Registro de mosquitos II: Los mosquitos de la Sierra Madre Oriental de Coahuila, México

"Los mosquitos Culícidos son pequeños insectos de patas largas, con un par de alas membranosas y un par de alas modificadas en halterios; pertenecientes al orden Díptera, familia Culicidae. Son importantes vectores de distintas enfermedades como Dengue, Malaria, Encefalitis, Filariosis y Fiebre Amarilla. En el presente trabajo se realizó un estudio faunístico para determinar cuales especies de mosquitos habitan en la Sierra Madre Oriental (Gran Sierra Plegada) del estado de Coahuila. Se realizaron colectas de campo con la intención de colectar especímenes para su identificación en las siguientes localidades: Montereal, Mesa de Tabla, la Almendría, Ejido 18 de Marzo y El Tunal. Las colectas de campo se realizaron siguiendo el protocolo propuesto por John Belkin 1967, el cual consiste en revisar todos los cuerpos de agua disponibles en el campo, así como colectar mosquitos adultos. Los especímenes colectados fueron transportados al Laboratorio de Parasitología de la UAAAN-UL y/o al Laboratorio de Entomología Médica de la UANL para su montaje e identificación. Las especies identificadas fueron: Aedes quadrivittatus, Ae. trivittatus, Ae. brelandi, Haemagogus mesodentatus, Culex. chidesteri, Cx. stigmatosoma, Cx. thriambus, Cx. arizonensis, y Culiseta particeps. Las especies que resultaron ser nuevos registros estatales son: Ae. quadrivittatus, Hg. mesodentatus y Cx. chidesteri. Ae. brelandi resultó ser un nuevo registro nacional. Adicionalmente se obtuvieron para cada especie aquí reportada algunos parámetros ambientales de los criaderos"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Juan, Hernández Rodríguez
Other Authors: Ortega Morales, Aldo Iván
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Identificación, mosquitos, Sierra Madre Oriental, Coahuila, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-2497
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-24972021-09-21T16:55:08Z Registro de mosquitos II: Los mosquitos de la Sierra Madre Oriental de Coahuila, México José Juan, Hernández Rodríguez Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Identificación, mosquitos, Sierra Madre Oriental, Coahuila CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "Los mosquitos Culícidos son pequeños insectos de patas largas, con un par de alas membranosas y un par de alas modificadas en halterios; pertenecientes al orden Díptera, familia Culicidae. Son importantes vectores de distintas enfermedades como Dengue, Malaria, Encefalitis, Filariosis y Fiebre Amarilla. En el presente trabajo se realizó un estudio faunístico para determinar cuales especies de mosquitos habitan en la Sierra Madre Oriental (Gran Sierra Plegada) del estado de Coahuila. Se realizaron colectas de campo con la intención de colectar especímenes para su identificación en las siguientes localidades: Montereal, Mesa de Tabla, la Almendría, Ejido 18 de Marzo y El Tunal. Las colectas de campo se realizaron siguiendo el protocolo propuesto por John Belkin 1967, el cual consiste en revisar todos los cuerpos de agua disponibles en el campo, así como colectar mosquitos adultos. Los especímenes colectados fueron transportados al Laboratorio de Parasitología de la UAAAN-UL y/o al Laboratorio de Entomología Médica de la UANL para su montaje e identificación. Las especies identificadas fueron: Aedes quadrivittatus, Ae. trivittatus, Ae. brelandi, Haemagogus mesodentatus, Culex. chidesteri, Cx. stigmatosoma, Cx. thriambus, Cx. arizonensis, y Culiseta particeps. Las especies que resultaron ser nuevos registros estatales son: Ae. quadrivittatus, Hg. mesodentatus y Cx. chidesteri. Ae. brelandi resultó ser un nuevo registro nacional. Adicionalmente se obtuvieron para cada especie aquí reportada algunos parámetros ambientales de los criaderos" Ortega Morales, Aldo Iván Sánchez Ramos, Francisco Javier Valdés Perezgasga, Ma. Teresa 2010-03-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF PDF Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Identificación, mosquitos, Sierra Madre Oriental, Coahuila
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Identificación, mosquitos, Sierra Madre Oriental, Coahuila
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Identificación, mosquitos, Sierra Madre Oriental, Coahuila
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Identificación, mosquitos, Sierra Madre Oriental, Coahuila
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
José Juan, Hernández Rodríguez
Registro de mosquitos II: Los mosquitos de la Sierra Madre Oriental de Coahuila, México
description "Los mosquitos Culícidos son pequeños insectos de patas largas, con un par de alas membranosas y un par de alas modificadas en halterios; pertenecientes al orden Díptera, familia Culicidae. Son importantes vectores de distintas enfermedades como Dengue, Malaria, Encefalitis, Filariosis y Fiebre Amarilla. En el presente trabajo se realizó un estudio faunístico para determinar cuales especies de mosquitos habitan en la Sierra Madre Oriental (Gran Sierra Plegada) del estado de Coahuila. Se realizaron colectas de campo con la intención de colectar especímenes para su identificación en las siguientes localidades: Montereal, Mesa de Tabla, la Almendría, Ejido 18 de Marzo y El Tunal. Las colectas de campo se realizaron siguiendo el protocolo propuesto por John Belkin 1967, el cual consiste en revisar todos los cuerpos de agua disponibles en el campo, así como colectar mosquitos adultos. Los especímenes colectados fueron transportados al Laboratorio de Parasitología de la UAAAN-UL y/o al Laboratorio de Entomología Médica de la UANL para su montaje e identificación. Las especies identificadas fueron: Aedes quadrivittatus, Ae. trivittatus, Ae. brelandi, Haemagogus mesodentatus, Culex. chidesteri, Cx. stigmatosoma, Cx. thriambus, Cx. arizonensis, y Culiseta particeps. Las especies que resultaron ser nuevos registros estatales son: Ae. quadrivittatus, Hg. mesodentatus y Cx. chidesteri. Ae. brelandi resultó ser un nuevo registro nacional. Adicionalmente se obtuvieron para cada especie aquí reportada algunos parámetros ambientales de los criaderos"
author2 Ortega Morales, Aldo Iván
author_facet Ortega Morales, Aldo Iván
José Juan, Hernández Rodríguez
format Tesis de licenciatura
topic_facet Identificación, mosquitos, Sierra Madre Oriental, Coahuila
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author José Juan, Hernández Rodríguez
author_sort José Juan, Hernández Rodríguez
title Registro de mosquitos II: Los mosquitos de la Sierra Madre Oriental de Coahuila, México
title_short Registro de mosquitos II: Los mosquitos de la Sierra Madre Oriental de Coahuila, México
title_full Registro de mosquitos II: Los mosquitos de la Sierra Madre Oriental de Coahuila, México
title_fullStr Registro de mosquitos II: Los mosquitos de la Sierra Madre Oriental de Coahuila, México
title_full_unstemmed Registro de mosquitos II: Los mosquitos de la Sierra Madre Oriental de Coahuila, México
title_sort registro de mosquitos ii: los mosquitos de la sierra madre oriental de coahuila, méxico
work_keys_str_mv AT josejuanhernandezrodriguez registrodemosquitosiilosmosquitosdelasierramadreorientaldecoahuilamexico
_version_ 1756087625895116800