Ratas, vectores de enfermedades y contaminantes

"cuando pensamos en prevención de plagas y enfermedades, las ratas son las en la mayoría de las ocasiones diseminan son un medio de transmisión de muchísimos agentes patógenos, son nuestras compañeras habituales, la rata negra (rattus rattus) lego desde Europa y rápidamente se extendió por todo el continente, donde hay alimentos o desperdicio allí hay ratas, son portadoras de numerosas bacterias que excretan por orina y numerosos virus que transmiten al hombre, en el mundo hay una rata por habitante y el 100% de ellas están parasitadas, son vectores de primera calidad en mala forma, transmiten todo tipo de enfermedades además contaminan los alimentos, la bioseguridad en la explotación ganadera hace referencia al mantenimiento del medio ambiente libre de microorganismos. la mayoría de los roedores presentes en las explotaciones pertenecen al orden rodentia, familia muridae, siendo esta la rata gris la más frecuente, estos animales se caracterizan por ser muy inteligentes además de adaptables, por todo esto se debe tener un control extremo con las plagas de ratas esta monografía nos da una breve reseña de su comportamiento y cómo podemos controlarlas"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Flores Lugo, Víctor
Other Authors: Quezada Aguirre, José de Jesús
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Ratas, Plaga, Vectores, Diseminación, Bioseguridad, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-3052
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-30522022-04-27T17:07:38Z Ratas, vectores de enfermedades y contaminantes Flores Lugo, Víctor Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Ratas, Plaga, Vectores, Diseminación, Bioseguridad CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "cuando pensamos en prevención de plagas y enfermedades, las ratas son las en la mayoría de las ocasiones diseminan son un medio de transmisión de muchísimos agentes patógenos, son nuestras compañeras habituales, la rata negra (rattus rattus) lego desde Europa y rápidamente se extendió por todo el continente, donde hay alimentos o desperdicio allí hay ratas, son portadoras de numerosas bacterias que excretan por orina y numerosos virus que transmiten al hombre, en el mundo hay una rata por habitante y el 100% de ellas están parasitadas, son vectores de primera calidad en mala forma, transmiten todo tipo de enfermedades además contaminan los alimentos, la bioseguridad en la explotación ganadera hace referencia al mantenimiento del medio ambiente libre de microorganismos. la mayoría de los roedores presentes en las explotaciones pertenecen al orden rodentia, familia muridae, siendo esta la rata gris la más frecuente, estos animales se caracterizan por ser muy inteligentes además de adaptables, por todo esto se debe tener un control extremo con las plagas de ratas esta monografía nos da una breve reseña de su comportamiento y cómo podemos controlarlas" Quezada Aguirre, José de Jesús Borunda Ramos, Jorge Horacio Simón Alonso, Rodrigo Isidro Felix Zorrilla, Cuauhtemoc 2009-03-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Ratas, Plaga, Vectores, Diseminación, Bioseguridad
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Ratas, Plaga, Vectores, Diseminación, Bioseguridad
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Ratas, Plaga, Vectores, Diseminación, Bioseguridad
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Ratas, Plaga, Vectores, Diseminación, Bioseguridad
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Flores Lugo, Víctor
Ratas, vectores de enfermedades y contaminantes
description "cuando pensamos en prevención de plagas y enfermedades, las ratas son las en la mayoría de las ocasiones diseminan son un medio de transmisión de muchísimos agentes patógenos, son nuestras compañeras habituales, la rata negra (rattus rattus) lego desde Europa y rápidamente se extendió por todo el continente, donde hay alimentos o desperdicio allí hay ratas, son portadoras de numerosas bacterias que excretan por orina y numerosos virus que transmiten al hombre, en el mundo hay una rata por habitante y el 100% de ellas están parasitadas, son vectores de primera calidad en mala forma, transmiten todo tipo de enfermedades además contaminan los alimentos, la bioseguridad en la explotación ganadera hace referencia al mantenimiento del medio ambiente libre de microorganismos. la mayoría de los roedores presentes en las explotaciones pertenecen al orden rodentia, familia muridae, siendo esta la rata gris la más frecuente, estos animales se caracterizan por ser muy inteligentes además de adaptables, por todo esto se debe tener un control extremo con las plagas de ratas esta monografía nos da una breve reseña de su comportamiento y cómo podemos controlarlas"
author2 Quezada Aguirre, José de Jesús
author_facet Quezada Aguirre, José de Jesús
Flores Lugo, Víctor
format Tesis de licenciatura
topic_facet Ratas, Plaga, Vectores, Diseminación, Bioseguridad
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Flores Lugo, Víctor
author_sort Flores Lugo, Víctor
title Ratas, vectores de enfermedades y contaminantes
title_short Ratas, vectores de enfermedades y contaminantes
title_full Ratas, vectores de enfermedades y contaminantes
title_fullStr Ratas, vectores de enfermedades y contaminantes
title_full_unstemmed Ratas, vectores de enfermedades y contaminantes
title_sort ratas, vectores de enfermedades y contaminantes
work_keys_str_mv AT floreslugovictor ratasvectoresdeenfermedadesycontaminantes
_version_ 1756087699962331136