Inventario Forestal y Propuesta de Manejo para los ñirantales del Lote Futa malal (69b) perteneciente a la comunidad Mapuche Vera

Luego de la llamada “Campaña del desierto” , el territorio que habitaba el pueblo mapuche queda en manos del Estado Argentino. Es así como el área que actualmente se conoce (por su denominación catastral) como Lote 69b y que hasta ese momento era habitada por la comunidad mapuche Curruhinca, pasa a ser terreno fiscal de la Provincia de Neuquén. Comienza aquí un proceso de marginalización de las comunidades y un deterioro de sus recursos naturales, debido principamente al sobre pastoreo de espacios cada vez más reducidos, sumado al crecimiento poblacional acelerado de las mismas en los últimos años. Durante la “Reorganización del Territorio Nacional” (período posterior a la Campaña del Desierto), en el año 1907 el Lote 69b es ocupado por Don Carlos Vera y su grupo familiar y es allí donde se constituye la Comunidad Mapuche Vera. El objetivo de este trabajo es realizar un evaluación del estado actual del bosque nativo y de las prácticas del manejo actual de los recursos (forestales y forrajeros) dentro del Lote 69b, y comenzar a buscar posibles soluciones en conjunto con la Comunidad Vera, que frenen el creciente deterioro de los mismos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Suárez, Adriana
Other Authors: Stecher, Gabriel
Format: trabajo final de grado biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes. 2019-05-13T13:10:38Z
Subjects:Inventario forestal, Comunidad Mapuche Vera, Ñirantales, Lote Futa Malal 69b, San Martín de los Andes, Neuquén (Argentina), Ciencias Agrarias y Forestales,
Online Access:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15174
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-rdiunco-ar-uncomaid-15174
record_format koha
spelling dig-rdiunco-ar-uncomaid-151742020-05-06T15:10:23Z Inventario Forestal y Propuesta de Manejo para los ñirantales del Lote Futa malal (69b) perteneciente a la comunidad Mapuche Vera Suárez, Adriana Stecher, Gabriel Inventario forestal Comunidad Mapuche Vera Ñirantales Lote Futa Malal 69b San Martín de los Andes Neuquén (Argentina) Ciencias Agrarias y Forestales Luego de la llamada “Campaña del desierto” , el territorio que habitaba el pueblo mapuche queda en manos del Estado Argentino. Es así como el área que actualmente se conoce (por su denominación catastral) como Lote 69b y que hasta ese momento era habitada por la comunidad mapuche Curruhinca, pasa a ser terreno fiscal de la Provincia de Neuquén. Comienza aquí un proceso de marginalización de las comunidades y un deterioro de sus recursos naturales, debido principamente al sobre pastoreo de espacios cada vez más reducidos, sumado al crecimiento poblacional acelerado de las mismas en los últimos años. Durante la “Reorganización del Territorio Nacional” (período posterior a la Campaña del Desierto), en el año 1907 el Lote 69b es ocupado por Don Carlos Vera y su grupo familiar y es allí donde se constituye la Comunidad Mapuche Vera. El objetivo de este trabajo es realizar un evaluación del estado actual del bosque nativo y de las prácticas del manejo actual de los recursos (forestales y forrajeros) dentro del Lote 69b, y comenzar a buscar posibles soluciones en conjunto con la Comunidad Vera, que frenen el creciente deterioro de los mismos. Fil: Suárez, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes; Argentina. 2005-07 2019-05-13T13:10:38Z 2019-05-13T13:10:38Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15174 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Bosque nativo ubicado dentro de la fracción b del Lote 69 de la comunidad Vera Futa Malal, (Provincia del Neuquén) Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes.
institution UNCO AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-rdiunco-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central Francisco P. Moreno
language spa
topic Inventario forestal
Comunidad Mapuche Vera
Ñirantales
Lote Futa Malal 69b
San Martín de los Andes
Neuquén (Argentina)
Ciencias Agrarias y Forestales
Inventario forestal
Comunidad Mapuche Vera
Ñirantales
Lote Futa Malal 69b
San Martín de los Andes
Neuquén (Argentina)
Ciencias Agrarias y Forestales
spellingShingle Inventario forestal
Comunidad Mapuche Vera
Ñirantales
Lote Futa Malal 69b
San Martín de los Andes
Neuquén (Argentina)
Ciencias Agrarias y Forestales
Inventario forestal
Comunidad Mapuche Vera
Ñirantales
Lote Futa Malal 69b
San Martín de los Andes
Neuquén (Argentina)
Ciencias Agrarias y Forestales
Suárez, Adriana
Inventario Forestal y Propuesta de Manejo para los ñirantales del Lote Futa malal (69b) perteneciente a la comunidad Mapuche Vera
description Luego de la llamada “Campaña del desierto” , el territorio que habitaba el pueblo mapuche queda en manos del Estado Argentino. Es así como el área que actualmente se conoce (por su denominación catastral) como Lote 69b y que hasta ese momento era habitada por la comunidad mapuche Curruhinca, pasa a ser terreno fiscal de la Provincia de Neuquén. Comienza aquí un proceso de marginalización de las comunidades y un deterioro de sus recursos naturales, debido principamente al sobre pastoreo de espacios cada vez más reducidos, sumado al crecimiento poblacional acelerado de las mismas en los últimos años. Durante la “Reorganización del Territorio Nacional” (período posterior a la Campaña del Desierto), en el año 1907 el Lote 69b es ocupado por Don Carlos Vera y su grupo familiar y es allí donde se constituye la Comunidad Mapuche Vera. El objetivo de este trabajo es realizar un evaluación del estado actual del bosque nativo y de las prácticas del manejo actual de los recursos (forestales y forrajeros) dentro del Lote 69b, y comenzar a buscar posibles soluciones en conjunto con la Comunidad Vera, que frenen el creciente deterioro de los mismos.
author2 Stecher, Gabriel
author_facet Stecher, Gabriel
Suárez, Adriana
format trabajo final de grado
topic_facet Inventario forestal
Comunidad Mapuche Vera
Ñirantales
Lote Futa Malal 69b
San Martín de los Andes
Neuquén (Argentina)
Ciencias Agrarias y Forestales
author Suárez, Adriana
author_sort Suárez, Adriana
title Inventario Forestal y Propuesta de Manejo para los ñirantales del Lote Futa malal (69b) perteneciente a la comunidad Mapuche Vera
title_short Inventario Forestal y Propuesta de Manejo para los ñirantales del Lote Futa malal (69b) perteneciente a la comunidad Mapuche Vera
title_full Inventario Forestal y Propuesta de Manejo para los ñirantales del Lote Futa malal (69b) perteneciente a la comunidad Mapuche Vera
title_fullStr Inventario Forestal y Propuesta de Manejo para los ñirantales del Lote Futa malal (69b) perteneciente a la comunidad Mapuche Vera
title_full_unstemmed Inventario Forestal y Propuesta de Manejo para los ñirantales del Lote Futa malal (69b) perteneciente a la comunidad Mapuche Vera
title_sort inventario forestal y propuesta de manejo para los ñirantales del lote futa malal (69b) perteneciente a la comunidad mapuche vera
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes.
publishDate 2019-05-13T13:10:38Z
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15174
work_keys_str_mv AT suarezadriana inventarioforestalypropuestademanejoparalosnirantalesdellotefutamalal69bpertenecientealacomunidadmapuchevera
_version_ 1756192350390976512