceae y es nativa del desierto Chihuahuense, forma parte del matorral desértico rosetófilo. Es una planta de importancia económica. Con ella se produce una bebida alcohólica del mismo nombre. En la actualidad su demanda se ha incrementado y ha disminuido las poblaciones naturales, por lo cual se requiere una alternativa para la protección de las poblaciones silvestres. En este trabajo se propone la micropropagación de sotol para disminuir el impacto en las áreas naturales. Existe un protocolo de micropropagación vía organogénesis directa, sin embargo su eficiencia es todavía baja, además no se cuenta con antecedentes de la utilización de Prohexadiona de Calcio (P-Ca) para la multiplicación masiva. Por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue obtener plántulas in vitro de sotol, el experimento se realizó en dos etapas, en la primera se analizó el índice de velocidad de germinación y el porciento de germinación de la semilla al aplicar dos tratamientos de imbibición a las 24 y 48 h. En la segunda etapa se evaluaron dos medios MS y PCL2 y la concentración de reguladores de crecimiento de BAP y P-Ca (0.0, 0.5, 1.0, 2.0 y 0.0, 0.5, 1.0, 2.0 mg L-1). El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con 16 tratamientos y cinco repeticiones y los resultados se sometieron a análisis de varianza y una comparación de medias Tukey (P≤0.01). Cada tratamiento consistió de cuatro explantes con cinco repeticiones. El mejor tratamiento fue la combinación de 2.0 mg L-1 de BAP y 1.0 mg L-1 de P-Ca con 3.5 brotes por explante (T15). Se puede observar que la aplicación de P-Ca incrementa el número de brotes"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz Cruz, Jeremías
Other Authors: Ramírez Godina, Francisca
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Plántula sotol, Micropropagación, Reguladores de crecimiento, Germinación in vitro, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8480
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-8480
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-84802022-10-12T18:45:16Z Germinación in vitro y micropropagación de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel) Cruz Cruz, Jeremías Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas Plántula sotol Micropropagación Reguladores de crecimiento Germinación in vitro CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "El sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) es una planta de la familia Asparagaceae y es nativa del desierto Chihuahuense, forma parte del matorral desértico rosetófilo. Es una planta de importancia económica. Con ella se produce una bebida alcohólica del mismo nombre. En la actualidad su demanda se ha incrementado y ha disminuido las poblaciones naturales, por lo cual se requiere una alternativa para la protección de las poblaciones silvestres. En este trabajo se propone la micropropagación de sotol para disminuir el impacto en las áreas naturales. Existe un protocolo de micropropagación vía organogénesis directa, sin embargo su eficiencia es todavía baja, además no se cuenta con antecedentes de la utilización de Prohexadiona de Calcio (P-Ca) para la multiplicación masiva. Por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue obtener plántulas in vitro de sotol, el experimento se realizó en dos etapas, en la primera se analizó el índice de velocidad de germinación y el porciento de germinación de la semilla al aplicar dos tratamientos de imbibición a las 24 y 48 h. En la segunda etapa se evaluaron dos medios MS y PCL2 y la concentración de reguladores de crecimiento de BAP y P-Ca (0.0, 0.5, 1.0, 2.0 y 0.0, 0.5, 1.0, 2.0 mg L-1). El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con 16 tratamientos y cinco repeticiones y los resultados se sometieron a análisis de varianza y una comparación de medias Tukey (P≤0.01). Cada tratamiento consistió de cuatro explantes con cinco repeticiones. El mejor tratamiento fue la combinación de 2.0 mg L-1 de BAP y 1.0 mg L-1 de P-Ca con 3.5 brotes por explante (T15). Se puede observar que la aplicación de P-Ca incrementa el número de brotes" Ramírez Godina, Francisca García Osuna Hermila Trinidad Torres Tapia, María Alejandra 2017-05-11 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8480 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Plántula sotol
Micropropagación
Reguladores de crecimiento
Germinación in vitro
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Plántula sotol
Micropropagación
Reguladores de crecimiento
Germinación in vitro
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Plántula sotol
Micropropagación
Reguladores de crecimiento
Germinación in vitro
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Plántula sotol
Micropropagación
Reguladores de crecimiento
Germinación in vitro
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Cruz Cruz, Jeremías
Germinación in vitro y micropropagación de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel)
description "El sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) es una planta de la familia Asparagaceae y es nativa del desierto Chihuahuense, forma parte del matorral desértico rosetófilo. Es una planta de importancia económica. Con ella se produce una bebida alcohólica del mismo nombre. En la actualidad su demanda se ha incrementado y ha disminuido las poblaciones naturales, por lo cual se requiere una alternativa para la protección de las poblaciones silvestres. En este trabajo se propone la micropropagación de sotol para disminuir el impacto en las áreas naturales. Existe un protocolo de micropropagación vía organogénesis directa, sin embargo su eficiencia es todavía baja, además no se cuenta con antecedentes de la utilización de Prohexadiona de Calcio (P-Ca) para la multiplicación masiva. Por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue obtener plántulas in vitro de sotol, el experimento se realizó en dos etapas, en la primera se analizó el índice de velocidad de germinación y el porciento de germinación de la semilla al aplicar dos tratamientos de imbibición a las 24 y 48 h. En la segunda etapa se evaluaron dos medios MS y PCL2 y la concentración de reguladores de crecimiento de BAP y P-Ca (0.0, 0.5, 1.0, 2.0 y 0.0, 0.5, 1.0, 2.0 mg L-1). El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con 16 tratamientos y cinco repeticiones y los resultados se sometieron a análisis de varianza y una comparación de medias Tukey (P≤0.01). Cada tratamiento consistió de cuatro explantes con cinco repeticiones. El mejor tratamiento fue la combinación de 2.0 mg L-1 de BAP y 1.0 mg L-1 de P-Ca con 3.5 brotes por explante (T15). Se puede observar que la aplicación de P-Ca incrementa el número de brotes"
author2 Ramírez Godina, Francisca
author_facet Ramírez Godina, Francisca
Cruz Cruz, Jeremías
format Tesis de licenciatura
topic_facet Plántula sotol
Micropropagación
Reguladores de crecimiento
Germinación in vitro
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Cruz Cruz, Jeremías
author_sort Cruz Cruz, Jeremías
title Germinación in vitro y micropropagación de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel)
title_short Germinación in vitro y micropropagación de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel)
title_full Germinación in vitro y micropropagación de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel)
title_fullStr Germinación in vitro y micropropagación de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel)
title_full_unstemmed Germinación in vitro y micropropagación de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel)
title_sort germinación in vitro y micropropagación de sotol (dasylirion cedrosanum trel)
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8480
work_keys_str_mv AT cruzcruzjeremias germinacioninvitroymicropropagaciondesotoldasylirioncedrosanumtrel
_version_ 1756088385215135744