Relevamiento y uso de la información en la planificación del ordenamiento urbano: municipio de la ciudad de Neuquén

Las transformaciones sociodemográficas y económicas desarrolladas haciafines del siglo XX, han impactado de diferentes maneras tanto en el orden nacional, provincial como municipal. La ciudad hoy, más que nunca, constituye un espacio dinámico; por lo tanto los organismos de gestión municipal deben realizar cambios tendientes a redefinir sus funciones e incorporar nuevos instrumentos para enfrentar o “reducir los riesgos que implican los procesos globales”.Algunas de estas transformaciones que caracterizan a las ciudades latinoame-ricanas, se manifiestan en un crecimiento urbano acelerado que ocasionan desajustes en el mercado de la tierra y de viviendas, en las dotaciones de equipamientos y servicios, en la calidad de las viviendas, entre otras. En el análisis de estas problemáticas urbanas, se van generando articulaciones entre lo público y lo privado, con una participación cada vez más activa de diversos actores sociales y de los gobiernos locales.En este marco, la información comienza a tomar un valor significativo y el efecto de estos cambios origina demandas en el incremento de producción de información por parte de la gestión de gobierno a escala municipal.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ciminari, Mabel
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Boletín Geográfico 2019-02-12T12:37:15Z
Assuntos:Neuquén, Municipio, Crecimiento urbano, Demografía, Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, Ciencias Sociales,
Acesso em linha:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10084
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!