Estudio: costos de producción de miel material

La apicultura chilena juega un rol relevante para nuestro país no sólo por su producción de miel y otros productos de la colmena, sino también por la prestación de servicios de polinización con abejas Apis Melífera que impactan positivamente en el desarrollo de la agricultura y seguridad agroalimentaria, la protección de la biodiversidad y las comunidades urbanas y rurales que desarrollan la actividad. La Comisión Nacional de Apicultura (CNA), con el respaldo de diversos actores, trabaja en el desarrollo sostenible de la apicultura. En el año 2022, la CNA propuso un Plan Estratégico de Desarrollo Apícola para 2030, donde uno de los pilares transversales del Plan se denomina “Información y Divulgación”, que busca fortalecer la generación y acceso a la información pública que permita mejorar las relaciones de transparencia y prácticas de comercialización en toda la cadena. Esto se generó como una forma de reducir las brechas de información y dotar de herramientas a los actores del mercado que les permitan determinar el costeo de sus actividades productivas y obtener un margen bruto para la sustentabilidad de su negocio apícola. En este sentido, este estudio busca reducir las brechas de información respecto a los costos de producción asociados a la producción de miel de abejas, la reproducción de material biológico apícola y la prestación de servicios de polinización, reflejando las diferentes realidades productivas, territoriales y tecnológicas del sector para la temporada más reciente. Este informe da cuenta de todos los resultados obtenidos y el cumplimiento de los 3 objetivos requeridos en este estudio: 1) Elaborar los itinerarios técnicos de las prácticas y labores asociadas a la producción de miel, la reproducción de material biológico apícola y la prestación de servicios de polinización, considerando la realidad apícola y los distintos estándares tecnológicos utilizados en las actividades productivas objeto del estudio; 2) Construir las fichas de costos asociadas a la producción de miel, la reproducción de material biológico apícola y la prestación de servicios de polinización, en una escala geográfica que refleje la diversidad del territorio nacional para la temporada más reciente desde el inicio de la asesoría; y 3) Proponer una metodología para la recolección de información y un modelo estándar de ficha de costo para cada actividad de producción y prestación de servicio apícola, que permita su actualización continua, considerando las variables logísticas de aplicación como época de implementación, duración, recursos humanos, fuentes de información disponibles, confiabilidad, acceso, alcance territorial u otras variables relacionadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Müller, Andrea, Soto, Rocío, García, Daniela, Arriagada, Gabriel, Iturra M., Celia, Chavarría, Juan Emilio, Fuentes M., Oscar
Other Authors: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Format: Estudios biblioteca
Language:Español
Published: 2023
Subjects:APICULTURA, AGRICULTURA, MIEL, AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA, COMISIÓN NACIONAL APICOLA, POLINIZACIÓN, FICHAS DE COSTO, COLMENAS, PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO APICOLA, ABEJAS, MACROZONAS APÍCOLAS, TERRITORIOS, PRODUCCIÓN DE MIEL, APIARIO,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12650/73051
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-odepa-20.500.12650-73051
record_format koha
spelling dig-odepa-20.500.12650-730512023-11-09T13:20:14Z Estudio: costos de producción de miel material Müller, Andrea Soto, Rocío García, Daniela Arriagada, Gabriel Iturra M., Celia Chavarría, Juan Emilio Fuentes M., Oscar Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) APICULTURA AGRICULTURA MIEL AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA COMISIÓN NACIONAL APICOLA POLINIZACIÓN FICHAS DE COSTO COLMENAS PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO APICOLA ABEJAS MACROZONAS APÍCOLAS TERRITORIOS PRODUCCIÓN DE MIEL APIARIO La apicultura chilena juega un rol relevante para nuestro país no sólo por su producción de miel y otros productos de la colmena, sino también por la prestación de servicios de polinización con abejas Apis Melífera que impactan positivamente en el desarrollo de la agricultura y seguridad agroalimentaria, la protección de la biodiversidad y las comunidades urbanas y rurales que desarrollan la actividad. La Comisión Nacional de Apicultura (CNA), con el respaldo de diversos actores, trabaja en el desarrollo sostenible de la apicultura. En el año 2022, la CNA propuso un Plan Estratégico de Desarrollo Apícola para 2030, donde uno de los pilares transversales del Plan se denomina “Información y Divulgación”, que busca fortalecer la generación y acceso a la información pública que permita mejorar las relaciones de transparencia y prácticas de comercialización en toda la cadena. Esto se generó como una forma de reducir las brechas de información y dotar de herramientas a los actores del mercado que les permitan determinar el costeo de sus actividades productivas y obtener un margen bruto para la sustentabilidad de su negocio apícola. En este sentido, este estudio busca reducir las brechas de información respecto a los costos de producción asociados a la producción de miel de abejas, la reproducción de material biológico apícola y la prestación de servicios de polinización, reflejando las diferentes realidades productivas, territoriales y tecnológicas del sector para la temporada más reciente. Este informe da cuenta de todos los resultados obtenidos y el cumplimiento de los 3 objetivos requeridos en este estudio: 1) Elaborar los itinerarios técnicos de las prácticas y labores asociadas a la producción de miel, la reproducción de material biológico apícola y la prestación de servicios de polinización, considerando la realidad apícola y los distintos estándares tecnológicos utilizados en las actividades productivas objeto del estudio; 2) Construir las fichas de costos asociadas a la producción de miel, la reproducción de material biológico apícola y la prestación de servicios de polinización, en una escala geográfica que refleje la diversidad del territorio nacional para la temporada más reciente desde el inicio de la asesoría; y 3) Proponer una metodología para la recolección de información y un modelo estándar de ficha de costo para cada actividad de producción y prestación de servicio apícola, que permita su actualización continua, considerando las variables logísticas de aplicación como época de implementación, duración, recursos humanos, fuentes de información disponibles, confiabilidad, acceso, alcance territorial u otras variables relacionadas. 58 p. 2023-11-09T13:10:46Z 2023-11-09T13:10:46Z 2023 2023-10-09 Estudios https://hdl.handle.net/20.500.12650/73051 Español application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet Chile Todas las regiones 2023 Santiago, Chile
institution ODEPA
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-odepa
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca ODEPA
language Español
topic APICULTURA
AGRICULTURA
MIEL
AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA
COMISIÓN NACIONAL APICOLA
POLINIZACIÓN
FICHAS DE COSTO
COLMENAS
PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO APICOLA
ABEJAS
MACROZONAS APÍCOLAS
TERRITORIOS
PRODUCCIÓN DE MIEL
APIARIO
APICULTURA
AGRICULTURA
MIEL
AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA
COMISIÓN NACIONAL APICOLA
POLINIZACIÓN
FICHAS DE COSTO
COLMENAS
PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO APICOLA
ABEJAS
MACROZONAS APÍCOLAS
TERRITORIOS
PRODUCCIÓN DE MIEL
APIARIO
spellingShingle APICULTURA
AGRICULTURA
MIEL
AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA
COMISIÓN NACIONAL APICOLA
POLINIZACIÓN
FICHAS DE COSTO
COLMENAS
PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO APICOLA
ABEJAS
MACROZONAS APÍCOLAS
TERRITORIOS
PRODUCCIÓN DE MIEL
APIARIO
APICULTURA
AGRICULTURA
MIEL
AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA
COMISIÓN NACIONAL APICOLA
POLINIZACIÓN
FICHAS DE COSTO
COLMENAS
PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO APICOLA
ABEJAS
MACROZONAS APÍCOLAS
TERRITORIOS
PRODUCCIÓN DE MIEL
APIARIO
Müller, Andrea
Soto, Rocío
García, Daniela
Arriagada, Gabriel
Iturra M., Celia
Chavarría, Juan Emilio
Fuentes M., Oscar
Estudio: costos de producción de miel material
description La apicultura chilena juega un rol relevante para nuestro país no sólo por su producción de miel y otros productos de la colmena, sino también por la prestación de servicios de polinización con abejas Apis Melífera que impactan positivamente en el desarrollo de la agricultura y seguridad agroalimentaria, la protección de la biodiversidad y las comunidades urbanas y rurales que desarrollan la actividad. La Comisión Nacional de Apicultura (CNA), con el respaldo de diversos actores, trabaja en el desarrollo sostenible de la apicultura. En el año 2022, la CNA propuso un Plan Estratégico de Desarrollo Apícola para 2030, donde uno de los pilares transversales del Plan se denomina “Información y Divulgación”, que busca fortalecer la generación y acceso a la información pública que permita mejorar las relaciones de transparencia y prácticas de comercialización en toda la cadena. Esto se generó como una forma de reducir las brechas de información y dotar de herramientas a los actores del mercado que les permitan determinar el costeo de sus actividades productivas y obtener un margen bruto para la sustentabilidad de su negocio apícola. En este sentido, este estudio busca reducir las brechas de información respecto a los costos de producción asociados a la producción de miel de abejas, la reproducción de material biológico apícola y la prestación de servicios de polinización, reflejando las diferentes realidades productivas, territoriales y tecnológicas del sector para la temporada más reciente. Este informe da cuenta de todos los resultados obtenidos y el cumplimiento de los 3 objetivos requeridos en este estudio: 1) Elaborar los itinerarios técnicos de las prácticas y labores asociadas a la producción de miel, la reproducción de material biológico apícola y la prestación de servicios de polinización, considerando la realidad apícola y los distintos estándares tecnológicos utilizados en las actividades productivas objeto del estudio; 2) Construir las fichas de costos asociadas a la producción de miel, la reproducción de material biológico apícola y la prestación de servicios de polinización, en una escala geográfica que refleje la diversidad del territorio nacional para la temporada más reciente desde el inicio de la asesoría; y 3) Proponer una metodología para la recolección de información y un modelo estándar de ficha de costo para cada actividad de producción y prestación de servicio apícola, que permita su actualización continua, considerando las variables logísticas de aplicación como época de implementación, duración, recursos humanos, fuentes de información disponibles, confiabilidad, acceso, alcance territorial u otras variables relacionadas.
author2 Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
author_facet Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Müller, Andrea
Soto, Rocío
García, Daniela
Arriagada, Gabriel
Iturra M., Celia
Chavarría, Juan Emilio
Fuentes M., Oscar
format Estudios
topic_facet APICULTURA
AGRICULTURA
MIEL
AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA
COMISIÓN NACIONAL APICOLA
POLINIZACIÓN
FICHAS DE COSTO
COLMENAS
PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO APICOLA
ABEJAS
MACROZONAS APÍCOLAS
TERRITORIOS
PRODUCCIÓN DE MIEL
APIARIO
author Müller, Andrea
Soto, Rocío
García, Daniela
Arriagada, Gabriel
Iturra M., Celia
Chavarría, Juan Emilio
Fuentes M., Oscar
author_sort Müller, Andrea
title Estudio: costos de producción de miel material
title_short Estudio: costos de producción de miel material
title_full Estudio: costos de producción de miel material
title_fullStr Estudio: costos de producción de miel material
title_full_unstemmed Estudio: costos de producción de miel material
title_sort estudio: costos de producción de miel material
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12650/73051
work_keys_str_mv AT mullerandrea estudiocostosdeproducciondemielmaterial
AT sotorocio estudiocostosdeproducciondemielmaterial
AT garciadaniela estudiocostosdeproducciondemielmaterial
AT arriagadagabriel estudiocostosdeproducciondemielmaterial
AT iturramcelia estudiocostosdeproducciondemielmaterial
AT chavarriajuanemilio estudiocostosdeproducciondemielmaterial
AT fuentesmoscar estudiocostosdeproducciondemielmaterial
_version_ 1792483836835135488