Efecto de uso de B-caroteno como complemento alimenticio sobre la actividad ovárica y los niveles de progesterona en cabras en la Comarca Lagunera
"Se evaluó el efecto de la suplementación de p-caroteno sobre la producción total de folículos (TF), la producción total de cuerpos lúteos (CLT) y la actividad ovárica total (AOT), así como sobre los niveles séricos de progesterona (P4) en cabras de la Comarca Lagunera. Las cabras fueron distribuidas en dos grupos experimentales, 13-caroteno (BETA) y control (CONT). Las cabras tuvieron libre acceso a agua, sales minerales,sombra y su alimentación consistió en heno de alfalfa (14% PC; 1.14MCaI/Kg Enm), y ensilado de maíz (8.1% PC; 1.62 MCaI/Kg Enm). Se realizó la sincronización de los celos de todas las cabras por medio de esponjas vaginales de acetato de fluorogestona con una aplicación posterior de cloprostenol, producto sintético análogo de PGF2a, a razón de 0.075 mg por cabra. El tratamiento BETA consistió en una suplementación oral de 200 mg diarios de p-caroteno por cabra durante todo el período experimental. El día 8 post-estro se realizó un muestreo de sangre a las cabras de ambos grupos experimentales mediante punción yugular para la obtención de suero, al cual se le determinaron los niveles séricos de progesterona (P4) mediante RIA. El día 18 post-ovulación, mediante ultrasonografía transrectal, fueron determinados TF, CLT y AOT. Los datos del experimento se analizaron mediante mínimos cuadrados de varianza, mediante el procedimiento Modelo General Linear (GLM), incluyéndose en el modelo matemático los efectos principales de ambos tratamientos (BETA y CONT) sobre la producción de folículos totales, los cuerpos lúteos totales, la actividad ovárica total y los niveles séricos de P4. Las cabras suplementadas con p-caroteno tuvieron una mayor producción de folículos totales (P<0.08) que las cabras no suplementadas (4.9 vs 3.5 respectivamente), y una mayor actividad ovárica total (P< 0.08) respecto a las cabras del grupo control (8.1 vs 6.3 respectivamente), aunque la producción de cuerpos lúteos no fue diferente (P<0.16) entre los grupos (3.4 para el grupo BETA y 2.8 para el grupo CONT), los niveles séricos de P4 fueron mayores (P< 0.05) en el grupo BETA (5.5 ng/mL) que en el grupo CONT (4.5 ng/mL). Estos datos sugieren que es necesario continuar investigando sobre el efecto de la administración de p-caroteno sobre los indicadores reproductivos de los animales domésticos"
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de licenciatura biblioteca |
Language: | Español |
Subjects: | Cabras, Progesterona, B-caroteno, Complemento alimenticio, Actividad ovarica, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA, |
Online Access: | http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49404 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-uaaan-mx-123456789-49404 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-uaaan-mx-123456789-494042023-08-17T08:21:54Z Efecto de uso de B-caroteno como complemento alimenticio sobre la actividad ovárica y los niveles de progesterona en cabras en la Comarca Lagunera Quezada Gurrola, Jesús Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Cabras, Progesterona, B-caroteno, Complemento alimenticio, Actividad ovarica CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "Se evaluó el efecto de la suplementación de p-caroteno sobre la producción total de folículos (TF), la producción total de cuerpos lúteos (CLT) y la actividad ovárica total (AOT), así como sobre los niveles séricos de progesterona (P4) en cabras de la Comarca Lagunera. Las cabras fueron distribuidas en dos grupos experimentales, 13-caroteno (BETA) y control (CONT). Las cabras tuvieron libre acceso a agua, sales minerales,sombra y su alimentación consistió en heno de alfalfa (14% PC; 1.14MCaI/Kg Enm), y ensilado de maíz (8.1% PC; 1.62 MCaI/Kg Enm). Se realizó la sincronización de los celos de todas las cabras por medio de esponjas vaginales de acetato de fluorogestona con una aplicación posterior de cloprostenol, producto sintético análogo de PGF2a, a razón de 0.075 mg por cabra. El tratamiento BETA consistió en una suplementación oral de 200 mg diarios de p-caroteno por cabra durante todo el período experimental. El día 8 post-estro se realizó un muestreo de sangre a las cabras de ambos grupos experimentales mediante punción yugular para la obtención de suero, al cual se le determinaron los niveles séricos de progesterona (P4) mediante RIA. El día 18 post-ovulación, mediante ultrasonografía transrectal, fueron determinados TF, CLT y AOT. Los datos del experimento se analizaron mediante mínimos cuadrados de varianza, mediante el procedimiento Modelo General Linear (GLM), incluyéndose en el modelo matemático los efectos principales de ambos tratamientos (BETA y CONT) sobre la producción de folículos totales, los cuerpos lúteos totales, la actividad ovárica total y los niveles séricos de P4. Las cabras suplementadas con p-caroteno tuvieron una mayor producción de folículos totales (P<0.08) que las cabras no suplementadas (4.9 vs 3.5 respectivamente), y una mayor actividad ovárica total (P< 0.08) respecto a las cabras del grupo control (8.1 vs 6.3 respectivamente), aunque la producción de cuerpos lúteos no fue diferente (P<0.16) entre los grupos (3.4 para el grupo BETA y 2.8 para el grupo CONT), los niveles séricos de P4 fueron mayores (P< 0.05) en el grupo BETA (5.5 ng/mL) que en el grupo CONT (4.5 ng/mL). Estos datos sugieren que es necesario continuar investigando sobre el efecto de la administración de p-caroteno sobre los indicadores reproductivos de los animales domésticos" Rodríguez Martínez, Rafael 2003-10-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49404 Español Estudiantes Investigadores |
institution |
UAAAN MX |
collection |
DSpace |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uaaan-mx |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México |
language |
Español |
topic |
Cabras, Progesterona, B-caroteno, Complemento alimenticio, Actividad ovarica CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Cabras, Progesterona, B-caroteno, Complemento alimenticio, Actividad ovarica CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA |
spellingShingle |
Cabras, Progesterona, B-caroteno, Complemento alimenticio, Actividad ovarica CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Cabras, Progesterona, B-caroteno, Complemento alimenticio, Actividad ovarica CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Quezada Gurrola, Jesús Efecto de uso de B-caroteno como complemento alimenticio sobre la actividad ovárica y los niveles de progesterona en cabras en la Comarca Lagunera |
description |
"Se evaluó el efecto de la suplementación de p-caroteno sobre la producción total de folículos (TF), la producción total de cuerpos lúteos (CLT) y la actividad ovárica total
(AOT), así como sobre los niveles séricos de progesterona (P4) en cabras de la Comarca
Lagunera. Las cabras fueron distribuidas en dos grupos experimentales, 13-caroteno (BETA) y control (CONT). Las cabras tuvieron libre acceso a agua, sales minerales,sombra y su alimentación consistió en heno de alfalfa (14% PC; 1.14MCaI/Kg Enm), y ensilado de maíz (8.1% PC; 1.62 MCaI/Kg Enm). Se realizó la sincronización de los celos de todas las cabras por medio de esponjas vaginales de acetato de fluorogestona con una aplicación posterior de cloprostenol, producto sintético análogo de PGF2a, a razón de 0.075 mg por cabra. El tratamiento BETA consistió en una suplementación oral de 200 mg diarios de p-caroteno por cabra durante todo el período experimental. El día 8 post-estro se realizó un muestreo de sangre a las cabras de ambos grupos experimentales mediante punción yugular para la obtención de suero, al cual se le determinaron los niveles séricos de progesterona (P4) mediante RIA. El día 18 post-ovulación, mediante ultrasonografía transrectal, fueron determinados TF, CLT y AOT. Los datos del experimento se analizaron mediante mínimos cuadrados de varianza, mediante el procedimiento Modelo General Linear (GLM), incluyéndose en el modelo matemático los efectos principales de ambos tratamientos (BETA y CONT) sobre la producción de folículos totales, los cuerpos lúteos totales, la actividad ovárica total y los niveles séricos de P4. Las cabras suplementadas con p-caroteno tuvieron una mayor producción de folículos totales (P<0.08) que las cabras no suplementadas (4.9 vs 3.5 respectivamente), y una mayor actividad ovárica total (P< 0.08) respecto a las cabras del grupo control (8.1 vs 6.3 respectivamente), aunque la producción de cuerpos lúteos no fue diferente (P<0.16) entre los grupos (3.4 para el grupo BETA y 2.8 para el grupo CONT), los niveles séricos de P4 fueron mayores (P< 0.05) en el grupo BETA (5.5 ng/mL) que en el grupo CONT (4.5 ng/mL). Estos datos sugieren que es necesario continuar investigando sobre el efecto de la administración de p-caroteno sobre los indicadores reproductivos de los animales domésticos" |
author2 |
Rodríguez Martínez, Rafael |
author_facet |
Rodríguez Martínez, Rafael Quezada Gurrola, Jesús |
format |
Tesis de licenciatura |
topic_facet |
Cabras, Progesterona, B-caroteno, Complemento alimenticio, Actividad ovarica CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA |
author |
Quezada Gurrola, Jesús |
author_sort |
Quezada Gurrola, Jesús |
title |
Efecto de uso de B-caroteno como complemento alimenticio sobre la actividad ovárica y los niveles de progesterona en cabras en la Comarca Lagunera |
title_short |
Efecto de uso de B-caroteno como complemento alimenticio sobre la actividad ovárica y los niveles de progesterona en cabras en la Comarca Lagunera |
title_full |
Efecto de uso de B-caroteno como complemento alimenticio sobre la actividad ovárica y los niveles de progesterona en cabras en la Comarca Lagunera |
title_fullStr |
Efecto de uso de B-caroteno como complemento alimenticio sobre la actividad ovárica y los niveles de progesterona en cabras en la Comarca Lagunera |
title_full_unstemmed |
Efecto de uso de B-caroteno como complemento alimenticio sobre la actividad ovárica y los niveles de progesterona en cabras en la Comarca Lagunera |
title_sort |
efecto de uso de b-caroteno como complemento alimenticio sobre la actividad ovárica y los niveles de progesterona en cabras en la comarca lagunera |
url |
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49404 |
work_keys_str_mv |
AT quezadagurrolajesus efectodeusodebcarotenocomocomplementoalimenticiosobrelaactividadovaricaylosnivelesdeprogesteronaencabrasenlacomarcalagunera |
_version_ |
1774853117755523072 |