Imaginario social en Viaje al final de la noche de Louis Ferdinand Céline
Como representaciones colectivas , ideas- imágenes de la sociedad global, en la novela que nos ocupa, Céline nos presenta el mundo de los desposeídos, de los descartados por la sociedad burguesa en muy diferentes espacios: Estados Unidos, África y Francia. A través de un largo viaje, el protagonista, Bardamu, encuentra a su paso diversas formas de moderna esclavitud, algunas resabios del colonialismo europeo en África; otras, en las grandes fábricas norteamericanas y, finalmente, en los suburbios pobres de las grandes ciudades francesas. Es un largo viaje hacia la noche, quizá la noche final de la muerte, que amenaza al protagonista en forma constante. Es, también, un viaje a la comprobación de las injusticias sociales que determinan la vida de millones de seres.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | parte de libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Ediciones con Doble Zeta
2020-12-29T16:32:08Z
|
Subjects: | Imaginario, Viaje, Cololialismo, Guerra, Humanidades y Arte, |
Online Access: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16048 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-rdiunco-ar-uncomaid-16048 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-rdiunco-ar-uncomaid-160482021-06-16T12:17:54Z Imaginario social en Viaje al final de la noche de Louis Ferdinand Céline Mayet, Graciela Bonato, Rolando (comp.) Imaginario Viaje Cololialismo Guerra Humanidades y Arte Como representaciones colectivas , ideas- imágenes de la sociedad global, en la novela que nos ocupa, Céline nos presenta el mundo de los desposeídos, de los descartados por la sociedad burguesa en muy diferentes espacios: Estados Unidos, África y Francia. A través de un largo viaje, el protagonista, Bardamu, encuentra a su paso diversas formas de moderna esclavitud, algunas resabios del colonialismo europeo en África; otras, en las grandes fábricas norteamericanas y, finalmente, en los suburbios pobres de las grandes ciudades francesas. Es un largo viaje hacia la noche, quizá la noche final de la muerte, que amenaza al protagonista en forma constante. Es, también, un viaje a la comprobación de las injusticias sociales que determinan la vida de millones de seres. Fil: Mayet, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. 2019-12 2020-12-29T16:32:08Z 2020-12-29T16:32:08Z parte de libro bookPart acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16048 978-987-3988-36-3 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/msword application/msword Ediciones con Doble Zeta Recorridos por el arte y las expresiones sociales: estética, mujeres y migración |
institution |
UNCO AR |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-rdiunco-ar |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Central Francisco P. Moreno |
language |
spa |
topic |
Imaginario Viaje Cololialismo Guerra Humanidades y Arte Imaginario Viaje Cololialismo Guerra Humanidades y Arte |
spellingShingle |
Imaginario Viaje Cololialismo Guerra Humanidades y Arte Imaginario Viaje Cololialismo Guerra Humanidades y Arte Mayet, Graciela Imaginario social en Viaje al final de la noche de Louis Ferdinand Céline |
description |
Como representaciones colectivas , ideas- imágenes de la sociedad global, en la novela que nos ocupa, Céline nos presenta el mundo de los desposeídos, de los descartados por la sociedad burguesa en muy diferentes espacios: Estados Unidos, África y Francia. A través de un largo viaje, el protagonista, Bardamu, encuentra a su paso diversas formas de moderna esclavitud, algunas resabios del colonialismo europeo en África; otras, en las grandes fábricas norteamericanas y, finalmente, en los suburbios pobres de las grandes ciudades francesas. Es un largo viaje hacia la noche, quizá la noche final de la muerte, que amenaza al protagonista en forma constante. Es, también, un viaje a la comprobación de las injusticias sociales que determinan la vida de millones de seres. |
author2 |
Bonato, Rolando (comp.) |
author_facet |
Bonato, Rolando (comp.) Mayet, Graciela |
format |
parte de libro |
topic_facet |
Imaginario Viaje Cololialismo Guerra Humanidades y Arte |
author |
Mayet, Graciela |
author_sort |
Mayet, Graciela |
title |
Imaginario social en Viaje al final de la noche de Louis Ferdinand Céline |
title_short |
Imaginario social en Viaje al final de la noche de Louis Ferdinand Céline |
title_full |
Imaginario social en Viaje al final de la noche de Louis Ferdinand Céline |
title_fullStr |
Imaginario social en Viaje al final de la noche de Louis Ferdinand Céline |
title_full_unstemmed |
Imaginario social en Viaje al final de la noche de Louis Ferdinand Céline |
title_sort |
imaginario social en viaje al final de la noche de louis ferdinand céline |
publisher |
Ediciones con Doble Zeta |
publishDate |
2020-12-29T16:32:08Z |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16048 |
work_keys_str_mv |
AT mayetgraciela imaginariosocialenviajealfinaldelanochedelouisferdinandceline |
_version_ |
1756192302647214080 |