La reputación on line como bien intangible en el sector salud
La transparencia como componente del concepto de Reputación on line, se concibe como generador de valor, proporcionando a las organizaciones un bien intangible de reconocida importancia para la consolidación de su imagen a través de la red. Sin embargo, a pesar de la relevancia de la difusión de información eficaz sobre el quehacer organizacional para desarrollar una valoración positiva en los usuarios, la adopción de internet como vehículo facilitador al acceso a estos contenidos aún resulta incipiente en algunos ámbitos. El universo de análisis, las organizaciones de salud del Tercer Sector que cumplen su actividad en la ciudad de Mar del Plata, tienen en la transparencia un ámbito favorable para demostrar las acciones que llevan a cabo con miras a propiciar una percepción de excelencia de la entidad. El objetivo del trabajo consiste en determinar el nivel de difusión que otorgan dichas entidades a los componentes de transparencia en la publicación a través de internet. Se efectuó un relevamiento sobre qué tipo de información -responsable, dirección, objetivo, población, fuente de financiación- ofrecen estas entidades mediante una metodología cuantitativa con aplicación de técnicas de análisis de contenido, concluyendo que existe una escasa incorporación de los componentes de transparencia en sus website corporativos.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Tercer Sector, Activos Intangibles, Transparencia, Sitios web, |
Online Access: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/1/gumy-artola-2018.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-nulan-ar-3018 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-nulan-ar-30182018-11-16T12:41:53Z La reputación on line como bien intangible en el sector salud Gumy, María Natalia Artola, María Antonia La transparencia como componente del concepto de Reputación on line, se concibe como generador de valor, proporcionando a las organizaciones un bien intangible de reconocida importancia para la consolidación de su imagen a través de la red. Sin embargo, a pesar de la relevancia de la difusión de información eficaz sobre el quehacer organizacional para desarrollar una valoración positiva en los usuarios, la adopción de internet como vehículo facilitador al acceso a estos contenidos aún resulta incipiente en algunos ámbitos. El universo de análisis, las organizaciones de salud del Tercer Sector que cumplen su actividad en la ciudad de Mar del Plata, tienen en la transparencia un ámbito favorable para demostrar las acciones que llevan a cabo con miras a propiciar una percepción de excelencia de la entidad. El objetivo del trabajo consiste en determinar el nivel de difusión que otorgan dichas entidades a los componentes de transparencia en la publicación a través de internet. Se efectuó un relevamiento sobre qué tipo de información -responsable, dirección, objetivo, población, fuente de financiación- ofrecen estas entidades mediante una metodología cuantitativa con aplicación de técnicas de análisis de contenido, concluyendo que existe una escasa incorporación de los componentes de transparencia en sus website corporativos. 2018-10 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/1/gumy-artola-2018.pdf 2 Congreso Regional de Economía del Norte Grande, Resistencia [ARG], 4-5 octubre 2018. info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Gummy, María Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Tercer Sector Activos Intangibles Transparencia Sitios web info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
UNMDP AR |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-nulan-ar |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Centro de documentación de la FCEyS de la UNMDP |
language |
spa |
topic |
Tercer Sector Activos Intangibles Transparencia Sitios web Tercer Sector Activos Intangibles Transparencia Sitios web |
spellingShingle |
Tercer Sector Activos Intangibles Transparencia Sitios web Tercer Sector Activos Intangibles Transparencia Sitios web Gumy, María Natalia Artola, María Antonia La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
description |
La transparencia como componente del concepto de Reputación on line, se concibe como generador de valor, proporcionando a las organizaciones un bien intangible de reconocida importancia para la consolidación de su imagen a través de la red. Sin embargo, a pesar de la relevancia de la difusión de información eficaz sobre el quehacer organizacional para desarrollar una valoración positiva en los usuarios, la adopción de internet como vehículo facilitador al acceso a estos contenidos aún resulta incipiente en algunos ámbitos. El universo de análisis, las organizaciones de salud del Tercer Sector que cumplen su actividad en la ciudad de Mar del Plata, tienen en la transparencia un ámbito favorable para demostrar las acciones que llevan a cabo con miras a propiciar una percepción de excelencia de la entidad. El objetivo del trabajo consiste en determinar el nivel de difusión que otorgan dichas entidades a los componentes de transparencia en la publicación a través de internet. Se efectuó un relevamiento sobre qué tipo de información -responsable, dirección, objetivo, población, fuente de financiación- ofrecen estas entidades mediante una metodología cuantitativa con aplicación de técnicas de análisis de contenido, concluyendo que existe una escasa incorporación de los componentes de transparencia en sus website corporativos. |
format |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
topic_facet |
Tercer Sector Activos Intangibles Transparencia Sitios web |
author |
Gumy, María Natalia Artola, María Antonia |
author_facet |
Gumy, María Natalia Artola, María Antonia |
author_sort |
Gumy, María Natalia |
title |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
title_short |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
title_full |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
title_fullStr |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
title_full_unstemmed |
La reputación on line como bien intangible en el sector salud |
title_sort |
la reputación on line como bien intangible en el sector salud |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3018/1/gumy-artola-2018.pdf |
work_keys_str_mv |
AT gumymarianatalia lareputaciononlinecomobienintangibleenelsectorsalud AT artolamariaantonia lareputaciononlinecomobienintangibleenelsectorsalud |
_version_ |
1778658045941776384 |