¿Qué es lo ‘bueno’ de las buenas prácticas de enseñanza? Problematizaciones y aproximaciones teóricas
En la vasta bibliografía dedicada a los asuntos educativos, se puede hallar numerosos y diversos estudios abocados a desentramar aquello que hace “buenas” a las prácticas de enseñanza. Desde el nivel inicial hasta el nivel superior, autorxs ubicados en diferentes perspectivas teóricas, se han interesado en caracterizar modalidades, o identificar componentes, de lo que sería una “buena” enseñanza. Muchas veces se observa que el calificativo decanta directamente en la persona que se ocupa de este oficio milenario, y se habla de “buenxs profesorxs”, “buenxs maestrxs” y “buenxs docentes”. Algunxs autorxs, optan por variantes como: “mejores”, “memorables” o “significativxs”. Lo que parece estar bajo la lupa en todos los casos, es la intensión de dar con aquellas cualidades que inviste a la persona (o la práctica que esta realiza, según dónde se ponga el foco) que enseña. A continuación, ofreceremos algunas problematizaciones en torno a la utilización del adjetivo “bueno/a” para referirse a la tarea de enseñar. Luego, compartiremos desarrollos investigativos y aportes teóricos sobre el tema, para dar espesor conceptual a la noción de “buenas prácticas de enseñanza”. Por último, y también con la colaboración de ciertos autores, propondremos algunas reflexiones que aproximen otros sentidos a esta noción.
Main Author: | Steimbreger, Lautaro |
---|---|
Format: | parte de libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2020-10-19T16:24:22Z
|
Subjects: | Buenas prácticas, Enseñanza, Docencia, Investigación, Ciencias de la Educación, |
Online Access: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15979 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La enseñanza de la traducción literaria en la carrera traductorado literario y técnico - científico en inglés
by: Vini, Lucas Damián
Published: (2016-09) -
Repensar la didáctica : cuestionando la educación superior. ¿Calidad en educación?. Aportes para no expertos /
by: 47052 Pais, Hugo Héctor autor
Published: (2021) -
Hacia el conocimiento del currículum personal de docentes de lengua de nivel primario
by: Aguilar Bascopé, José Fernando, et al.
Published: (2019-09-17T16:44:14Z) -
Una y otra vez, la docencia interpelada. Algunos debates en el proceso de determinación de la política curricular y de enseñanza Argentina, 2004-2007
by: Coria, Adela
Published: (2015) -
Experiencia de laboratorio como estrategia para integrar la docencia a la investigación y extensión universitaria
by: Centeno, Viviana A., et al.
Published: (2012-09-13)