Producción hidropónica de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) con guishe de agave lechuguilla Torrey como posible sustituto del Peat-moss

El presente trabajo se llevó acabo en el área experimental del Departamento de Horticultura en el año 2018. El objetivo de trabajo fue evaluar el uso de guishe de Agave lechuguilla Torrey en la producción de plántula de tomate (Solanum lycopersicum L.) hidropónico como sustituto del peat-moss. Para ello el guishe fue semi-composteado por un periodo de 90 días, desinfestado y mezclado con peat-moss, perlita y vermiculita. Los tratamientos se formaron con cuatro cantidades de guishe (10%, 20%, 30% y 40%) y dos soluciones nutritivas (Stainer modificada al 50% y una solución utilizada por productores en el estado de Guanajuato) más un tratamiento testigo o control donde no se agregó guishe. El diseño experimental fue un bloques al azar con arreglo factorial 2x5 donde el primer factor fue la solución nutritiva y el segundo la cantidad de guishe en la mezcla de sustratos. Se encontró que el guishe utilizado en las diferentes proporciones permitió el crecimiento y desarrollo satisfactorio de la plántula de tomate. Y a mayor cantidad de guishe en la mezcla de sustratos menor fue la apariencia de la plántula, diámetro de tallo, longitud de vástago, peso fresco del vástago, peso fresco de raíz, peso seco del vástago y peso seco de raíz. Mientras que a mayor cantidad de guishe en la mezcla de sustratos mayor fue la longitud de la raíz. También se obtuvo que el crecimiento y desarrollo de la plántula de tomate fue resultado del efecto combinado entre la solución nutritiva y las mezclas de sustratos con guishe de lechuguilla y la mejor solución nutritiva fue la Steiner modificada al 50% y la cantidad de guishe en la mezcla de sustratos más idónea fue la de 10 y 20%

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Rocha, Belén Guadalupe
Other Authors: Aureoles Rodríguez, Fabiola
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Tomate - Sustratos, Crecimiento vegetal - Enzimas, Plántulas de tomate - Hidroponia, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46180
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-46180
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-461802019-10-16T08:09:54Z Producción hidropónica de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) con guishe de agave lechuguilla Torrey como posible sustituto del Peat-moss Muñoz Rocha, Belén Guadalupe Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Tomate - Sustratos Crecimiento vegetal - Enzimas Plántulas de tomate - Hidroponia Plántulas de tomate - Hidroponia CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA El presente trabajo se llevó acabo en el área experimental del Departamento de Horticultura en el año 2018. El objetivo de trabajo fue evaluar el uso de guishe de Agave lechuguilla Torrey en la producción de plántula de tomate (Solanum lycopersicum L.) hidropónico como sustituto del peat-moss. Para ello el guishe fue semi-composteado por un periodo de 90 días, desinfestado y mezclado con peat-moss, perlita y vermiculita. Los tratamientos se formaron con cuatro cantidades de guishe (10%, 20%, 30% y 40%) y dos soluciones nutritivas (Stainer modificada al 50% y una solución utilizada por productores en el estado de Guanajuato) más un tratamiento testigo o control donde no se agregó guishe. El diseño experimental fue un bloques al azar con arreglo factorial 2x5 donde el primer factor fue la solución nutritiva y el segundo la cantidad de guishe en la mezcla de sustratos. Se encontró que el guishe utilizado en las diferentes proporciones permitió el crecimiento y desarrollo satisfactorio de la plántula de tomate. Y a mayor cantidad de guishe en la mezcla de sustratos menor fue la apariencia de la plántula, diámetro de tallo, longitud de vástago, peso fresco del vástago, peso fresco de raíz, peso seco del vástago y peso seco de raíz. Mientras que a mayor cantidad de guishe en la mezcla de sustratos mayor fue la longitud de la raíz. También se obtuvo que el crecimiento y desarrollo de la plántula de tomate fue resultado del efecto combinado entre la solución nutritiva y las mezclas de sustratos con guishe de lechuguilla y la mejor solución nutritiva fue la Steiner modificada al 50% y la cantidad de guishe en la mezcla de sustratos más idónea fue la de 10 y 20% Aureoles Rodríguez, Fabiola Reyes Salas, Víctor Manuel Pérez Hernández, Armando 2019-06-11 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46180 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Tomate - Sustratos
Crecimiento vegetal - Enzimas
Plántulas de tomate - Hidroponia
Plántulas de tomate - Hidroponia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Tomate - Sustratos
Crecimiento vegetal - Enzimas
Plántulas de tomate - Hidroponia
Plántulas de tomate - Hidroponia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Tomate - Sustratos
Crecimiento vegetal - Enzimas
Plántulas de tomate - Hidroponia
Plántulas de tomate - Hidroponia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Tomate - Sustratos
Crecimiento vegetal - Enzimas
Plántulas de tomate - Hidroponia
Plántulas de tomate - Hidroponia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Muñoz Rocha, Belén Guadalupe
Producción hidropónica de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) con guishe de agave lechuguilla Torrey como posible sustituto del Peat-moss
description El presente trabajo se llevó acabo en el área experimental del Departamento de Horticultura en el año 2018. El objetivo de trabajo fue evaluar el uso de guishe de Agave lechuguilla Torrey en la producción de plántula de tomate (Solanum lycopersicum L.) hidropónico como sustituto del peat-moss. Para ello el guishe fue semi-composteado por un periodo de 90 días, desinfestado y mezclado con peat-moss, perlita y vermiculita. Los tratamientos se formaron con cuatro cantidades de guishe (10%, 20%, 30% y 40%) y dos soluciones nutritivas (Stainer modificada al 50% y una solución utilizada por productores en el estado de Guanajuato) más un tratamiento testigo o control donde no se agregó guishe. El diseño experimental fue un bloques al azar con arreglo factorial 2x5 donde el primer factor fue la solución nutritiva y el segundo la cantidad de guishe en la mezcla de sustratos. Se encontró que el guishe utilizado en las diferentes proporciones permitió el crecimiento y desarrollo satisfactorio de la plántula de tomate. Y a mayor cantidad de guishe en la mezcla de sustratos menor fue la apariencia de la plántula, diámetro de tallo, longitud de vástago, peso fresco del vástago, peso fresco de raíz, peso seco del vástago y peso seco de raíz. Mientras que a mayor cantidad de guishe en la mezcla de sustratos mayor fue la longitud de la raíz. También se obtuvo que el crecimiento y desarrollo de la plántula de tomate fue resultado del efecto combinado entre la solución nutritiva y las mezclas de sustratos con guishe de lechuguilla y la mejor solución nutritiva fue la Steiner modificada al 50% y la cantidad de guishe en la mezcla de sustratos más idónea fue la de 10 y 20%
author2 Aureoles Rodríguez, Fabiola
author_facet Aureoles Rodríguez, Fabiola
Muñoz Rocha, Belén Guadalupe
format Tesis de licenciatura
topic_facet Tomate - Sustratos
Crecimiento vegetal - Enzimas
Plántulas de tomate - Hidroponia
Plántulas de tomate - Hidroponia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Muñoz Rocha, Belén Guadalupe
author_sort Muñoz Rocha, Belén Guadalupe
title Producción hidropónica de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) con guishe de agave lechuguilla Torrey como posible sustituto del Peat-moss
title_short Producción hidropónica de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) con guishe de agave lechuguilla Torrey como posible sustituto del Peat-moss
title_full Producción hidropónica de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) con guishe de agave lechuguilla Torrey como posible sustituto del Peat-moss
title_fullStr Producción hidropónica de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) con guishe de agave lechuguilla Torrey como posible sustituto del Peat-moss
title_full_unstemmed Producción hidropónica de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.) con guishe de agave lechuguilla Torrey como posible sustituto del Peat-moss
title_sort producción hidropónica de plántulas de tomate (solanum lycopersicum l.) con guishe de agave lechuguilla torrey como posible sustituto del peat-moss
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46180
work_keys_str_mv AT munozrochabelenguadalupe produccionhidroponicadeplantulasdetomatesolanumlycopersicumlconguishedeagavelechuguillatorreycomoposiblesustitutodelpeatmoss
_version_ 1756088817947770880