Rendimiento de forraje en cortes sucesivos en Triticales de diferente hábito de crecimiento en Matamoros, Coahuila

"La presente investigación se realizó durante el ciclo otoño-invierno 2019- 2020 en el Rancho "El Campanario", municipio de Matamoros, Coahuila, con el objetivo de determinar el comportamiento productivo de forraje verde y seco de 43 materiales de triticale forrajero y dos testigos (avena y ryegrass anual), bajo riego y a través de tres cortes sucesivos, utilizando un diseño en campo de bloques completos al azar con tres repeticiones. En este estudio, se agruparon los diferentes genotipos de triticale en base a su hábito de crecimiento (primaverales, facultativos, intermedio-invernales e invernales). La siembra se realizó en seco el 03 de Octubre de 2019, en seco. Cada unidad experimental estuvo conformada por 5 surcos de 3 m de largo por 30 cm entre hileras (4.5 m2). Se realizaron 3 cortes destructivos de forrajeSe evaluaron las siguientes variables: producción de forraje verde (FV), forraje seco foliar (FSF), forraje seco de tallos (FST), forraje seco de espigas (FSE) y producción de forraje seco total (FSTOT). Se efectuaron análisis de varianza individuales entre grupos de triticales, por corte; análisis de varianza combinados entre cortes y grupos, y análisis de varianza entre grupos para forraje acumulado y las pruebas de comparación de medias correspondientes. Se identificaron diferentes patrones de comportamiento productivo entre los tipos (grupos) de triticale evaluados y los testigos avena y ryegrass, debido principalmente a su hábito de crecimiento, la cual influye en su fenología.Las principales características de los materiales pertenecientes a los hábitos de crecimiento intermedio-invernal e invernal (grupos 3 y 4) que contribuyeron fundamentalmente a su mayor productividad (mayor cantidad de forraje acumulado a través de los cortes, particularmente, de forraje seco foliar) en comparación con los genotipos de hábito más precoz (primaverales y facultativos, grupos 1 y 2), fue principalmente su mayor capacidad de rebrote.En forma general, los diferentes tipos de triticales mostraron superioridad estadísticamente significativa en el rendimiento de forraje verde, seco foliar y seco total en comparación con los testigos avena y ryegrass. En base a lo anterior, para la Región Lagunera, los triticales de hábito intermedio-invernal e invernal se pueden recomendar para aquellos tipos de explotación forrajera bajo cortes o verdeos, debido a su mayor estabilidad de producción a través de cortes sucesivos y a su mayor rendimiento de forraje foliar, que confiere una mayor calidad"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gálvez Zacarías, Aviram
Other Authors: Lozano Cavazos, Eloy Alejandro
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Triticales, Forrajes - Rendimiento, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47140
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-47140
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-471402021-06-23T08:30:38Z Rendimiento de forraje en cortes sucesivos en Triticales de diferente hábito de crecimiento en Matamoros, Coahuila Gálvez Zacarías, Aviram Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Triticales Forrajes - Rendimiento CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "La presente investigación se realizó durante el ciclo otoño-invierno 2019- 2020 en el Rancho "El Campanario", municipio de Matamoros, Coahuila, con el objetivo de determinar el comportamiento productivo de forraje verde y seco de 43 materiales de triticale forrajero y dos testigos (avena y ryegrass anual), bajo riego y a través de tres cortes sucesivos, utilizando un diseño en campo de bloques completos al azar con tres repeticiones. En este estudio, se agruparon los diferentes genotipos de triticale en base a su hábito de crecimiento (primaverales, facultativos, intermedio-invernales e invernales). La siembra se realizó en seco el 03 de Octubre de 2019, en seco. Cada unidad experimental estuvo conformada por 5 surcos de 3 m de largo por 30 cm entre hileras (4.5 m2). Se realizaron 3 cortes destructivos de forrajeSe evaluaron las siguientes variables: producción de forraje verde (FV), forraje seco foliar (FSF), forraje seco de tallos (FST), forraje seco de espigas (FSE) y producción de forraje seco total (FSTOT). Se efectuaron análisis de varianza individuales entre grupos de triticales, por corte; análisis de varianza combinados entre cortes y grupos, y análisis de varianza entre grupos para forraje acumulado y las pruebas de comparación de medias correspondientes. Se identificaron diferentes patrones de comportamiento productivo entre los tipos (grupos) de triticale evaluados y los testigos avena y ryegrass, debido principalmente a su hábito de crecimiento, la cual influye en su fenología.Las principales características de los materiales pertenecientes a los hábitos de crecimiento intermedio-invernal e invernal (grupos 3 y 4) que contribuyeron fundamentalmente a su mayor productividad (mayor cantidad de forraje acumulado a través de los cortes, particularmente, de forraje seco foliar) en comparación con los genotipos de hábito más precoz (primaverales y facultativos, grupos 1 y 2), fue principalmente su mayor capacidad de rebrote.En forma general, los diferentes tipos de triticales mostraron superioridad estadísticamente significativa en el rendimiento de forraje verde, seco foliar y seco total en comparación con los testigos avena y ryegrass. En base a lo anterior, para la Región Lagunera, los triticales de hábito intermedio-invernal e invernal se pueden recomendar para aquellos tipos de explotación forrajera bajo cortes o verdeos, debido a su mayor estabilidad de producción a través de cortes sucesivos y a su mayor rendimiento de forraje foliar, que confiere una mayor calidad" Lozano Cavazos, Eloy Alejandro Hernández Herrera, José Anton io Lozano del Río, Alejandro Javier 2020-12-07 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47140 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Triticales
Forrajes - Rendimiento
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Triticales
Forrajes - Rendimiento
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Triticales
Forrajes - Rendimiento
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Triticales
Forrajes - Rendimiento
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Gálvez Zacarías, Aviram
Rendimiento de forraje en cortes sucesivos en Triticales de diferente hábito de crecimiento en Matamoros, Coahuila
description "La presente investigación se realizó durante el ciclo otoño-invierno 2019- 2020 en el Rancho "El Campanario", municipio de Matamoros, Coahuila, con el objetivo de determinar el comportamiento productivo de forraje verde y seco de 43 materiales de triticale forrajero y dos testigos (avena y ryegrass anual), bajo riego y a través de tres cortes sucesivos, utilizando un diseño en campo de bloques completos al azar con tres repeticiones. En este estudio, se agruparon los diferentes genotipos de triticale en base a su hábito de crecimiento (primaverales, facultativos, intermedio-invernales e invernales). La siembra se realizó en seco el 03 de Octubre de 2019, en seco. Cada unidad experimental estuvo conformada por 5 surcos de 3 m de largo por 30 cm entre hileras (4.5 m2). Se realizaron 3 cortes destructivos de forrajeSe evaluaron las siguientes variables: producción de forraje verde (FV), forraje seco foliar (FSF), forraje seco de tallos (FST), forraje seco de espigas (FSE) y producción de forraje seco total (FSTOT). Se efectuaron análisis de varianza individuales entre grupos de triticales, por corte; análisis de varianza combinados entre cortes y grupos, y análisis de varianza entre grupos para forraje acumulado y las pruebas de comparación de medias correspondientes. Se identificaron diferentes patrones de comportamiento productivo entre los tipos (grupos) de triticale evaluados y los testigos avena y ryegrass, debido principalmente a su hábito de crecimiento, la cual influye en su fenología.Las principales características de los materiales pertenecientes a los hábitos de crecimiento intermedio-invernal e invernal (grupos 3 y 4) que contribuyeron fundamentalmente a su mayor productividad (mayor cantidad de forraje acumulado a través de los cortes, particularmente, de forraje seco foliar) en comparación con los genotipos de hábito más precoz (primaverales y facultativos, grupos 1 y 2), fue principalmente su mayor capacidad de rebrote.En forma general, los diferentes tipos de triticales mostraron superioridad estadísticamente significativa en el rendimiento de forraje verde, seco foliar y seco total en comparación con los testigos avena y ryegrass. En base a lo anterior, para la Región Lagunera, los triticales de hábito intermedio-invernal e invernal se pueden recomendar para aquellos tipos de explotación forrajera bajo cortes o verdeos, debido a su mayor estabilidad de producción a través de cortes sucesivos y a su mayor rendimiento de forraje foliar, que confiere una mayor calidad"
author2 Lozano Cavazos, Eloy Alejandro
author_facet Lozano Cavazos, Eloy Alejandro
Gálvez Zacarías, Aviram
format Tesis de licenciatura
topic_facet Triticales
Forrajes - Rendimiento
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Gálvez Zacarías, Aviram
author_sort Gálvez Zacarías, Aviram
title Rendimiento de forraje en cortes sucesivos en Triticales de diferente hábito de crecimiento en Matamoros, Coahuila
title_short Rendimiento de forraje en cortes sucesivos en Triticales de diferente hábito de crecimiento en Matamoros, Coahuila
title_full Rendimiento de forraje en cortes sucesivos en Triticales de diferente hábito de crecimiento en Matamoros, Coahuila
title_fullStr Rendimiento de forraje en cortes sucesivos en Triticales de diferente hábito de crecimiento en Matamoros, Coahuila
title_full_unstemmed Rendimiento de forraje en cortes sucesivos en Triticales de diferente hábito de crecimiento en Matamoros, Coahuila
title_sort rendimiento de forraje en cortes sucesivos en triticales de diferente hábito de crecimiento en matamoros, coahuila
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47140
work_keys_str_mv AT galvezzacariasaviram rendimientodeforrajeencortessucesivosentriticalesdediferentehabitodecrecimientoenmatamoroscoahuila
_version_ 1756088933619335168