La dramaturgia de Neuquén : una escucha abierta en todo el cuerpo

El caso de Literatura en Acción es objeto de estudio por la multiplicidad de su alcance. Es un laboratorio de experiencia de las dramaturgia(s) de la Norpatagonia. Es una propuesta singular situada en aras de un público específico como es el de la escuela media, actores de un contexto actualmente investigado como uno de los niveles más críticos del sistema educativo, que merece una mayor diligencia epistemológica. Ha sido promotor de nuevas intenciones de teatralidad en el nivel medio. Ingresó al aula en el marco de la buena enseñanza y, haciendo uso del oficio de enseñar, ha logrado una alta respuesta de parte de los espectadores adolescentes, de los adultos docentes y se ha constituido en una práctica distintiv para las propias protagonistas. Esta respuesta entra en consonancia con lo señalado por Litwin (2013) acerca de que para iluminar esa pura práctica que es el oficio del docente es necesario, su inscripción en un contexto situado y la ampliación de la dimensión disciplinar. Literatura en Acción comparte la eficacia de otras experiencias como son las intersecciones, transdisciplinas o interdisciplinas entre asignaturas, frecuentemente atravesadas por manifestaciones poiéticas – en su doble articulación poética y ética- como posibles resoluciones al desvanecimiento de sentidos en el aprendizaje en el aula. Homenaje a Cecilia Arcucci

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mantelli, Nora I.
Otros Autores: Garrido, Margarita [comp.]
Formato: Libro biblioteca
Idioma:spa
Publicado: EDUCO 2018-04-17T17:46:36Z
Materias:Teatro Argentino, Educación secundaria, Literatura Argentina, Proyecto Literatura en Acción, Patagonia (Argentina), Homenaje, Arcucci, Cecilia, Ciencias de la Educación,
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/5697
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!